Cine en serie

Cine en serie: “Infierno sobre ruedas”, el primer fiasco de la AMC

Cine en serie: “Infierno sobre ruedas”, el primer fiasco de la AMC

Querido primo Teo:

De pequeño no me gustaba nada el western, en mi inocencia creía que era un género aburrido y para viejos, y así seguí hasta que a los quince años vi en clase “Solo ante el peligro”, esta película de Zinnemann me mostró cuan equivocado estaba en esa afirmación, y provocó que me aventurara después a disfrutar de las películas de Leone o Eastwood. Actualmente creo que el western es uno de los mejores géneros para narrar historias, por ello intento ver las pocas aproximaciones al género actuales como la reciente y reivindicable “Blackthorn. Sin destino”, mientras intento ponerme al día con la cantidad de clásicos que me faltan. Así que desde el momento en que leí que la cadena AMC (que hasta ese instante no contaba entre sus series ninguna por debajo del notable alto) haría una serie de ese género, “Hell on wheels” (traducida literalmente para su estreno en Antena 3) se convirtió en una de las series que más esperaba, pero el resultado final ha resultado ser bastante decepcionante.

Cine en serie: Las últimas novedades de “Wallander”, “Black mirror”, “Dexter”, “Sons of anarchy”, “Breaking bad” y “Fringe”

Cine en serie: Las últimas novedades de “Wallander”, “Black mirror”, “Dexter”, “Sons of anarchy”, “Breaking bad” y “Fringe”

Querido Teo:

* “Wallander” es una de esas series británicas de la BBC que pueden ser buena compañera de viaje para este verano. Hasta ahora teníamos dos temporadas, cada una de ellas conformada por tres capítulos de hora y media siguiendo la tendencia que se suele seguir a la hora de producir series británicas (temporadas cortas de capítulos largos). El protagonista de la serie es Kurt Wallander, el famoso detective literario creado por Henning Mankell en 1991 al que da vida Kenneth Branagh. El personaje protagoniza 10 novelas, además de una serie de diez capítulos, y es un éxito en toda Europa. Una serie de intriga en la que un detective busca desentrañar una serie de misterios a cada cual más complejo mientras sufre una relación tensa con su hija y con sus compañeros de trabajo. Por esta serie, Kenneth Branagh ha sido candidato al Globo de Oro y al Emmy, habiendo ganado el Bafta. La tercera temporada de “Wallander” (con tres capítulos llamados “An event in autumm”, “The dogs of Riga” y “Before the frost”) se estrenan este mes de Julio en el Reino Unido y este es su trailer. Se espera que TNT la estrena próximamente.

Cine en serie: Emmys 2012, los nominados

Cine en serie: Emmys 2012, los nominados

Querido Teo:

Los Emmy ya han dado sus nominaciones de este año y, como siempre, hay comentarios para todos los gustos. En los apartados de drama hay dos titulares. El primero es que “Mad Men” sigue contando con el apoyo de los académicos que certifican la tan comentada quinta temporada de la serie de AMC con 17 nominaciones. Entre ellas cabe destacar la entrada de Jared Harris (magistral en su papel de Lane Pryce esta temporada) sustituyendo al habitual nominado en la categoría de actor de reparto John Slattery. El segundo titular es que “Downton Abbey”, que tras ganar el año pasado como miniserie este año se ha presentado como serie de drama, arrasa consiguiendo 16 nominaciones y colando a seis de sus actores. Nadie pensaba una entrada tan fuerte para la exitosa serie británica que se ha convertido en todo un fenómeno en USA y que, de ser la opción british de calidad y prestigio, ha pasado a ser toda una favorita teniendo en cuenta el fervor que se ha demostrado en las nominaciones y que continua un recorrido tras el Emmy del pasado año y el Globo de Oro. Resultado esperado para “Homeland” (quizás el mejor estreno del año) y “Breaking bad” (que vuelve tras no poder competir el año pasado) y dolorosa ausencia, para muchos, de “The good wife” en categorías como la de mejor serie, actor de reparto y guión. En el apartado de comedia la cosa se refresca con la entrada de “Girls” y “Veep”, habiéndoles beneficiado frente a otros títulos tener la venerada marca HBO bajo el brazo. La primera coloca a la veinteañera Lena Dunham como uno de los nuevos iconos de la industria televisiva actual ya que su serie, que para muchos es la voz de toda una generación, ha permitido que Dunham sea candidata como actriz, directora y guionista. Jarro de agua fría para series favoritas de los críticos como “Community” (que se queda con una mención en guión) y “Parks and recreation”, que ve como su actriz Amy Poehler y dos guiones son candidatos pero que se queda fuera de la categoría de mejor serie. “Modern family” sigue siendo favorita en esta rama de comedia (nominando a todos sus actores) aunque no consigue nominación en el apartado de guión. También parece confirmarse el fin de ciclo de “Rockefeller Plaza” que no tiene nominaciones ni en categoría de dirección ni de guión, aunque Tina Fey y Alec Baldwin siguen siendo sus mejores valores. Jugada redonda para “American horror story” que consigue 17 nominaciones encuadrada en la categoría de miniserie aprovechando que cada temporada arrancarán como series independientes entre si con historias que parten de cero y personajes diferentes. Un truco para no enfrentarse al alto nivel que presentan las series de drama. La serie de Ryan Murphy domina ese apartado junto a las miniseries británicas “Sherlock” y “Luther” y telefilms USA como la política “Game change”, la histórico-romántica “Hemingway & Gellhorn” y el western “Hatfields & McCoys” con Kevin Costner a la cabeza. El 23 de Septiembre conoceremos a los ganadores de la 64ª edición de los Emmy en una edición que presentará Jimmy Kimmel.

