Conexión Oscar 2025: "Emilia Pérez" se sitúa en el foco de la polémica en redes haciendo peligrar sus opciones de Oscar
Querido Teo:
En los últimos años no tenemos temporada de Oscar tranquila y entre “clickbaits” y la ponzoña que sale de las redes sociales las polémicas (unas más baldías que otras) no han dejado de ser protagonistas. Desde hace una semana "Emilia Pérez" está en todo el foco mediático de los Oscar (por el hecho de ser la película más nominada) después de varios meses en los que había quedado más que patente su general división entre fans acérrimos y detractores crueles que no han dudado en cuestionar e incluso ridiculizar a una cinta que incluso ha llegado a convertirse en meme sacando de contexto algunas de sus escenas más tendentes al culebrón en esa explosiva mezcla de géneros que ha sido protagonista de los últimos meses desde que salió con dos premios del Festival de Cannes 2024.
Además de cuestionar el cómo ha retratado México un francés como Jacques Audiard (a lo que no han ayudado las declaraciones del director diciendo que el español es un idioma de gente pobre y migrante) se ha unido ahora la polémica soterrada durante este tiempo que ha explotado y se ha dirigido especialmente a la actriz española Karla Sofía Gascón como se encargan de recoger The Hollywood Reporter, Vanity Fair, IndieWire y, especialmente, un Variety que casi parece querer llevar a cabo una cruzada personal y entra de lleno en un asunto que puede diezmar considerablemente las opciones que pudiera tener la película en cualquier apartado.
Jacques Audiard en México: “Si hay cosas que les parecen escandalosas en Emilia Pérez, les pido disculpas. Quiero decir que no intento dar respuestas.”
— Chilangoense (@LoganVF) January 27, 2025
Jacques Audiard en Francia: "El español es un lenguaje de paises modestos, de países en desarrollo, de pobres y migrantes." pic.twitter.com/brrgDmfXeE
El hecho histórico de la nominación de la española se ha visto empañado por unas recientes declaraciones en las que la actriz acusaba al equipo alrededor de Fernanda Torres, ganadora del Globo de Oro y candidata también a la estatuilla por la cinta brasileña “I’m still here”, de menoscabar su imagen llevando a cabo una campaña de odio en redes contra ella siguiendo la senda de victimismo en la que se ha refugiado frente a cada crítica y ataque bien hacia su trabajo o hacia su persona.
Karla Sofia Gascón has violated the Academy’s Oscar rules by accusing nominee Fernanda Torres’ team of spreading hate against her and the cast of Emilia Perez during a Brazilian interview.
— 21 (@21metgala) January 29, 2025
“Any public communication by anyone associated with an eligible film attempting to cast… pic.twitter.com/J0f9GU0EZu
Unas acusaciones (no demasiado fundamentadas más allá de una sensación personal fomentada a raíz de comentarios tuiteros) que podrían tener consecuencias si la Academia las toma en serio teniendo en cuenta la sana competencia que pretende promover la institución (más en esta fase de plena campaña entre las nominaciones y la ceremonia) pudiendo incluso llegar (aunque se antoja improbable) a rescindir la nominación tal y como indica la normativa de la Academia.
Lo último (aunque pensamos que más bien será lo penúltimo) es el hecho de que las hordas que desde el anonimato pueblan las redes hayan rebuscado en el fondo de armario de la cuenta de Twitter/X de Karla Sofía Gascón extrayendo algunos de sus comentarios más desacertados y polémicos dentro de lo que es un lenguaje propio de cualquier usuario de la plataforma (creyéndose impune erróneamente dentro del ruido del inabarcable internet) pero que en plena campaña al Oscar no hacen más que desprestigiar la aureola de actriz que ha defendido mensajes de concordia y de lucha frente a la discriminación y el odio cayendo en su propia trampa pudiendo ser acusada, en el mejor de los casos, de "doble moral".
Entre algunos de esos tuits se destacan reiterados mensajes referidos al Islam sin dejar de opinar también sobre el origen de las vacunas contra el coronavirus (COVID-19), las movilizaciones del #BlackLivesMatter tras la muerte de George Floyd e incluso la propia ceremonia de los Oscar que coronaba a “Nomadland” en 2021: “Cada vez más los Oscar se parecen a una ceremonia de cine independiente y reivindicativo, no sabía si estaba viendo un festival afrocoreano, una manifestación de #BlackLivesMatter las manifestaciones del 8M. Aparte de eso, una gala fea, fea”.
Desde luego Netflix no parece haber hecho bien su trabajo dejando ese cabo suelto en una época en el que uno tiene que cumplir los estándares de la imagen que el mundo hace de él si no quiere ser víctima de la cancelación, más sobre todo si se proclaman una serie de valores de los que se puede pensar que en realidad no se hace práctica en determinados ámbitos a pesar de lo que se defienda en público.
Veremos si más allá del ruido en redes (avivado por el hecho de que la carrera al Oscar parece haber frenado el ritmo tras las nominaciones y que hay que generar "clicks") esto acaba siendo la estaca en el corazón para una película, no dejando de ser uno de los títulos del año, que nació para dividir y a la que el tiempo (como todo en la vida) será la que la ponga en su sitio (para bien o para mal) más allá de la suerte que corra en los Oscar. Ahora mismo “Emilia Pérez” parece muy tocada pudiendo todo esto no más ser más que el prolegómeno de ese, por otro lado nada inesperado, “sorpasso” de Brasil frente a Francia en la categoría internacional.
