Colgados de la plataforma: Semana del 04/09/2023 al 10/09/2023

Colgados de la plataforma: Semana del 04/09/2023 al 10/09/2023

1 Sarcofago2 Sarcofagos3 Sarcofagos4 Sarcofagos5 Sarcofagos (1 votos, media: 5,00 de 5)
Cargando...

Deja tu comentario >>

Querido primo Teo: 

Coincidiendo con el estreno de “The equalizer 3” es un buen momento para reivindicar en nuestros clásicos y joyas el talento de Denzel Washington que es uno de los actores que han definido al Hollywood de las últimas décadas. Por otro lado destacamos “Wildflower” y la recreación del crimen de la Guardia Urbana llevado a cabo por Netflix. 

PELÍCULAS 

“Diciembre” de Anshul Chauhan (Movistar+) Estreno directo en plataforma

Drama japonés que nos presenta a un antiguo matrimonio que se ha de reunir para luchar contra la liberación del asesino de su hija. 

“The Flash” de Andy Muschietti (HBO Max) 

“The Flash” ha sido uno de los pinchazos de este 2023, una prueba más de que el cine de superhéroes ha sido una burbuja que ya ha reventado hace tiempo. La película en solitario del personaje de DC Comics, visto ya en “La liga de la justicia” (2017), tuvo una promoción marcada por los problemas legales de Ezra Miller y uno de sus aspectos más cuestionados es el mal acabado de sus efectos visuales.

“Trenque Lauquen” de Laura Citarella (Filmin) 

La búsqueda de una mujer desaparecida enfrenta a los dos hombres que la aman que tratan de entender los motivos de su pérdida. Laura Citarella y la actriz Laura Paredes son las principales artífices de la argentina “Trenque Lauquen” que estuvo presente en la sección Orizzonti del Festival de Venecia 2022.

“Wildflower” de Matt Smukler (Amazon Prime) Estreno directo en plataforma

“Wildflower”, vista en el Festival de Toronto 2022, está protagonizada por Kiernan Shikpa (“Mad Men”) que encarna a una joven marcada por la discapacidad mental de sus padres. En su reparto destacan Jacki Weaver y Jean Smart. 

“La mar de posibilidades” de Manny Palo (Netflix) Estreno directo en plataforma

Drama romántico filipino en torno a una pareja que queda atrapada en una isla durante su luna de miel por culpa de una tormenta y el encierro podría echar a perder su relación.

“Hinterland” de Stefan Ruzowitzky (Filmin) Estreno directo en plataforma

Drama austriaco ambientado después del fin de la Primera Guerra Mundial. Su protagonista es un ex prisionero que regresa a su casa y descubre que sus antiguos camaradas han sido asesinados, eso le llevará a iniciar una caza para hacer justicia. 

“El libro del amor” de Analeine Cal y Mayor (Movistar+) 

Verónica Echegui y Sam Claflin protagonizan "El libro del amor", comedia romántica dirigida por la mexicana Analeine Cal y Mayor. Un escritor fracasado descubre que su libro es un superventas en México debido a que su traductora ha decidido añadirle picante a la historia.

DOCUMENTALES

“Los archivos secretos de los Boy Scouts de Estados Unidos” de Brian Knappenberger (Netflix)

Este documental trata de derribar a los Boy Scouts, una de las instituciones más queridas y también protegidas de los Estados Unidos, a través de los testimonios de quienes han denunciado abusos e irregularidades.

“Las cintas de Rosa Peral” de Manuel Pérez y Carles Vidal Novellas (Netflix) 

Netflix estrenará este 8 de Septiembre “El cuerpo en llamas”, miniserie protagonizada por Úrsula Corberó y Quim Gutiérrez y que es una recreación del crimen de la Guardia Urbana. En Mayo de 2017 apareció en un pantano barcelonés el cuerpo calcinado de un hombre que resultó ser un agente de policía y la investigación determinó que detrás de su crimen se escondían su novia y la ex pareja de ésta, también agentes de la Guardia Urbana, y que los tres mantenían una relación de lo más sórdida. Para complementar su visionado la plataforma en streaming estrena el documental sobre el caso, atendiendo a la figura de Rosa Peral considerada la principal inductora del asesinato. 