Cine en serie: “The hollow crown”, un verano con Shakespeare en la BBC

Cine en serie: “The hollow crown”, un verano con Shakespeare en la BBC

Querido primo Teo:

Con Sam Mendes como productor ejecutivo, la BBC estrena este verano (desde finales de Junio y durante los Juegos Olímpicos) “Ricardo II”, “Enrique IV” (dividido en dos partes), y “Enrique V” dentro del proyecto conjunto “The hollow crown” como parte de su programa BBC's Cultural Olympiad and London 2012 Festival que pretende retratar la historia medieval de Inglaterra. Todas ellas como encargo de la BBC Two para su temporada Shakespeare en 2012.

Cine en serie: HBO renueva “The newsroom” y “True blood”

Cine en serie: HBO renueva “The newsroom” y “True blood”

Querido Teo:

Los dos productos estrella de HBO para este verano renuevan por la cadena. "The newsroom", el tan comentado regreso de Aaron Sorkin a la televisión, tendrá segunda temporada y despeja todos los traumas y cancelaciones dolorosas del pasado vividas por productos creados por el singular guionista. "True blood" también para una sexta temporada.

Cine en serie: Fichajes para

Cine en serie: Fichajes para "The good wife" y "American horror story", Tim Roth cirujano anatómico y el final de "Dexter"

Querido Teo:

* "The good wife" llegará con su cuarta temporada el próximo otoño. La serie siempre ha tenido a gala tener muy bien ojo a la hora de fichar a actores invitados o más o menos recurrentes. Alan Cumming, Michael J. Fox, Martha Plimpton, Matthew Perry y un largo etcétera que pasa prácticamente por todo el reparto de “The Wire”. La serie ha anunciado cuatro fichajes para la próxima temporada. Ellos son la conocida cantante y actriz Kristin Chenoweth, el actor británico Marc Warren, la ex de “Urgencias” Maura Tierney y el actor de doblaje Nathan Lane.

Cine en serie:

Cine en serie: "Black mirror", los espejos virtuales de Charlie Brooker

Querido primo Teo:

A finales del año pasado Channel 4 revolucionaba el Reino Unido con el estreno de “Black mirror”, una miniserie creada por el columnista de televisión de The guardian y responsable de series como “Dead set”, Charlie Brooker. Esta miniserie contaba de tres capítulos “El himno nacional”, “15 millones de créditos” y “La historia de tu vida”, que tienen una duración de entre 40 y 50 minutos y que son independientes entre sí, aunque pese a ello tienen varias cosas en común, como que los tres capítulos son sátiras que denotan un gran pesimismo sobre la humanidad, que cada capítulo invita a la reflexión tras su visionado, o que cada uno de ellos tienen como trasfondo el uso (o mejor dicho mal uso) de las tecnologías, esos espejos negros que son las pantallas de nuestros móviles, televisores u ordenadores, y nos plantea cuál debe ser el límite de su utilización.

Cine en serie: Los Critics´ Choice reconocen a “Homeland”, “Community” y “Sherlock”

Cine en serie: Los Critics´ Choice reconocen a “Homeland”, “Community” y “Sherlock”

Querido Teo:

Se nota que estamos en temporada de premios en el campo de las series y una de las citas antes de los Emmy son los Critics´ Choice Awards que, en su segunda edición, se han convertido ya (al igual que sus homólogos en cine) en una cita imprescindible. "Homeland" ha ganado en el apartado de drama y se coloca como la gran rival para “Mad Men” de cara a conseguir un nuevo Emmy. Por su parte, en el apartado de comedia se ha notado el cariño y la fidelidad de los críticos con la maltratada "Community" que ha ganado el premio a la mejor serie en este campo. Veremos si los Emmy, que siempre la han ninguneado, la coloca el mes que viene entre sus nominados. En el apartado de miniserie o telefilm el triunfo ha sido para "Sherlock" que, después de que su primera temporada pasará sin pena ni gloria a nivel de premios, puede tener mejor suerte este año.

Cine en serie: “Boss” en versión mini (serie)

Cine en serie: “Boss” en versión mini (serie)

Querido Teo:

Ahora que se va a estrenar la segunda temporada de “Boss” es buen momento para hacer un rapidísimo repaso a lo que fue su primera temporada. ¡Qué estupenda miniserie hubiese sido esta primera temporada de “Boss”!. Ahí van mis razones:

Cine en serie: “Spartacus” termina en su tercera temporada, Mads Mikkelsen será Hannibal Lecter, Lindsay Lohan ya es Elizabeth Taylor y el Gobernador de “The walking dead”

Cine en serie: “Spartacus” termina en su tercera temporada, Mads Mikkelsen será Hannibal Lecter, Lindsay Lohan ya es Elizabeth Taylor y el Gobernador de “The walking dead”

Querido Teo:

* La serie “Spartacus” terminará en su tercera temporada tras una azarosa existencia (marcada por el cáncer y la posterior muerte del actor inicial Andy Whitfield. La serie ha ayudado a poner en el mapa a la cadena Starz gracias a este ejercicio de estilo visual de violencia vistosa y sangre viscosa. "Ha sido una decisión difícil para todos. Pero hemos optado por idear una última temporada que despida a la serie como se merece, por todo lo alto", según ha declarado Steven S. DeKnight, creador de “Spartacus”. La serie nació en 2010 siendo la primera producción propia de la cadena pero, ante la enfermedad de su protagonista, tuvo que llevar a cabo una precuela “Spartacus: Gods of the arena”. Después vendría “Spartacus: Vengeance” con Liam McIntyre y con más de seis millones de espectadores. La tercera y última temporada llevará el título de “Spartacus: War of the damned” y serán 10 capítulos que se podrán ver a partir de Enero de 2013.