Cine en serie: "The Studio", o el talento para la autoparodia de Hollywood

Cine en serie: "The Studio", o el talento para la autoparodia de Hollywood

1 Sarcofago2 Sarcofagos3 Sarcofagos4 Sarcofagos5 Sarcofagos (1 votos, media: 4,00 de 5)
Cargando...

Deja tu comentario >>

Querido Teo:

Cuando en el primer capítulo de una serie se consigue hacer llorar a Martin Scorsese, y que Charlize Theron te expulse de su casa, hay algo que funciona bien. Cuando en el segundo se pone boca abajo la obsesión actual por el plano secuencia (tan innecesario a menudo como magistralmente empleado en la serie "Adolescencia") se confirma que nos vamos a divertir.

La historia sigue a Matt Remick, interpretado por el propio director y creador de la idea, Seth Rogen, que saltó a la fama con la comedia romántica "Lío embarazoso". Matt es nombrado nuevo director de Continental Studios, es un admirador de Bob Evans (el actor mediocre y gran productor que llevó a Paramount a la cabeza de Hollywood y produjo "El padrino"), intenta combinar su amor por el cine de calidad con las demandas comerciales de la industria. El eterno dilema que rodea al mundo del cine desde que existe.

El guion de "The Studio" se inspira en las experiencias reales de los creadores y en los absurdos de la industria cinematográfica. En ese segundo episodio mencionado, la serie parodia magistralmente no sólo la obsesión de Hollywood con los planos secuencia, mostrando un rodaje caótico de una escena filmada en una sola toma, dirigida por Sarah Polley y protagonizada por Greta Lee. Este episodio también es un homenaje a la ambición técnica del cine o los problemas logísticos, unido al egocentrismo y las tensiones que surgen en el proceso de producción.

"The Studio" está repleta de humor, acidez e ironía, homenajeando desde el clásico "slapstick", con escenas coreografiadas que recuerdan al humor físico de Chaplin y Keaton, hasta los diálogos "esculpidos" o la ansiedad de los trepadores por apartar a los que les impiden la escalada profesional. Los planos secuencia y una banda sonora percusiva marcan un ritmo que despierta el apetito por usar la pausa y retroceder para fijarse mejor.

Desde los primeros guiones hasta su estreno han pasado más de dos años de trabajo y se nota en el cuidado de la producción, que está siendo una firma de Apple TV+ en casi todo lo que ha presentado. Seth Rogen comenta en sus entrevistas que el objetivo era transmitir la sensación de estrés constante, para reflejar la presión a la que se enfrentan a menudo los directivos en Hollywood. Por eso muchas secuencias esconden una planificación tan precisa que puede resultar agotadora y que refleja a la perfección su segundo capítulo.

La participación de actores satirizándose a sí mismos como Ron Howard, que en el tercer episodio parodia el proceso de recibir notas de los ejecutivos de los Estudios, o Olivia Wilde, que en el cuarto episodio interpreta a una directora obsesionada con la perfección técnica, se suman Zoë Kravitz ("The Batman"), Steve Buscemi ("Californication"), Anthony Mackie ("Capitán América: Brave new world"), Bryan Cranston ("Breaking bad"), además de los mencionados Martin Scorsese y Charlize Theron, que aportan toques de humor autocrítico que suele ser bienvenido.

La serie se une con buen nivel a la tradición de comedias que parodian el funcionamiento interno de la industria del entretenimiento, como "Rockefeller Plaza (30 Rock)" y "Entourage (El séquito)", pero con un enfoque más incisivo y autorreferencial. A lo largo de sus episodios, "The Studio" hace referencias constantes a películas icónicas y figuras del cine muy reconocibles para cualquier aficionado. Sin duda estará entre las series de comedia del año.

Vídeo

Vídeo

Carlos López-Tapia

¿Compartes?:
  • email
  • PDF
  • Print
  • RSS
  • Meneame
  • del.icio.us
  • Facebook
  • Google Bookmarks
  • Twitter
  • FriendFeed
  • LinkedIn

Comentarios

Suscríbete
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
reCaptcha Error: grecaptcha is not defined
0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x
()
x