Cine en serie

Cine en serie: Hugh Laurie y Tom Hiddleston en el universo Le Carré, Tom Hardy refuerzo para

Cine en serie: Hugh Laurie y Tom Hiddleston en el universo Le Carré, Tom Hardy refuerzo para "Peaky Blinders" y "The newsroom" encara el final

Querido Teo:

* Las obras de John Le Carré siempre son bastante resultonas en sus adaptaciones (las tres últimas en cine "El jardinero fiel", "El topo" y "El hombre más buscado") despertando en esta ocasión el interés de la televisión ya que “El infiltrado” sería una nueva miniserie sobre una obra del escritor que seguiría los pasos de otras como “Caballero, sastre, soldado, espía” (1979), “Los hombres de Smiley” (1982) y “Un espía perfecto” (1987). Producción de la BBC de la que se encargará la directora Susanne Bier y el guionista David Farr (“Spooks”) con el fin de transformarla en una miniserie de ocho capítulos protagonizada por Hugh Laurie y Tom Hiddleston. El productor Simon Cromwell, hijo de Le Carré, comenta que la historia “necesitaba tener el espacio que permite la televisión”. En este libro que mezcla espionaje y crimen organizado Jonathan Pine es un soldado británico que pasa a formar parte del servicio de inteligencia del país para infiltrarse en una trama de tráfico de armas, teniendo que convertirse en un criminal para ir acercándose al mafioso que orquesta toda esta red. El proyecto se ha rodado en Suiza, El Cairo, Londres, Madrid y Estambul. Su estreno en AMC está previsto para el 24 de Febrero de 2016.

Cine en serie: Series de sábado por la mañana

Cine en serie: Series de sábado por la mañana

Querido Teo:

Ya estamos a punto de vernos envueltos en la vorágine de estrenos y nuevas temporadas de nuestras series favoritas, y hoy me ha dado por pensar que al final te acabo hablando casi siempre de lo más nuevo y pocas veces de las primeras series que nos hacían correr desde nuestra habitación hasta el salón, a la voz de “¡Ven, que ya empieza!”. Y es que entre tanto “Extant” y “House of cards” no podemos olvidarnos de estas series del siglo pasado, que contaban con un presupuesto infinitamente más bajo y unos conceptos mucho más sencillos e inocentes. Con un bocadillo de Nocilla en la mano (nada de sándwiches, el pan de molde no entró en mi casa hasta mucho más tarde) y un vaso de leche, la mañana del sábado estaba completa con un episodio de estas series.

Cine en serie: 10 años de

Cine en serie: 10 años de "Perdidos"

Querido Teo:

Leo que ayer se cumplieron diez años de la emisión del piloto de "Perdidos". Diez años ya del que fue unos de los pilotos más caros de la historia, una verdadera obra de ingeniería cinematográfica y el que lo empezó TODO.

Cine en serie: Colin Farrell confirmado en la segunda temporada de

Cine en serie: Colin Farrell confirmado en la segunda temporada de "True detective"

Querido Teo:

Por fin vamos conociendo novedades de la tan esperada segunda temporada de "True detective" cuyo estreno no se producirá hasta verano de 2015. Tras muchos nombres barajados (y una incesante lista de propuestas en las redes sociales bajo la etiqueta de #TrueDetectiveSeason2) ya tenemos el primer confirmado y ese no es otro que Colin Farrell, actor de perfil muy parecido a Matthew McConaughey cuando fue elegido para el papel. Tras unos años algo perdido tras su gran irrupción en “Tigerland” en el año 2000, veremos si también se produce una época de “momentum” para el irlandés.

Cine en serie:

Cine en serie: "Z Nation", la gallina de los zombies de oro

Querido Teo:

Sé que eres un gran fan de la carne en descomposición, los sesos frescos, los caminares atropellados arrastrando el pie, los ojos con conjuntivitis, el "salpicamiento" de sangre gratuito, el "slow motion" asesino, el Apocalipsis mundial, el heroísmo americanizante y las pandemias invacunables.

Cine en serie: Preparando “LoComic-ConDiga” en Nueva York (II)

Cine en serie: Preparando “LoComic-ConDiga” en Nueva York (II)

Querido Teo:

Como ya adelantó David Volcano en su último artículo, él y un servidor de usted vamos a asistir al Comic-Con de Nueva York este año, auténtico lugar de peregrinación para frikis de todo el mundo y un evento cultural a todos los niveles. Tanto esta convención como la de San Diego empezaron siendo simples reuniones de aficionados a los cómics, pero con el tiempo las industrias del cine, la televisión y los videojuegos han ganado posiciones poco a poco, conocedoras del enorme poder adquisitivo que tienen sus asistentes como grupo.

Cine en serie:

Cine en serie: "Minority report" y "Shutter Island" cobran vida televisiva, "Black mirror" tendrá capítulo navideño y Frances McDormand lugareña en Nueva Inglaterra

Querido Teo:

* Es intención de Spielberg levantar un proyecto televisivo sobre "Minority report", obra de Philip K. Dick que llevó al cine protagonizada por Tom Cruise en 2002. El proyecto, que todavía está dando sus primeros pasos, contará con Max Borenstein (“Godzilla”) como guionista y productor ejecutivo. La trama se sitúa en un futuro en el que la policía es capaz de prevenir los delitos antes de que estos ocurran gracias a unas criaturas cuyas visiones sobre asesinatos siempre son certeras. Este proyecto no deja de recordar a la serie en emisión “Vigilados: Person of interest” que tiene una temática parecida. Spielberg busca a un actor reconocido para encabezar la serie al igual que ha hecho este verano con Halle Berry en la fallida "Extant".

Cine en serie: Preparando

Cine en serie: Preparando "LoComic-ConDiga" en Nueva York (I)

Querido Teo:

Después de mucho trabajo y conflictos diplomáticos al margen, el Profesor Falken y un servidor (David Volcano) nos embarcamos dentro de un mes en una de las tareas más sacrificadas que puede haber para dos "seriéfilos" de nuestro calibre. Y es que no ha sido fácil conseguir los salvoconductos necesarios y que permitiesen la entrada al profesor después de esos problemillas que tuvo en 1983 con el Departamento de Seguridad Nacional, pero tras batallar con el F5 (refrescar) a la hora de conseguir las entradas del 9 al 12 de Octubre estaremos en el Comic-Con de Nueva York.

Cine en serie: Temporada de pilotos en Amazon 2014 (II): “The cosmopolitans”, “Really” y “Red Oaks”

Cine en serie: Temporada de pilotos en Amazon 2014 (II): “The cosmopolitans”, “Really” y “Red Oaks”

Querido Teo:

Si la semana pasada te hablé de las dos propuestas dramáticas de esta temporada de pilotos, hoy le toca el turno a las comedias, en este caso tres producciones que tocan temas como la soledad del extranjero viviendo en otro país, el peligro de la monotonía en el matrimonio, y el paso de la adolescencia a algo más o menos parecido a la edad adulta.

Cine en serie:

Cine en serie: "The Knick", Hipócrates y la cocaína

Querido Teo:

Diez minutos (los primeros) le han bastado al piloto de "The Knick" para convertirse en una de las series más crudas y brutales de los últimos años. Y todo esto lo han conseguido sin asesinos en serie ni razas alienígenas. Y es que la realidad supera la ciencia ficción.