Berlín 2025: Hong Sang-soo da el cierre que merecía la competición

Berlín 2025: Hong Sang-soo da el cierre que merecía la competición

1 Sarcofago2 Sarcofagos3 Sarcofagos4 Sarcofagos5 Sarcofagos (1 votos, media: 3,00 de 5)
Cargando...

Deja tu comentario >>

Querido primo Teo:

En la tarde de este sábado el director Todd Haynes nos revelará el palmarés de la 75ª edición del festival de Berlín que ha puesto de acuerdo a los críticos sobre su nivel un tanto decepcionante, ya que más allá de las propuestas de los nombres consagrados no se ha descubierto ninguna joya. El cierre de esta edición ha girado en torno a la figura del director surcoreano Hong Sang-soo, fetiche en la Berlinale y a quien se le sigue resistiendo el Oso de Oro. Veremos qué sucede en este nuevo intento.

Muy oportuno ha sido el documental ucraniano “Strichka chasu (Timestamp)” de Kateryna Gornostai que ofrece una mirada al impacto de la guerra en las escuelas de Ucrania. Sin narración, ayudándose solamente de las imágenes y las referencias a la distancia del frente, la película retrata la adaptación de la educación al conflicto, mostrando el discurrir diario de alumnos, docentes y el daño sufrido según la cercanía al combate.

La directora evita caer en el sensacionalismo, su intención no es mostrar el horror sino la cotidianidad que no ocupará espacio en los informativos y presenta el contraste entre las zonas afectadas y las que no lo están. Este trabajo ha gustado mucho a la crítica y, independientemente de lo que pueda decidir el Jurado, puede ser una de las producciones documentales de este año y más teniendo en cuenta el actual estado del conflicto entre Ucrania y Rusia. 

La austriaca Johanna Moder ha presentado “Mother's baby”, un thriller en torno a la maternidad protagonizado por Marie Leuenberger. La historia gira en torno a una exitosa directora de orquesta que, tras varios intentos, logra quedarse embarazada gracias a un procedimiento experimental pero cuando nace el bebé ella siente que realmente no es suyo.

Moder ha apostado por el thriller, explorando el trauma materno y la brecha entre la imagen de la familia perfecta y la realidad emocional de las madres. “Mother’s baby” no ha terminado de convencer, más allá de la interpretación de la actriz Marie Leunberger, porque promete ofrecer más de lo que realmente aporta. 

El suizo Lionel Baier ha debutado en la Berlinale con “La cache” que es una adaptación libre de la novela de Christophe Boltanski donde plasmó su infancia en el seno de una excéntrica familia de intelectuales judíos que fue parte activa en las protestas parisinas de Mayo del 68. La acción transcurre en el apartamento parisino donde viven un niño de nueve años, sus padres, sus abuelos, dos tíos y una bisabuela y teniendo como telón de fondo las revueltas estudiantiles se hará un balance de la compleja historia familiar.

Baier ha querido homenajear al cine más anárquico de Godard, uno de los grandes intelectuales que apoyaron este movimiento cultural, y ha jugado con el tiempo y la repetición para transmitir mensajes humanistas. “La cache” no ha gustado nada a la crítica porque se regodea en el artificio y resulta muy poco creíble, lo que más se ha destacado es el trabajo póstumo del actor Michel Blanc. 

Como broche final a la competición ha llegado el surcoreano Hong Sang-soo, una de las instituciones festivaleras, que ha presentado “What does that nature say to you”. El film gira en torno a Donghwa, un poeta treintañero que conoce al padre de su novia en una comida familiar. Lo que empieza con cortesía y gratitud se torna incómodo cuando el alcohol desata sinceridades inesperadas.

El cineasta explora la fragilidad de las expectativas y la dureza de la mirada ajena cuando la realidad no encaja con lo previsto. Fiel a su estilo minimalista, con su característico ritmo pausado y sutil ironía, Hong Sang-soo despoja cualquier intento de conciliación ante la hipocresía social. No ha defraudado a sus parroquianos, ofreciendo el cierre que necesitaba una edición que ha ido de menos a más. 

Mary Carmen Rodríguez 

¿Compartes?:
  • email
  • PDF
  • Print
  • RSS
  • Meneame
  • del.icio.us
  • Facebook
  • Google Bookmarks
  • Twitter
  • FriendFeed
  • LinkedIn

Comentarios

Suscríbete
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x
()
x