El resto lo sabremos el próximo 2 de marzo después del comunicado de disculpas emitido por Karla Sofía Gascón publicado en medios como The Hollywood Reporter y con una industria que parece que después de esto va a alejarse de la narrativa que le acompañaba para dejarla caer en el olvido (incluso su compañera de reparto Zoe Saldaña no ha salido en su defensa) al igual que una red social de la que la actriz ya ha desactivado su cuenta ante el hecho de una polémica que ha desbordado cualquier previsión y de la que nunca se valoró cuánto iban a condicionar a su carrera de premios el error de cálculo de mantener esos tuits del pasado dichos sin ataduras pero que sí que van a suponer una losa difícil de sobrellevar.
“I’m still processing everything that has transpired in the last couple of days, and I’m sad,” Zoe Saldaña said during a Q&A in London in response to the recent relevation of bigoted tweets by her #EmiliaPérez costar Karla Sofía Gascón: https://t.co/zFzfmQL9oG pic.twitter.com/tp82xk7GU4
— The Hollywood Reporter (@THR) January 31, 2025
Una plaza pública virtual alejada de las grandes galas pero que, como es el caso, también marca el destino no sólo en la vida y en la imagen que creamos a los demás sino también, como parece que va a ser en este caso, en la propia carrera de premios en la que ya desde hace tiempo (tanto para lo bueno como para lo malo) cuentan muchas variables más allá de un logro artístico que (a la postre) es lo único que se tendría que tener en cuenta frente a un mundo lleno de ruido, crispación, intolerancia, hipocresía, dogmatismo y partidismo ideológico del que ni el que parece más puro y honesto parece estar salvado.
Actualización (02/02/2025): Tras días de polémica desatada en las redes sociales Karla Sofía Gascón lleva a cabo su primera aparición pública concediendo una entrevista sobre este tema en CNN a pesar de que la misma no haya sido autorizada por la campaña que está moviendo la película. Casi una hora en la que tanto el arrepentimiento como el victimismo se dan la mano con sus pinceladas de ego y alarmante falta de autocrítica pretendiendo aclarar el contenido de algunos de esos tuits (calificándolos de fuera de contexto y lejanos en el tiempo) y dejando claro que no renuncia a la nominación al Oscar.
Actualización (03/02/2025): En declaraciones a El País Karla Sofía Gascón dice que la han dejado muy sola en este asunto. Mientras, Variety la sentencia como "la Donald Trump de los Oscar 2025" y Netflix elimina cualquier referencia a la actriz y a su personaje en un nuevo cartel promocional de "Emilia Pérez" pareciendo la tónica que se va a seguir a partir de ahora en el mes que queda de carrera al Oscar. The Hollywood Reporter confirma que Netflix sólo habla con la actriz a través de su agente y que no sufragará más gastos y viajes de su campaña en Estados Unidos por lo que si quiere asistir a algún acto o ceremonia lo tendrá que hacer por su cuenta.
Actualización (04/02/2025): El escándalo sigue teniendo consecuencias. Una de ellos es eliminar este año la presentación de cinco antiguos ganadores en las categorías de interpretación (conocido como "Fab 5") aunque este recurso sí que se utilizará en esta edición en algunas categorías técnicas y en la de dirección. Aunque todo parece apuntar a que ha tenido mucho que ver lo ocurrido con Karla Sofía Gascón, según informa Variety la decisión se habría tomado antes de del anuncio de nominaciones con el fin de no saturar los mismos apartados como ya ocurrió en el caso de los actores en 2009, 2010 y 2024. Al menos así podremos recuperar los clips de nominados.
Actualización (05/02/2025): Jacques Audiard recrimina la actitud de Karla Sofía Gascón en una entrevista para Deadline. "Me resulta muy difícil recordar el trabajo que hice con Karla Sofía. La confianza que compartíamos, el ambiente excepcional que teníamos en el plató que, efectivamente, se basaba en la confianza", ha apuntado el realizador francés que define esos tuits como "cosas absolutamente odiosas y dignas de ser odiadas. Lo que dijo es imperdonable".
Sobre su forma de proceder: "Ella está en un enfoque autodestructivo en el que no puedo interferir, y realmente no entiendo por qué continúa. ¿Por qué se hace daño a sí misma? ¿Por qué? No lo entiendo, y lo que tampoco entiendo de esto es por qué está dañando a personas que estaban muy cerca de ella. Pienso en cómo perjudica a los demás, en cómo perjudica al equipo y a toda esa gente que ha trabajado tan duro en esta película. Pienso en mí, pienso en Zoe Saldaña y en Selena Gomez. No entiendo por qué sigue haciéndonos daño". Una conclusión en la que habla de su carácter de víctima: "Está hablando de sí misma como una víctima, lo cual es sorprendente. Es como si pensara que las palabras no hacen daño". Lo cuenta en español El País.
Actualización (06/02/2025): Karla Sofía Gascón da un paso atrás confirmando que tras la polémica queda al margen de la promoción de "Emilia Pérez" para que desde ahora sea la película la que habla por sí misma en lo referente a su trabajo: "Después de la entrevista a Jacques que entiendo, he decidido por la película, por Jacques, por el elenco, por el increíble equipo que lo merece, por la hermosa aventura que todos tuvimos juntos, dejar que el trabajo hable por sí solo, esperando que mi silencio permita que la película sea apreciada por lo que es, una hermosa oda al amor y diferente. Pido disculpas a todos aquellos que se hayan sentido ofendidos durante este camino".
Nacho Gonzalo
Creo que una película no se debe juzgar por valores externos, sino por la obra en si misma, pero la verdad es que resulta muy difícil separar a la obra de sus responsables. Yo aún tengo pendiente de visionado "Emilia Pérez" pero lo cierto es que cuanto más abre la boca su director y su protagonista, más indiferencia me causa y menos ganas de verla.