Cine en serie

Cine en serie: “Doll & Em”, amigas para siempre

Cine en serie: “Doll & Em”, amigas para siempre

Querido Teo:

Podría haberle echado una vistazo a esta serie únicamente por ver a la adorable Emily Mortimer en pantalla, pero después de leer las estupendas críticas que ha cosechado, y de ver sus dos primeros episodios, lo cierto es que estamos ante una producción realmente interesante. A medio camino entre la telerrealidad y la comedia, de momento esta producción británica ha conseguido impresionar lo suficiente al público americano como para que en HBO ya haya comprado sus derechos de emisión.

Cine en serie:

Cine en serie: "Mixology", chico conoce a chica

Querido Teo:

Hace mucho tiempo atrás, entre el Jurásico y el Cretácico, cuando los teléfonos tenían todos cable y el gintonic era cosa de abuelos de dominó en bar de barrio, gasté mis mejores años y neuronas convenciéndome de que salía por la noche para divertirme. Triste falacia y convencionalismo que tan solo enmascara el "salgo de caza" que junto a "el no ya lo tienes" servía de excusa cuando volvía sólo a la casa paterna (99´9 % de las veces). "Mixology" es una apuesta más arriesgada de lo que parece. Y es que pocas veces sabemos desde el piloto de una serie que la duración de la misma no se va a estirar y estirar temporada tras temporada alimentando el tedio proporcionalmente al bolsillo del productor. En este caso, ya partimos de la premisa de una sola noche en la que ocurren los hechos a narrar, hechos que todos hemos vivido pero con la actualización del que sale de noche y no se queda en casa viendo series.

Cine en serie: “Star Trek continues”, allí donde Spock no pudo llegar

Cine en serie: “Star Trek continues”, allí donde Spock no pudo llegar

Querido Teo:

Cuando Gene Roddenberry ideó la trama original de “Star Trek” pensó en una duración de cinco años. Desafortunadamente para sus fans la serie no consiguió las cifras esperadas durante su primer año y, aunque esos mismos fans la salvaron de la cancelación tras su segunda temporada, finalmente la tercera fue la última que emitió la NBC de su producción original. Ahora, casi 50 años más tarde y convertida en un fenómeno de masas, un grupo de profesionales del mundillo de la tele se han reunido para completar esa primera misión que debiera haber durado dos temporadas más.

Cine en serie:

Cine en serie: "Black sails", el disfraz preferido estos carnavales

Querido Teo:

Si hay algo que podía sorprenderme a estas alturas de la película ("miniserie" por el momento, al menos en mi caso) es que una serie consiguiese zafarse de los estereotipos, modas y clichés de los últimos años para afianzarse en nuestra pantalla. Es más, no creo que nadie esperase mucho de una serie de piratas en los tiempos que corren, marcados por los dramas político-conspiratorios, las series ambientadas en los 50 y 60 y las comedias sobre familias desestructuradas americanas.

Cine en serie: “House of cards”, Kevin Spacey vuelve a hacer de las suyas

Cine en serie: “House of cards”, Kevin Spacey vuelve a hacer de las suyas

Querido Teo:

Acabo de terminar de ver los tres primeros episodios de la segunda temporada de “House of cards”, y debo reconocer que me han impresionado. Después de una primera temporada impactante, parecía difícil conseguir el mismo efecto una vez que ya conocemos al protagonista y el escenario político en el que se mueve, pero sólo con el primer episodio consigue sorprender y enganchar tanto o más que otras series durante su primera temporada completa.

Cine en serie: Pilot season de Amazon, año nuevo, pilotos nuevos

Cine en serie: Pilot season de Amazon, año nuevo, pilotos nuevos

Querido Teo:

Como te adelantaba la semana pasada, hoy toca echar un vistazo a lo que Amazon como productora tiene ahora mismo sobre la mesa, una serie de pilotos que muy amablemente nos ofrecen para que los veamos, destripemos, y finalmente les demos nuestra opinión. Visto mi éxito con las predicciones del año pasado, ya te aviso que lo más probable es que acaben escogiendo justo lo contrario de lo que yo escogería.

