Cine en serie

Cine en serie:

Cine en serie: "La serpiente", animal de dos patas

Querido Teo:

En 1975 unos pescadores se tropezaron con el cadáver de una joven ahogada en la playa tailandesa de Pattaya. A pesar de no hallarse documentación, se la pudo identificar como una norteamericana que había parado unos días en la zona, camino de un templo budista donde pretendía profesar como monja. En realidad, era la primera víctima de una serie que necesitó varios años para ser resuelta y que se centraba en turistas, muchos de ellos calificados de hippys, que con una mochila a cuesta se dedicaban a recorrer mundo en un movimiento viajero que creció en la década de 1970 a unos niveles desconocidos hasta entonces.

Cine en serie: “La serpiente”, el crimen perfecto en la ruta del hippy

Cine en serie: “La serpiente”, el crimen perfecto en la ruta del hippy

Querido Teo:

"La serpiente" se ha convertido en uno de los thrillers más intensos vistos recientemente en televisión. Una producción internacional y vistosa que nos lleva a la década de los 70 y que no escatima en intriga, glamour y cierta atmósfera malsana centrándose en la historia real de un estafador que creó a su alrededor toda una amalgama de joyas, pasaportes falsos y mochileros encontrados muertos en extrañas circunstancias moviéndose con total facilidad e impunidad por Tailandia, Nepal e India. En Netflix se pueden ver los 8 capítulos de esta serie rodada en Tailanda y Reino Unido que ha contado con Richard Warlow y Toby Finlay en el guión y Tom Shankland y Hans Herbots en la dirección. Una producción de la BBC y la plataforma que se evidencia en una ambientación técnica y artística de primer nivel.

Cine en serie:

Cine en serie: "Baron noir", la estrategia y amoralidad de la política

Querido Teo:

No nos equivocaremos mucho si decimos que "Baron noir" ha sido una de las series más beneficiadas por el confinamiento junto a "Succession" y "This is us". Y es que ha sido cuando se ha tenido tiempo para descubrirlas y saborearlas como merecen. La serie francesa de Canal+, que en España está disponible HBO, encontró un inusitado arrebato de popularidad cuando en las redes sociales el vicepresidente del gobierno Pablo Iglesias tuvo a bien recomendarla incluso al propio presidente de Pedro Sánchez. El arma para la viralidad ya estaba servida. ¿Qué provocaba esa atracción? Había surgido una nueva serie política preferida después de que "Borgen" fuera hace algunos años la serie de referencia desde el punto de vista del pluralismo e idealismo político. Con unas elecciones autonómicas en Madrid tan recientes y mediáticas se vuelve a demostrar como una serie como "Baron noir" ha sabido adentrarse como pocas, de manera tan verosímil como descarnada, en el espectro de la política contemporánea. 

Cine en serie:

Cine en serie: "La caza de un asesino", un crimen por resolver en Suecia

Querido Teo:

El primer día de la Fiesta de Pascua de 1989 una niña sueca de diez años sale de su casa a las siete de la tarde. A unos minutos andando está el supermercado de la zona. Allí se encuentra con una mujer a quien le cuenta que ha quedado con sus amigas, quien le dice que las ha visto junto al río que pasa cerca del pueblo. Será la última persona que la vea viva, antes de ser encontrada seis días después, estrangulada y violada, y se convierta en el caso de la policía sueca más duradero y complejo desde el asesinato de Olof Palme. ¿Quién estaba en el pequeño pueblo de Hörby ese día de 1989?

Cine en serie:

Cine en serie: "Small Axe" y "The crown" lideran las nominaciones de los Bafta TV 2021

Querido Teo:

Aunque la temporada de premios de cine ya haya terminado por este año no ocurre igual con las series que tras Globos de Oro, Critics’Choice y Gremio de Actores (SAG) siguen su andadura hacia los Emmy. Ahora toca parada en los Bafta que repasan lo mejor que ha dado la televisión británica. La antología racial "Small Axe" de Steve McQueen y la espléndida cuarta temporada de "The crown" dominan con claridad con 15 y 10 nominaciones, respectivamente. Después vienen “Podría destruirte” (8), “Normal people” (7), “Sex education” (6), “Adult material” (5) e “I hate Suzie” (5). Conoceremos a los ganadores de las categorías principales el próximo 6 de Junio.

Cine en serie:

Cine en serie: "La infamia", tres chicas en un entorno sin esperanzas

Querido Teo:

Holly se acaba de mudar con su familia porque su padre ha tenido que cerrar su negocio; la pérdida les ha obligado a trasladarse a una zona más humilde. Durante sus primeros días en la ciudad, Holly conoce a las hermanas Amber, de una familia desestructurada y dependiente de la asistencia social, como muchos de los adolescentes que conviven en esta pequeña urbe del norte del condado de Grant Manchester. Es habitual verlos faltando a clase, jugar y beber, sin supervisión, al borde de la exclusión social. Holly, arrastrada por sus nuevas amigas, empieza a frecuentar un local, el Top Curry, regentado por paquistaníes. En locales de este tipo reciben kebabs gratis, les compran vodka y, si lo necesitan, las llevan en sus taxis. Para unas chicas de entre 13 y 15 años de clase baja, comer y beber sin soltar un penique, les resulta muy atractivo. Pero las cuentas se cobran con sexo, y siendo enredadas lentamente en una esclavitud que lleva años atrapando a menores.

