Conexión Oscar 2024: Un apoyo actoral para cimentar el triunfo de "Oppenheimer"
Querido Teo:
Uno de los hechos que sustenta el más que previsible triunfo de “Oppenheimer” en los Oscar 2024 es el apoyo de la rama actoral, algo con lo que no descubrimos nada teniendo en cuenta sus tres premios en el Gremio de Actores (SAG), pero al contrario que otros grandes éxitos de taquillas, películas del propio Christopher Nolan o apuestas comerciales con ínfulas de premios (“Mad Max: Furia en la carretera” o "Dune" por decir sólo un par), él tener tanto peso en el apartado interpretativo no ayuda más que a realzar cualquier opción en liza tal y como está ocurriendo con "Oppenheimer".
No es casualidad que hasta este año Heath Ledger (“El caballero oscuro”) haya sido el único actor de Nolan ganador del Oscar sino también el único nominado. Es por ello que la conjunción de contar con un gran y extenso reparto (como ha sido el caso en “Oppenheimer”) no ha hecho más que ayudar en que éste vaya a ser precisamente en esta ocasión el año de Christopher Nolan y no cuando lo intentó con cintas como "Origen" o "Dunkerque".
Es más, a pesar de que el aspecto interpretativo no haya sido hasta ahora lo más reconocido y alabado del cine del director, ante tanta grandiosidad en su aparataje técnico y artístico llevándose los focos y sus principales señas como director, "Oppenheimer" está muy cerca de pasar a engrosar el listado de 17 películas que han ganado el Oscar a mejor película, y además, dos o más premios interpretativos.
Un dato que aportaba Variety y que no conviene dejar de lado además del hecho de que pueda ser la cuarta película en toda la Historia en ganar los dos premios interpretativos masculinos además del de mejor película (algo sólo conseguido por “Siguiendo mi camino”, “Los mejores años de nuestra vida” y “Ben-Hur”). “Mystic River” y “Dallas Buyers Club” sumaron esos premios actorales pero no remataron con el de mejor película.
1º Clark Gable y Claudette Colbert // “Sucedió una noche” (1934)
2º Vivien Leigh y Hattie McDaniel // “Lo que el viento se llevó” (1939)
3º Greer Garson y Teresa Wright // “La señora Miniver” (1942)
4º Bing Crosby y Barry Fitzgerald // “Siguiendo mi camino” (1944)
5º Fredric March y Harold Russell // “Los mejores años de nuestra vida” (1946)
6º Broderick Crawford y Mercedes McCambridge // “El político” (1949)
7º Frank Sinatra y Donna Reed // “De aquí a la eternidad” (1953)
8º Marlon Brando y Eva Marie Saint // “La ley del silencio” (1954)
9º Charlton Heston y Hugh Griffith // “Ben-Hur” (1959)
10º George Chakiris y Rita Moreno // “West Side Story” (1961)
11º Jack Nicholson y Louise Fletcher // “Alguien voló sobre el nido del cuco” (1975)
12º Dustin Hoffman y Meryl Streep // “Kramer contra Kramer” (1979)
13º Shirley MacLaine y Jack Nicholson // “La fuerza del cariño” (1983)
14º Anthony Hopkins y Jodie Foster // “El silencio de los corderos” (1991)
15º Gwyneth Paltrow y Judi Dench // “Shakespeare enamorado” (1998)
16º Hilary Swank y Morgan Freeman // “Million dollar baby” (2004)
17º Michelle Yeoh, Ke Huy Quan y Jamie Lee Curtis // “Todo a la vez en todas partes” (2022)
Nacho Gonzalo