"Amenaza en el aire"
La web oficial.
El argumento: Un piloto transporta en su avioneta a una teniente general que custodia a un testigo que va a testificar en un juicio contra la mafia. A medida que atraviesan las montañas de Alaska, las tensiones se disparan, ya que no todo el mundo a bordo es quien parece ser. Y a 3.000 metros de altura no hay escapatoria posible.
Conviene ver: "Amenaza en el aire" es el regreso de Mel Gibson a la dirección tras ser nominado al Oscar por “Hasta el último hombre” (2016), un thriller de bajo presupuesto centrado en tres actores y un espacio reducido. La película sigue a una agente del FBI, Madolyn Harris, que debe trasladar a un contable de la mafia desde Alaska hasta Seattle para testificar en un juicio. Para ello, contrata un pequeño avión privado, pero el viaje se convierte en una peligrosa odisea. La película, aunque no innova, logra su objetivo, ofreciendo un homenaje al cine de acción de los 80, desenfadado y ligero que abraza su naturaleza disparatada sin preocuparse por la verosimilitud. Su encanto radica en su falta de solemnidad y en su capacidad para entretener si el espectador acepta sus reglas. Su guión es simple, pero logra mantener el ritmo y la tensión gracias a una dirección ingeniosa. Destacan su humor, la sorpresa en la trama y la entrega de Mark Wahlberg a su excéntrico personaje como piloto con peluquín acompañado de Michelle Dockery y Topher Grace. Un divertimento de hora y media simplón y desacomplejado que, sin pretensiones, sortea sus baches con solvencia y de manera desprejuiciada no pretendiendo ser más de lo que es a la hora de presentar una serie B de bajos vuelos pero muy efectiva.
Conviene saber: Mel Gibson confía en Mark Wahlberg como protagonista tras ser padre e hijo en "Dos padres por desigual" (2017) y coincidir en "El milagro del Padre Stu" (2022).
La crítica le da un SEIS