Cine en serie: Benedict Cumberbatch en

Cine en serie: Benedict Cumberbatch en "39 escalones", Justin Timberlake en el remake del debut de George Clooney, Natalie Portman y Lupita Nyong'o entre crímenes y activismo, más escándalos ingleses, Queen Latifah renueva con "The equalizer", servicio aéreo británico y el joven Robert Langdon

Querido Teo:

* Benedict Cumberbatch parece ya algo alejado del “boom” que generó a principios de la década de 2010 cuando todo el mundo hablaba de él y se convirtió en el actor del momento gracias sobre todo a "Sherlock". Aun así sigue teniendo proyectos alternando cine, televisión y teatro. Sus últimos papeles en el cine han sido "El espía inglés" y "The mauritanian" y en televisión le veremos protagonizando una nueva adaptación de “39 escalones” tomando como base la novela de John Buchan que ya tuvo película en 1935 de la mano de Alfred Hitchcock. La historia de un hombre normal que acaba inmerso en una conspiración global.

Cine en serie: Lily James y Sebastian Stan en el vídeo sexual de los 90, un nuevo Harry Palmer, multipersonalidades de Tom Holland, Justin Theroux en

Cine en serie: Lily James y Sebastian Stan en el vídeo sexual de los 90, un nuevo Harry Palmer, multipersonalidades de Tom Holland, Justin Theroux en "La costa de los mosquitos", el final de "Killing Eve", los chicos de la calle de Sherlock Holmes y Kaley Cuoco será Doris Day

Querido Teo:

* Hulu prepara una miniserie sobre el escándalo del vídeo sexual que se filtró en los años 90 y que tenía como protagonistas a la pareja formada por Pamela Anderson y Tommy Lee, una de las más mediáticas del momento al ser ella la actriz de la serie "Los vigilantes de la playa" y él el batería de Mötley Crüe. Tras 96 horas de relación ambos se casaron en 1995 pero lo que más ha dejado esa relación fue toda la polémica y batalla judicial que rodeó a ese vídeo que salió a la luz en internet dos años después. Craig Gillespie (“Yo, Tonya”) dirige y Rob Siegel (“El luchador”) escribe una producción de 8 capítulos que ya sorprende en sus primeras imágenes por la caracterización de sus personajes y que cuenta con Lily James y Sebastian Stan como la pareja y con Seth Rogen y Nick Offerman como aquellos que hicieron pública la polémica grabación. En el reparto también se encuentra a Taylor Schilling en lo que se vende como una historia de amor, una gamberrada delictiva y un cuento con moraleja partiendo del que es considerado el primer vídeo viral. "Pam & Tommy" llega a Disney+ el 2 de Febrero de 2022.

Cine en serie: Más

Cine en serie: Más "Fargo", el rodaje de "El padrino", tres spin-off de "Juego de tronos", el asalto al Capitolio, Matthew McConaughey recupera al abogado de "Tiempo de matar", Ridley Scott y Steven Knight en la II Guerra Mundial, remake de "Déjame entrar" y la serpiente de Essex

Querido Teo:

* A pesar de que la cuarta temporada no ha tenido el éxito crítico y popular que las anteriores Noah Hawley ya está trabajando en una nueva temporada de “Fargo”, la serie estrenada en 2014 y que coge el espíritu de la cinta de los Coen que precisamente este año está de 25º aniversario. Eso sí, no será hasta el año que viene cuando se ponga en serio con esa intención aunque dice que está pegado a su bloc de notas recogiendo ideas para ofrecer una quinta temporada que esté a la altura.

Cine en serie: Jamie Foxx sigue con su proyecto de Mike Tyson, más Margaret Atwood en Hulu, racismo estructural en la USA de los 50, Evan Peters, Colin Firth y Joshua Jackson asesinos en serie, HBO blinda a George R.R. Martin, juego especulativo desde la ruralidad, el esplendor de Los Angeles Lakers y el final de

Cine en serie: Jamie Foxx sigue con su proyecto de Mike Tyson, más Margaret Atwood en Hulu, racismo estructural en la USA de los 50, Evan Peters, Colin Firth y Joshua Jackson asesinos en serie, HBO blinda a George R.R. Martin, juego especulativo desde la ruralidad, el esplendor de Los Angeles Lakers y el final de "El método Kominsky"

Querido Teo:

* Si hay alguien que sigue insistiendo con un proyecto es Jamie Foxx a la hora de interpretar al boxeador Mike Tyson. La televisión abre ahora un nuevo camino para ello convirtiéndose en una miniserie con Antoine Fuqua a los mandos después de que incluso se relacionara a Martin Scorsese con el proyecto quedándose ahora como productor junto a Foxx y Fuqua. Colin Preston se encargará de dirigir el guión de una historia centrada en el boxeador desde sus momentos de gloria, cuando a los 20 años se convirtió en el campeón mundial más joven, hasta los más deplorables cuando acusado de graves abusos mentales y físicos por su esposa, Robin Givens, fue condenado por violación en 1992, cumpliendo en última instancia menos de tres años de prisión. Eso sí, Variety informa de otro proyecto para Hulu con Trevante Rhodes como protagonista, Steven Rogers al guión y Graig Gillespie en la dirección aunque éste no contaría con el beneplácito y la producción del propio boxeador.