Cine en serie

Cine en serie:

Cine en serie: "Two doors down", bajando los polvorones a base de carcajada

Querido Teo:

He querido huir de lo filosófico, lo trascendente y lo metafísico en estas fechas tan prestadas a ello para abrir este 2014 con una serie de humor centrada en la fiesta de fin de año de una familia de clase media escocesa. Si bien por el momento es sólo un piloto, la buena acogida del mismo (con tres millones de espectadores en el Reino Unido) hace que posiblemente se encarguen más episodios de esta serie (como el que pide un roscón a su pastelería de confianza) que, en muchos casos, va de lo particular a lo global. Con esto me refiero a que, si bien los tópicos ingleses/escoceses se reparten gran parte del guión y trama de la historia, será fácil que nos veamos reflejados en una celebración en la que se mezclan peligrosamente alcohol, desesperación, invitados por compromiso y "steak pie".

Cine en serie: “Mad dogs”, si parece demasiado bueno...

Cine en serie: “Mad dogs”, si parece demasiado bueno...

Querido Teo:

Hace unos años me llamó la atención el piloto de una serie británica por el hecho de que estaba rodado en Mallorca, mi lugar de residencia. Tenía curiosidad por ver cómo reflejarían el lugar y la gente en una historia que incluía elementos de intriga, crimen organizado y amigos de toda la vida que, después de muchos años, resultan no ser lo que parecían. Luego le perdí la pista, y hace unas semanas me enteré de que no sólo había continuado la historia, sino que se acababa de emitir la cuarta y última temporada, cerrando la trama. Así que decidí volver a empezar y ver la serie del tirón.

Cine en serie: (Des)Propósitos de Año Nuevo

Cine en serie: (Des)Propósitos de Año Nuevo

Querido Teo:

Sobreviene la jornada más boyante de los gimnasios españoles, la panacea de los escritores sobre comida sana y el terror de las tabacaleras: Fin de año y propósitos para no cumplirse. Por mi parte tengo que decir que no fumo, sé que no pisaré un gimnasio en todo el año y sigo ya una estricta dieta desasociativa de pizza y hamburguesa. En cuanto a lo que series se refiere, me propongo este año una serie de hábitos y buenas costumbres para no caer en el negativismo de los críticos o en el "abostezamiento" del que suele siempre hacer lo mismo.

Cine en serie: Lo que viene en el 2014

Cine en serie: Lo que viene en el 2014

Querido Teo:

El inicio del año siempre viene con una buena noticia para los seriéfilos, que es el final del parón navideño. Poco a poco el calendario se va llenando otra vez de citas televisivas, y con ellas llegan también los primeros episodios de las nuevas temporadas. Detectives geniales, actores de Hollywood venidos a menos y espías animados vuelven durante el primer mes del año, pero a lo largo del 2014 podemos ir apuntando unas cuantas fechas para estar al tanto de las series que vuelven a nuestras pantallas.

Cine en serie: Así contamos el año seriéfilo 2013

Cine en serie: Así contamos el año seriéfilo 2013

Querido Teo:

Este año que nos deja me ha visto nacer como "redactor en serie" y desde aquí quería enviar mi más sincero agradecimiento a todo aquel que lee semana tras semana los artículos de nuestra sección así como todos aquellos que visitan LoQueYoTeDiga. Como no, aprovecharé para hacer balance del año que en breve nos deja y de todo lo que ha pasado por las páginas que he firmado durante estas semanas. Es la pura autocrítica que todos hacemos antes de decir "el año que viene sí, me apunto al gimnasio... ¡y voy!" y que puede sirva para que algún despistado con el parón vacacional pueda recuperar algo que le guste y regalárselo estos días.

Cine en serie: “Rick and Morty”, mantener fuera del alcance de los niños

Cine en serie: “Rick and Morty”, mantener fuera del alcance de los niños

Querido Teo:

Hemos tenido ocasión de ver en las últimas semanas una muestra de lo que nos ofrecen actualmente las series de animación orientadas a los más pequeños de la casa, un género que siempre tiene tirón porque cada año nacen millones de potenciales televidentes infantiles. Pero esos niños crecen y, por lo general, abandonan las series animadas ya que, salvo excepciones como “Padre de familia” o la eterna “Los Simpson”, las series de animación para adultos no suelen vender bien entre los ejecutivos de la tele. Así ha sido hasta hace poco, aunque cadenas como Adult Swim están cambiando poco a poco ese panorama con series como “Rick and Morty”.

Cine en serie: HBO homenajea a Gandolfini, Darabont demanda a AMC y Judy Davis se une a

Cine en serie: HBO homenajea a Gandolfini, Darabont demanda a AMC y Judy Davis se une a "24: Live another day"

Querido Teo:

* Esta noche la HBO homenajea a James Gandolfini, el actor que dio vida a uno de los grandes iconos de la cadena que no es otro que el de Tony Soprano. Gandolfini, ahora en cartelera con "Sobran las palabras", falleció en Junio de 2013 y sin duda es una de las perdidas más sentidas que deja el año. El programa “James Gandolfini: Tribute to a friend” contendrá fragmentos de sus películas, así como escenas de detrás de las cámaras y testimonios de amigos y compañeros de profesión del actor.

Cine en serie: Las series de mis herederos (II)

Cine en serie: Las series de mis herederos (II)

Querido Teo:

Aquí voy con la segunda parte de mis series animadas “favoritas”. Intentando hallar mensajes ocultos en los intrincados diálogos de las series infantiles, me sumerjo en el meollo de la cuestión y antes de presentarte los nuevos “sujetos” allá voy con un par de teorías…

Cine en serie: Episodios navideños, el regalo de la tele

Cine en serie: Episodios navideños, el regalo de la tele

Querido Teo:

Ya estamos otra vez en esas fechas del año en las que los señores gordos vestidos de rojo se multiplican por las calles y centros comerciales de nuestras ciudades, recordándonos que aún no hemos comprado todos los regalos y que en unos días las colas de las cajas de las tiendas parecerán más propias de una secuela de Mad Max que de una película de Frank Capra. Para nosotros, los adictos a las series, la llegada de estas fechas significa también que durante un par de semanas nos quedamos sin episodios y que, de lo poco que se emita, un alto porcentaje será de episodios especiales de Navidad.

Cine en serie:

Cine en serie: "Treme", "Low winter sun" y "Californication" se despiden, "The blacklist" renueva, avance de la segunda temporada de "House of cards", "The Vatican" no verá la luz, Mae West, la quinta temporada de "Community" y la mujer e hija de Brody abandonan "Homeland"

Querido Teo:

* Este mes de Diciembre se está despidiendo en HBO "Treme". La serie de David Simon ha llevado al máximo el término de serie de culto debido a su baja audiencia y su nula presencia en premios, pero una corriente fiel de seguidores que se han dejado llevar por esta experiencia musical y coral ambientada en el Nueva Orleans asolado por el Katrina y la lucha de sus personajes por salir adelante. Los últimos cinco capítulos parten de la victoria electoral de Obama mientras vemos como trata la vida a los personajes que han paseado por la serie, levantándose y tropezando durante todo este tiempo, siempre con el espíritu festivo del Mardi Grass de por medio. Quizás el tiempo ponga a esta serie en su sitio, cosa que ocurrió con “The Wire” que encontró un gran aumento de popularidad con su lanzamiento en DVD.