Cine en serie

Cine en serie: Jeffrey Dean Morgan villano en

Cine en serie: Jeffrey Dean Morgan villano en "The walking dead" y foto de boda para la segunda temporada de "Transparent"

Querido Teo:

* "The walking dead" ya va por su sexta temporada y aunque esta web no sea muy de zombies hay que reconocer el hito televisivo que supone la que, a efectos puramente numéricos, es sin duda el gran éxito de AMC. Y es que incluso, por mucho fenómeno fandom que arrastra “Juego de tronos”, “The walking dead” acapara millones y millones de espectadores sin complejos. Tras terminar el duelo de Rick con El Gobernador, y el punto de inflexión que supuso la serie con su llegada a Terminus, ahora se abre una nueva etapa con la aparición del villano Negan, uno de los personajes más reconocibles de la novela gráfica.

Cine en serie:

Cine en serie: "Supergirl", muy "girl" y menos "super"

Querido Teo,

El hombre (y mujer) es un animal de costumbres al que parece gustarle más la monotonía y la repetición que lo desconocido. Si en una época nos dio por la investigación policial, había siete equipos de "CSI" y sus variantes esparcidos por toda América. Cuando quisimos muertos vivientes, no había cadena que no esparciese sesos y vísceras a todas horas entre sus espectadores. Ahora toca superhéroes, pues los directivos escarban en la enciclopedia Marvel y la antología DC para encontrar nuevos sujetos, mutantes y extraterrestres con los que entretener al personal.

Cine en serie:

Cine en serie: "Olmos y Robles", abran paso a la benemérita

Querido Teo:

Nunca he sido un gran fan de las series de producción española, de hecho odio profundamente el género “comunidad de vecinos” que parece acosarme en varios canales y a todas horas, pero hay que reconocer que hay una cadena patria que está haciendo cosas interesantes, y no es otra que TVE. Su última apuesta, una serie protagonizada por una pareja de la Guardia Civil que toma prestado el esquema de las “buddy movies” americanas.

Cine en serie:

Cine en serie: "The Muppets", un show diferente

Querido Teo:

Estos últimos años hemos hablado mucho de series, de una manera de hacer y ver bastante estándar en estos programas televisivos y de productos que se amoldan a la concepción generalizada de estos espacios en la parrilla sin alejarnos mucho de lo habitual. Ya sean dramas o comedias, excepto el honroso caso de "Saturday Night Live", adalid de la televisión de entretenimiento americana en los últimos 40 años, el formato como decimos esta más que asumido.

Cine en serie: Sagas de cine

Cine en serie: Sagas de cine

Querido Teo:

Si creías que la locura del aniversario de "Regreso al futuro" había pasado ya, siento decirte que hoy vengo a hablarte precisamente de ésta y otras sagas cinematográficas, pero esta vez desde el punto de vista de las series. El otro día me pegué un maratón de “Regreso al futuro”, y viéndolas todas juntas uno se da cuenta de lo entrelazado de estas tres películas, tanto entre sí como dentro de cada una de ellas. Y si lo piensas bien estas son, entre otras, características que le pedimos a una serie para darle nuestro visto bueno.

Cine en serie: “Grandfathered”, para algunos no pasa el tiempo

Cine en serie: “Grandfathered”, para algunos no pasa el tiempo

Querido Teo:

Todos conocemos alguna persona que parece haberse quedado en “pause” hace veinte años y mantiene una facha por la que no pasan los años. Es cierto, somos más los que sufrimos un crecimiento exponencial de nuestra edad (y arrugas y canas) frente a los que se han quedado esculpidos en el mármol de los 30 años, pero hay casos que desafían toda ley de la naturaleza e incluso hacen buenos los anuncios de "cremitas anti-aging" de la tele.

Cine en serie: “Narcos”, lecciones de Historia

Cine en serie: “Narcos”, lecciones de Historia

Querido Teo:

Después de unas semanas en las que me he llevado algunas decepciones, empezaba a pensar que o bien estábamos ante una sequía de series de calidad, o bien yo estaba empezando a perder el gusto por las series en general. Pues bien, al final resulta que ni lo uno ni lo otro, sencillamente estaba buscando donde no tocaba, y casi me pierdo una gran serie como "Narcos".

Cine en serie: Netflix recupera

Cine en serie: Netflix recupera "Las chicas Gilmore"

Querido Teo:

Netflix se marca un nuevo tanto con el anuncio de que “Las chicas Gilmore” volverá con una octava temporada especial compuesta por cuatro capítulos de hora y media de duración. Un modo de hacer las cosas muy propio de las series británicas con el que veremos el regreso de esa madre e hija que establecen una rica relación en Stars Hollow, una pequeña localidad de Connecticut en la que viven. Una como madre soltera neurótica y la otra como adolescente muy madura para su edad que se reencuentran con su familia cuando los abuelos se hagan cargo de los estudios de la nieta en la Universidad de Yale.

Cine en serie:

Cine en serie: "Blood & oil", classic american "culebron"

Querido Teo:

Hacía mucho tiempo ya que por nuestras pantallas no asomaba una serie como "Blood & oil" en la que se recoge lo mejor (y lo peor) de los grandes clásicos americanos en cuanto a series de sobremesa se refiere. Y es que la serie que nos ocupa recupera la esencia americana del hombre hecho a sí mismo, el "macho alfa" que supera las adversidades y domina la naturaleza y que se enfrenta una vez más a la "fiebre del oro" americana en su vertiente más cruda; los pozos de petroleo.

Cine en serie:

Cine en serie: "Heroes reborn", y al tercer día abandonó

Querido Teo:

En 2006 asistimos a uno de esos estrenos emocionantes y que nos hacían pensar que el medio televisivo iba a tener un futuro brillante. El futuro brillante llegó, pero la serie que ideó Tim Kring terminó en 2010 enseñándonos la definición de la oportunidad desaprovechada. Cinco años han hecho falta para retomar esta historia, y a lo mejor lo suyo hubiese sido dejarla descansar un poco más.