Cine en serie

Cine en serie: Las mejores series de la temporada (II)

Cine en serie: Las mejores series de la temporada (II)

Querido primo Teo:

La pasada semana nos atrevimos a iniciar un repaso por las mejores series de la temporada (del puesto 20º al 11º), por supuesto a nuestro particular juicio, y ahora es el momento de presentarte el top ten entre todo lo que hemos disfrutado este año en el terreno de las series.

Cine en serie: La “mujer máquina”

Cine en serie: La “mujer máquina”

Querido Teo:

Viendo el otro día "The bridge" versión americana me di cuenta de un fenómeno que se extiende desde hace ya tiempo entre las series que vemos. Me refiero a la figura de una protagonista femenina con un objetivo bien marcado que suele coincidir con su trabajo pero que también oculta normalmente una situación personal inestable o trauma infantil, la “mujer máquina”.

Cine en serie: “Moone boy”, ponga un amigo imaginario en su vida

Cine en serie: “Moone boy”, ponga un amigo imaginario en su vida

Querido Teo:

Mientras espero con impaciencia la última temporada de “The IT crowd”, que parece que nunca termina de llegar, he ido a dar con esta comedia irlandesa escrita, producida e interpretada por Chris O'Dowd (entre otros). Y en contra de lo que se podría esperar, el actor no abusa de su tiempo en pantalla y deja que el resto de personajes sean los auténticos protagonistas en otro ejemplo claro de que “menos es más”. ¿Su papel? El de amigo invisible de un niño de doce años al que le he tocado vivir su infancia a finales de los ochenta.

Cine en serie: Las mejores series de la temporada (I)

Cine en serie: Las mejores series de la temporada (I)

Querido primo Teo:

En la redacción de Cine en serie aprovechando el final de la temporada televisiva y las nominaciones de los Emmy, hemos decidido jugar al peligroso de las listas que le encanta a nuestro compañero James Moriarty, y así hemos elaborado una lista de las mejores series de esta temporada. En un principio pensábamos en una lista de cinco, pero hemos ido aumentando hasta llegar a veinte, y es que hemos tenido un gran año, quizás empezó algo flojo, pero ha terminado a lo grande. Por una parte, la mayoría de las series que ya conocíamos no han fallado en su vuelta, y por otra hemos tenido grandes incorporaciones, la mayoría llegadas desde el Reino Unido y de canales de nueva emisión (como Sundance Channel) o que han empezado a dedicarse a la producción propia (como BBC América, y aunque no sea un canal propiamente dicho también podemos incluir aquí a Neflix). Y ya sin más os dejamos con nuestras favoritas de este año…

Cine en serie:

Cine en serie: "Low winter sun", dos policías rebeldes

Querido Teo:

No es ninguna noticia que Detroit es una de las ciudades americanas más golpeadas por la crisis. Casas arruinadas y abandonadas forman barrios cementerio en el que la droga y la prostitución se hacen eco de una situación económica desastrosa. La caída del sector automovilístico que movía la ciudad ha llevado a la bancarrota tanto al sistema como a sus habitantes. Por si fuera poco, Frank Agnew (Mark Strong, "La noche más oscura" y "Syriana", curioso que es el mismo actor de su homónima británica) descubre que todo lo que le daba sentido a su vida muere a manos de uno de sus compañeros de trabajo, y ese es un tema difícil de lidiar cuando eres policía.

Cine en serie: “Buffy cazavampiros”, el caso del piloto perdido

Cine en serie: “Buffy cazavampiros”, el caso del piloto perdido

Querido Teo:

No te voy a diseccionar en esta ocasión la inmensamente popular serie de Joss Whedon, aunque el tema daría para horas y horas, sino que me voy a centrar en un aspecto muy particular de todas las series, el duro paso del piloto a la serie. Y para ello, qué mejor que recuperar el piloto de "Buffy cazavampiros", uno de esos que nunca llegó a ver la parrilla televisiva, pero que la magia de internet nos trae de vuelta para entretenernos y horrorizarnos a partes iguales.

Cine en serie:

Cine en serie: "Homeland" y "Boardwalk Empire" calientan su regreso, los nuevos proyectos de Frank Darabont y David Milch y Sandra Oh deja "Anatomía de Grey"

Querido Teo:

* "Homeland" volverá con su tercera temporada el 29 de Septiembre y en su primer trailer vemos como Carrie sigue con sus problemas personales, Saul tiene que lidiar con los acontecimientos del final de la segunda temporada y un rapado Brody tiene que asumir que todo el mundo conozca sus verdaderas intenciones. Se ha acelerado y exprimido tanto la relación entre Brody y Carrie, en una de las series más enérgicas y adrenalíticas que se recuerdan, que los productores no descartan que en un futuro muy cercano la serie presente a nuevos protagonistas.

Cine en serie:

Cine en serie: "My mad fat diary", la belleza está en el interior

Querido Teo:

Hacía tiempo ya que quería hablarte de esta serie. Ofuscados muchas veces por el canon americano de televisión políticamente correcta, sin espacio para la autocrítica o para la estética de lo feo (si es que eso existe en realidad o es una mera discusión entre lo habitual y lo excepcional, con un matiz semántico muy diferente), sólo los europeos y en un periodo de claro "boom" televisivo podían dar a luz una serie como esta. En este caso, como va siendo habitual últimamente, un producto británico..., mejor dicho, muy británico.

Cine en serie: “Dates”, extraños en un bar

Cine en serie: “Dates”, extraños en un bar

Querido Teo:

Seguir soltero a los treinta y tantos le enfrenta a uno a un panorama difícil, el de las citas. Atrás quedan ya las fiestas universitarias que nos sirvieron para conocer a nuestras primeras parejas serias, y los amigos a través de los que conocimos a las últimas se han ido dispersando en la geografía y han cambiado su vida enfocada al fin de semana por otra centrada en criar a sus hijos. Esto complica mucho conocer gente nueva, pero el mismo progreso que nos ha traído Facebook y Youtube también nos ha traído las webs de citas, y es precisamente a través de una de ellas como los protagonistas de esta serie se van encontrando unos con otros.

Cine en serie:

Cine en serie: "Space brothers", fraternidad en anime

Querido Teo:

Hoy te traigo algo totalmente diferente. Si bien sabes que no soy ningún experto en el tema, horas y horas delante de la tele viendo a “Chicho Terremoto”, “Oliver y Benji”, “Bola de dragón”, etc..., han dejado siempre en mi cabeza una atracción permanente por el manga y el anime.