“Nam June Paik. El padre del videoarte” de Amanda Kim (Movistar+) 

Este documental participó en el Festival de Sundance 2023 y se trata de un repaso a la biografía de Nam June Paik, uno de los artistas más afamados e influyentes del siglo XX al revolucionar el mundo de la pintura ayudándose de la tecnología. 

CLÁSICOS Y JOYAS

“Tiempos de gloria” de Edward Zwick (Movistar+) 

Denzel Washington se dio a conocer gracias a la serie médica “Hospital” (1982-1988) y la popularidad y el prestigio de esta producción de la NBC, galardonada con algo más de una decena de premios Emmy, le brindó la posibilidad de dar el salto al cine y ser considerado el gran heredero natural de Sidney Poitier. Washington logró su primera nominación al Oscar por encarnar a Stephen Biko en “Grita libertad” (1987) de Richard Attenborough y posteriormente la Academia supo reconocer el talento del intérprete al concederle el Oscar al mejor actor de reparto por “Tiempos de gloria” (1989). Washington se come la película de Edward Zwick sobre la Guerra Civil americana narrada desde el punto de vista de los esclavos que fueron reclutados por las tropas de la Unión, el ejército del norte. 

“Malcolm X” de Spike Lee (Filmin) 

El Oscar conseguido por “Tiempos de gloria” (1989) permitió a Washington acceder a proyectos mayores. Se convirtió en el actor preferido del cineasta Spike Lee que le dirigió en “Malcolm X” (1992) siendo la película que le hizo una gran estrella en los Estados Unidos. Washington fue galardonado con el Oso de Plata en el Festival de Berlín, fue reconocido por los críticos de Nueva York y recibió una nueva candidatura al Oscar por adentrarse en la mente de Malcolm X, el líder del movimiento de liberación de la comunidad negra norteamericana. 

“Philadelphia” de Jonathan Demme (Movistar+) 

Tras el gran éxito de “Malcolm X” (1992) Denzel Washington se ganó el derecho de ser una de las estrellas que definieron al Hollywood de la década de los 90. Eso se pudo comprobar cuando se estrenó “Philadelphia” (1993), el primer gran proyecto de Estudio que hablaba del sida a través de un abogado que demanda a su antiguo bufete por despido improcedente al conocerse su enfermedad. Washington encarna al letrado que se encarga del caso para ayudar a un antiguo colega. Dirigida por Jonathan Demme, después de arrasar en los Oscar con “El silencio de los corderos” (1991), le proporcionó el primer Oscar a un colosal Tom Hanks. Qué tiempos aquéllos en los que a los grandes Estudios les interesaban las películas adultas con lo mejor de cada casa. 

“Huracán Carter” de Norman Jewison (Disney+) 

Denzel Washington estuvo a punto de ganar el segundo Oscar de su carrera por encarnar a Rubin “Huracán” Carter en el biopic dirigido por Norman Jewison. Con "Huracán Carter" (1999) el actor fue nuevamente premiado por el Festival de Berlín y se llevó el Globo de Oro pero no pudo con Kevin Spacey que fue galardonado por su icónico trabajo en “American beauty” (1999). La historia de Rubin Carter, boxeador que fue acusado de manera errónea de un triple asesinato, fue inmortalizada por Bob Dylan en la canción Hurricane.

“Training day (Día de entrenamiento)” de Antoine Fuqua (HBO Max) 

En el año 2002 Denzel Washington volvió a ser compensado por la Academia y ganó su segundo Oscar, el primero en la categoría de mejor actor principal por “Training day (Día de entrenamiento)” (2001) en donde encarnaba a un curtido agente de narcóticos a quien la experiencia bordeando la ley y dejando la ética profesional en un segundo plano le han ayudado a sobrevivir. Alonzo Harris es probablemente uno de los personajes más complejos que haya encarnado Washington en su carrera.  

Mary Carmen Rodríguez

¿Compartes?:
  • email
  • PDF
  • Print
  • RSS
  • Meneame
  • del.icio.us
  • Facebook
  • Google Bookmarks
  • Twitter
  • FriendFeed
  • LinkedIn

Comentarios

Suscríbete
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x
()
x