Cine en serie: “Velvet”, she wore blue…

Cine en serie: “Velvet”, she wore blue…

Querido Teo:

Esta pasada noche (lunes) a un horario de gente que no tiene hijos (de 22:30h a algún momento de la madrugada del martes) se ha estrenado una de las series más esperadas por bloggers, fashionistas y "duquistas" de toda España, "Galerias Velvet". Mejor dicho, "Velvet" a secas, ya que un giro en el último momento (parece ser que una trifulca con Telecinco) ha menguado el título para evitar comparaciones. Y es que existe toda una guerra de parrilla y de mala publicidad entre Antena 3, Telecinco y Paula Echevarría por ganarse al público en la franja horaria de los lunes, pero eso es otra historia.

Cine en serie: HBO ficha a David Fincher y Gillian Flynn para el remake de

Cine en serie: HBO ficha a David Fincher y Gillian Flynn para el remake de "Utopía"

Querido primo Teo:

La HBO ha vuelto a unir a la guionista (y autora de la novela) de "Gone girl", Gillian Flynn, y a su director, David Fincher. Según informaba esta misma tarde la revista Variety la HBO ha confirmado lo que se venía rumoreando desde este verano, el remake estadounidense de la serie británica "Utopía". La cadena da así luz verde al proyecto que contará con Flynn como guionista y Fincher como productor ejecutivo, además de director del piloto, como ya hiciera con "House of cards". Recordemos que Fincher es productor ejecutivo de la serie producida por Netflix y director de sus dos primeros episodios, habiéndole proporcionado su primer Emmy la dirección del primero.

Cine en serie: Greta Gerwig protagonizará

Cine en serie: Greta Gerwig protagonizará "Cómo conocí a vuestro padre", "The Michael J. Fox show" y "Mob city" canceladas y avance de 14 minutos de la cuarta temporada de "Juego de tronos"

Querido Teo:

* Cuando a CBS ya le quedan pocos capítulos de “Cómo conocí a vuestra madre” para emitir, el proyecto de “Cómo conocí a vuestro padre” sigue adelante con la noticia de que Greta Gerwig va a protagoniza, producir y escribir la serie. Una noticia que sorprende ya que la actriz de "Greenberg", "Damiselas en apuros" o “Frances Ha” parecía estar enfocada a otro tipo de proyectos de autor más allá del compromiso que le puede suponer una serie como ésta si al final se prolonga y tiene éxito. La premisa será la misma que la serie predecesora. A modo de flashback, la protagonista contará a sus hijos y a los espectadores sus amores y dilemas hasta dar con el hombre de su vida. El personaje de Sally se describe como una Peter Pan en potencia que se resiste a crecer, comenzando la historia cuando se plantea el divorcio de Gavin, su marido desde hace un año. Para tomar esta decisión, la joven pide ayuda a su grupo de amigos, compuesto por Juliet, Danny, Todd y Frank. Meg Ryan (para esto ha quedado siendo su última película en 2009 y quizás haber ido al mismo cirujano facial de Renée Zellweger) será la que pondrá la voz en off al igual que Bob Saget lo hizo en la anterior serie.

Cine en serie: Carrera universitaria televisiva

Cine en serie: Carrera universitaria televisiva

Querido Teo:

Yo, David Volcano, confieso que he pasado mucho más tiempo viendo series que juntando todas las horas de universidad (las de aula y las de bar). Por ello muchas veces he considerado que esta "carrera" que me he sacado a distancia (tres metros del sofá al televisor) me sirve para todo y para nada. Siempre he creído que podría practicar una traqueotomia para salvar a un transeúnte de morir ahogado tras 15 temporadas de "Urgencias", escapar de la cárcel contando los pasos de los guardias hasta llegar a mi celda cual Scofield en "Prison break", o negociar la paz con un alienígena invasor con el temple del Capitán Picard en "Star Trek: La nueva generación".