Cine en serie

Cine en serie: Predicciones Globos de Oro 2015

Cine en serie: Predicciones Globos de Oro 2015

Querido Teo:

Nunca hay que olvidar que los Globos de Oro también premian al mundo de las series y, por ello, hemos reunido a nuestros dos expertos seriéfilos de cabecera para que nos den su quiniela para esta noche en esta combinación de series ya consolidadas con otras que se abren paso por primera vez y que siempre parecen partir con algo más de ventaja ante el amor que tienen los Globos por todo lo que huela a nuevo.

Cine en serie:

Cine en serie: "Galavant", dan la nota

Querido Teo:

Después de los "frugales" manjares que degustamos en estas fiestas nada me apetecía más que hacer un descanso mental en la búsqueda de la serie perfecta (que en definitiva es el objetivo o "idea platónica" de cualquier seriéfilo) con una comedia ligera con la que poder hacer la digestión. No son estas fechas de muchos estrenos pero con el nuevo año ha llegado el enésimo intento de monetizar el efecto "Glee" con otra serie musical. El hecho de que "Nashville" sea de las pocas series con marcado carácter melómano que se mantiene arriba en el share (dentro de que se ha convertido en un culebrón en toda regla) no vaticinaba un gran futura para "Galavant" y las predicciones tristemente se cumplirán.

Cine en serie: “The wrong mans”, de nuevo en el lugar equivocado

Cine en serie: “The wrong mans”, de nuevo en el lugar equivocado

Querido Teo:

El año pasado te hablé de esta serie británica acerca de unos pobres pardillos que, por una de esas casualidades de la vida, acaban metidos en un lío de proporciones monumentales. Totalmente fuera de su elemento, estos grises oficinistas pasan de intentar rescatar a una desconocida de su secuestro a descubrir una conspiración del gobierno local, pasando por otra conspiración internacional, todo esto mientras tratan de no morir en el intento. Un año después el destino les depara una nueva sorpresa.

Cine en serie: Canciones que podrían dar lugar a una gran serie

Cine en serie: Canciones que podrían dar lugar a una gran serie

Querido Teo:

En estos tiempos de mashups, crossovers, spin-offs y medleys "interartísticos" quiero aprovechar este pedestal digital para un pequeño experimento. Y es que, a parte de un seriéfilo empedernido, también soy un melómano sensiblero y clasicón y voy a proponerte algo. ¿Y si la fuente de inspiración de una serie fuera una canción? Pensarás que tres minutos y medio puede ser corto pero a veces la musa del creador se manifiesta en un espacio muy corto de tiempo. Claro que no estoy hablando de Let it be o Imagine, que tratan de todo y de nada a la vez, hablo de transformar Piano man en una serie sobre un viejo músico en un bar de Boston o American pie o Livin´ on a prayer en diferentes reflejos de la sociedad americana.

Cine en serie: “Mozart in the jungle”, allegro ma non troppo

Cine en serie: “Mozart in the jungle”, allegro ma non troppo

Querido Teo:

Hace poco te hablé de "Transparent", una producción de Amazon Studios cuyo piloto pudimos ver el pasado Febrero, y hoy le toca el turno a otra de las series que pasaron el corte consiguiendo firmar una temporada. Me refiero a "Mozart in the jungle", una serie que nos sitúa en un escenario muy conocido, la ciudad de Nueva York, pero que nos muestra un aspecto de ella que pocas veces llega a la pantalla, el mundo de los músicos clásicos.

Cine en serie:

Cine en serie: "Ascension", la nueva moda espacial

Querido Teo:

Después de varios años recibiendo el incesante bombardeo de vampiros y zombies parece ser que las tornas están cambiando hacia una moda muy años 60, la carrera espacial. Favorecido en gran parte por dos superproducciones como "Gravity" e "Interstellar", la factoría televisiva se ha puesto manos a la obra reclamando su tajada pertinente. Y es que nunca han estado tan ligados cine y televisión como ahora, gracias en gran parte a que los presupuestos de uno y otro han ido, dentro de unos parámetros, acercándose y el caché y prestancia de un género y otro igualándose.

Cine en serie: “Black mirror”, inquietante especial navideño

Cine en serie: “Black mirror”, inquietante especial navideño

Querido Teo:

"Black mirror" ha vuelto, y esta vez lo ha hecho en forma de episodio navideño, pero a diferencia de los especiales de otras series, éste no te va a dejar una sonrisa en la cara y te va a llenar de espíritu navideño, sino que te dejará con esa sensación incómoda a la que ya nos tiene acostumbrados, ideal para ver con la familia y traumatizar a los niños.

Cine en serie: David Fincher y James Ellroy unidos para HBO, Michael Pitt deja

Cine en serie: David Fincher y James Ellroy unidos para HBO, Michael Pitt deja "Hannibal", avance de la tercera temporada de "The americans" y "The missing" renueva

Querido Teo:

* Se confirma la colaboración televisiva de David Fincher y James Ellroy en un proyecto con muy buena pinta que se inspirará en Fred Otash, un detective privado especializado en seguir a estrellas de la época en el Hollywood de los 50 y que también sirvió de base para el personaje de Jack Nicholson en “Chinatown”. El tema de la prensa amarillista interesa a dos autores que han tratado este tema en sus obras, Ellroy en su “L.A. Confidential” y Fincher con “Perdida” como caso más reciente en el que vemos el papel magnificador que juegan los medios de comunicación ante el suceso vivido por la pareja protagonista. Fincher se centra definitivamente en la televisión ya que, además de producir "House of cards", se encargará de la dirección del remake USA de “Utopía”, también para HBO.

Cine en serie: Guionistas asesinos

Cine en serie: Guionistas asesinos

Querido Teo:

Acabo de ver el último episodio de “Arrow” y, sin desvelarte el detalle de quién, la muerte de uno de los personajes principales al final me ha hecho pensar en este recurso al que últimamente parece que se han apuntado muchas series de éxito, el de sacrificar a alguno de sus personajes para hacer avanzar la trama.

Cine en serie: Globos de Oro 2015, ¿lo mejor del año?

Cine en serie: Globos de Oro 2015, ¿lo mejor del año?

Querido Teo:

El próximo día 11 de Enero se celebrará la 72ª gala de los Globos de Oro, premios que por caché y fecha hacen un resumen que, aunque muy generalista, puede definir lo mejor del año anterior tanto en películas como en series. Como bien sabes, ver cine es muy 2003 (año 1 antes de “Perdidos”) por lo que vamos a hablar un poco de lo que nos toca más de cerca, las nominaciones seriéfilas. Por supuesto que los Emmy son lo más y quien cubre mayor espectro de categoría, pero durante mucho tiempo la cercanía de los Globos de Oro con los Oscar les da un prestigio al que sumamos la creciente importancia de la producción televisiva estos últimos años.