Cine en serie

Cine en serie: Temporada 2013/2014. En sus marcas, listos, ¡ya!

Cine en serie: Temporada 2013/2014. En sus marcas, listos, ¡ya!

Querido Teo:

El verano se acabó, y con el otoño llega la nueva temporada de series. Tiempo de comprobar si los estrenos que esperábamos cumplen con las expectativas, y de dar la bienvenida otra vez a esas series que vuelven una temporada más, en algunos casos, para cerrar definitivamente su historia. Como siempre, nos enfrentamos al nuevo curso con ilusión aunque también sabemos que vamos a sufrir alguna decepción por el camino.

Cine en serie: Emmys 2013, los ganadores

Cine en serie: Emmys 2013, los ganadores

Querido Teo:

Los Emmy nos han tenido toda la madrugada en vela un año más con una lista de ganadores que combina repetición de tendencias y sorpresas desconcertantes. Han confirmado que no se casan con nadie, que no son partidarios de las compensaciones y que no se dejan llevar por las nostalgias de las series que se despiden. "Breaking Bad" consigue por fin su tan ansiado Emmy a la mejor serie dramática confirmando ese in crescendo que llevó a que, de no ser nominada la primera temporada, ahora se disfrute con un desenlace antológico. Curiosamente, la serie triunfa el año en que ninguno de sus dos actores masculinos es premiado. No han podido hacer nada con ella el momentum de "Juego de tronos", la antigua triunfadora "Homeland" que ya sufre el desgaste y la ya, parece marchita para estos premios, "Mad Men", que se vuelve a ir de vacío por segundo año consecutivo. "Modern family" gana su cuarto Emmy consecutivo (como lograron "The Dick Van Dyke show", "All in the family" y "Cheers" y sólo a uno del récord de "Frasier"). El factor despedida a "Rockefeller Plaza" no ha contado tanto como se pensaba y "Girls" y "Louie" siguen siendo demasiado indies y personales para estos galardones a pesar de las multinominaciones para sus artífices (Louis C.K. aún ganó el premio al mejor guión el año pasado pero Lena Dunham sigue sin conseguir el Emmy en ninguna faceta).

Cine en serie: AMC en éxtasis con

Cine en serie: AMC en éxtasis con "Breaking bad" da spin-off a Saul Goodman, "Mad Men" dividirá su final de temporada, adiós definitivo a "The killing", Ben Affleck y Jodie Foster dirigen, "The newsroom" renovada y "Downton Abbey" regresa con cambios

Querido Teo:

* AMC vive un momento de éxtasis con el in crescendo argumental, de audiencia y popularidad de cara al final de “Breaking bad” (están por emitirse los dos últimos capítulos tras superar todos sus registros de audiencia con más de 6 millones de espectadores viendo el magistral episodio de “Ozymandias”) y estos días está de mucha actualidad. Ayer mismo anunció que, al igual que han hecho con la serie de Vince Gilligan, "Mad Men" también dividirá su séptima y última temporada en dos tandas de 7 episodios que llegarán en las primaveras de 2014 y 2015. Una buena táctica para evitar una lucha fraticida en los Emmy 2014 enfrentándose las dos temporadas finales de sus series de mayor calidad.

Cine en serie:

Cine en serie: "We are men", discriminación positiva

Querido Teo:

Cada vez tenemos más series en parrilla con un claro "target" femenino. Ya sean las mencionadas “series Divinity" o los diferentes culebrones de sobremesa que siempre afloran por nuestras pantallas, parece que nuestros querido directores de cadenas han visto en ellas un espectro a explotar en cuanto a series. No quiero parecer generalista ni machista diciendo esto pero hay ciertos rasgos comunes en todas ellas que parecen destinar un gran número de series ese sexo que ya no es tan débil... y ahora sabrás por qué.

Cine en serie:

Cine en serie: "Blackout", el Apocalipsis eléctrico

Querido Teo:

La cadena británica Channel 4 nos ha venido dando estos últimos años muchos motivos para estar pendientes de ellos cada vez que ofrecen una nueva producción. Ya te he hablado de "Dates", "Utopía", "Black mirror"... series que han tenido un gran éxito de público y crítica, y que se han atrevido a hacer algo un poco diferente y original. En esta ocasión exploran uno de esos escenarios que llevan a sus protagonistas al límite y con los que tanto nos gusta teorizar, un apagón eléctrico que se prolonga durante días.

Cine en serie: Financiar series con un dólar

Cine en serie: Financiar series con un dólar

Querido Teo:

Seré brutalmente sincero contigo, me quejo todo el día. Me quejo de que no renueven una serie y de que no cancelen otra. Me quejo de que no haya más sitcoms de calidad y de que usen risas enlatadas. Me quejo de la elección de actores y me quejo de la elección de guionistas. Me quejo, pero ¿qué solución busco a todo esto? Es fácil, quejarse desde mi sillón, nadie nunca me echará la culpa por que yo no participé de la elección de tal o cual escenario o de tal o cual plano o de tal o cual trama y, sobre todo, mi cartera no se quejará por qué mi inversión fue mínima (es decir, cero). Pero ¿qué pasaría si pudiese opinar y alguien me escuchase? ¿Y si de mí dependiera que un piloto viese o no la luz?

Cine en serie: “Se ha escrito un crimen”, un formato que sigue funcionando

Cine en serie: “Se ha escrito un crimen”, un formato que sigue funcionando

Querido Teo:

Con el anuncio del Oscar honorífico a Angela Lansbury uno no puede evitar recordar la serie con la que se hizo un hueco en nuestros hogares a finales de los ochenta, y que le dio trabajo durante nada menos que trece temporadas. Heredera de las aventuras de Miss Marple, e influencia obvia de la actual “Castle”, “Se ha escrito un crimen” era un entretenimiento para toda la familia que ofrecía un planteamiento sencillo pero eficaz. Cuidado si Jessica Fletcher va a visitarte, porque probablemente acabarás muerto o acusado de asesinato.

Cine en serie:

Cine en serie: "Rewind", billete al pasado

Querido Teo:

Hoy para cerrar el verano quiero fijarme en una serie de esas que sin pretensiones consiguen uno de los principales propósitos de la televisión, entretener. Esto, aunque obvio, a veces no es fácil y si bien coexisten en parrilla grandes producciones, e incluso multitud de series de gran calidad, no siempre nuestras mentes están preparadas para lidiar con policías corruptos, profesores de ciencias corruptos o psiquiatras corruptos.

Cine en serie: Barbas de serie

Cine en serie: Barbas de serie

Querido Teo:

La sequía veraniega toca a su fin y pronto volveremos a la ilusión de los estrenos, al drama de las cancelaciones y al regreso al hogar de las series establecidas, pero el artículo acerca de la “mujer máquina” de la semana pasada me recordó que hay mucho más de lo que podemos hablar en el mundillo de las series. Al fin y al cabo todos los años se dedican cientos de horas de televisión e infinidad de artículos comentando los estilismos de la alfombra roja de los Oscar y a todo el mundo le parece estupendo, así que no veo por qué no vamos a poder hacer nosotros lo mismo.

Cine en serie: Las mejores series de la temporada (II)

Cine en serie: Las mejores series de la temporada (II)

Querido primo Teo:

La pasada semana nos atrevimos a iniciar un repaso por las mejores series de la temporada (del puesto 20º al 11º), por supuesto a nuestro particular juicio, y ahora es el momento de presentarte el top ten entre todo lo que hemos disfrutado este año en el terreno de las series.