"Capitán América: Brave new world"
La web oficial.
El argumento: Tras reunirse con el recién elegido presidente de Estados Unidos Thaddeus Ross, Sam se encuentra en medio de un incidente internacional. Debe descubrir la razón detrás de un nefasto complot global antes de que la verdadera mente maestra tenga al mundo entero viendo rojo.
Conviene ver: “Capitán América: Brave new world” es la cuarta entrega de las aventuras del personaje de Marvel con Anthony Mackie cogiendo el testigo de Chris Evans aunque hasta el propio presidente de Estados Unidos (un impagable Harrison Ford) tenga claro que él no es Steve Rogers. Acción, intriga política, evasión y cameos es la coctelera en la que se mueve una cinta que se queda a medio camino si se hiciera un ranking de las películas de Marvel. No es la de las malas o prescindibles pero se queda muy por debajo de la zona alta entre la que no hay duda que está “Capitán América: El soldado de invierno”, una de las mejores cintas del catálogo. Un conjunto de acción funcional y thriller correcto con ecos al universo de Tom Clancy que sufre agujeros de guión y exceso de subtramas pero que tiene como reclamo la presencia de Red Hulk. Queda claro que se estira el chicle pero podría haber sido bastante peor.
Conviene saber: El director Julius Onah coge el testigo de la continuación de las películas "Capitán América: El primer vengador" (2011), “Capitán América: El soldado de invierno” (2014) y “Capitán América: Civil War” (2017).
La crítica le da un CINCO