Cine en serie

Cine en serie: “Mad dogs”, fotocopia a la americana

Cine en serie: “Mad dogs”, fotocopia a la americana

Querido Teo:

En Enero del año pasado Amazon nos dejó una de sus colecciones de pilotos, y entre ellos se coló "Mad dogs", remake de una serie británica que pone a un grupo de antiguos amigos de la infancia en un escenario idílico, pero que pronto se convierte en una pesadilla. Ahora que se ha estrenado la primera temporada de esta versión americana, toca echarle un vistazo y la inevitable comparación con el original.

Cine en serie: “D.C. Legends of tomorrow”, o el camarote de los superheroes

Cine en serie: “D.C. Legends of tomorrow”, o el camarote de los superheroes

Querido Teo:

Supongo que no es necesario explicar que los superhéroes son los nuevos zombies (y a su vez en un futuro serán "los antiguos..." cuando una avalancha de series de aventuras espaciales comandadas por las miles de franquicias "Star Wars" lideren el prime time de cada cadena de este planeta, pero es sólo una conjetura). La vorágine de personajes de cómics y demás literatura fantástica que derrocha actualmente la televisión no tiene parangón y sería difícil explicar dónde tiene su origen. Es cierto que algunos cinéfilos ven ciertos motivos que han favorecido el resurgimiento de estos personajes, aunque las modas son difíciles a veces de explicar. Principalmente destacaría dos motivos que han favorecido tanto en el cine como en la televisión que supermanes y batmans de todos los disfraces posibles paseen sus mallas en antena.

Cine en serie: “Expediente X”, la nostalgia está ahí fuera

Cine en serie: “Expediente X”, la nostalgia está ahí fuera

Querido Teo:

Ya hemos podido ver los dos primeros episodios de la décima temporada de "Expediente X" y, como nos temíamos, el resultado no es todo lo bueno que nos hubiese gustado. La cuestión es que tenemos que ser honestos con nosotros mismos y reconocer que la serie original, aunque mejor que mucho de lo que se emitía en la época, hoy en día no podría competir con los pesos pesados de la parrilla, que es exactamente la sensación que nos queda tras ver estos dos capítulos.

Cine en serie:

Cine en serie: "Wicked city" y su "serial killer"

Querido Teo:

Está claro que muchas veces nuestros actores favoritos quedan tan marcados por los personajes icónicos que interpretan que nos resulta difícil desvincularnos de esa imagen al descubrirlos en una nueva serie. A nadie le sorprende ver que Nicolas Cage siempre hace de Nicolas Cage o que Harrison Ford tiene sus consabidas tres muecas que pasea alegremente por todo el universo en papeles "heroi-cómicos" con poca soltura de guión (y nadie se lo reprocha, que conste), pero resulta curioso que desde temprana edad sea muy complicado que un director de casting no vaya a tiro fijo y te llame para un papel muy similar al que te dio la fama. Cuenta por ejemplo el formidable J.K. Simmons que una vez hizo una audición para un papel literalmente "al estilo J.K. Simmons" y que finalmente no le dieron. Curioso, ¿verdad?

Cine en serie: “Into the badlands”, artes marciales en clave distópica

Cine en serie: “Into the badlands”, artes marciales en clave distópica

Querido Teo:

El género de las artes marciales es uno de esos que raramente se ve en la pequeña pantalla y por eso producciones como ésta resultan interesantes, incluso para los que como yo no somos grandes seguidores. Podríamos describir “Into the badlands” como una mezcla entre la fallida serie "Revolution" y la icónica película “Tigre y dragón”, tomando el escenario de la primera y las luchas coreografiadas de la segunda.

Cine en serie: “Angel from hell”, atípico ángel de la guarda

Cine en serie: “Angel from hell”, atípico ángel de la guarda

Querido Teo:

Por fin empiezo a recuperarme de las fiestas, y toca ponerse al día con los estrenos que ya nos han dado estas primeras semanas del año. Mientras espero el momento de poder ver la nueva temporada de “Expediente X”, he decidido echarle un vistazo a una comedia ligera acerca de un ángel de la guarda que se sale bastante del canon.

Cine en serie: Los regresos de

Cine en serie: Los regresos de "Daredevil", "Empire" y "Penny Dreadful"

Querido Teo:

* "Daredevil" ya se prepara para su segunda temporada que llegará a Netflix el próximo 18 de Marzo; volviendo a estar disponibles los 13 capítulos de esta tanda de episodios a partir de esa fecha en la red. En esta ocasión el abogado invidente que protege de los criminales a la ciudad de Nueva York se enfrentará a un nuevo villano, Frank Castle (Jon Bernthal ), y al reencuentro de Elektra (Elodie Yung), uno de sus amores más intensos. La serie protagonizada por Charlie Cox fue la primera de la unión entre Marvel y Netflix habiendo llegado también en 2015 "Jessica Jones", a la espera de que se estrenen “Luke Cage” e “Iron Fist” que permitirá que todos los personajes se unan en una serie conjunta llamada “The defenders”.

Cine en serie: “Sherlock: La novia abominable”, el “greatest hits” gótico y victoriano del detective de la BBC

Cine en serie: “Sherlock: La novia abominable”, el “greatest hits” gótico y victoriano del detective de la BBC

Querido Teo:

"Sherlock: La novia abominable" es el especial que la BBC nos ha regalado como un buen sorbo de agua en el desierto de la espera de la serie que tras sorprender en 2010, atrapar en 2012 y consolidarse y superar un cliffhanger en 2014 rompió la banca de los Emmy con 7 premios en la edición de ese año; incluyendo los de actor (Benedict Cumberbatch), actor de reparto (Martin Freeman) y guión (Steven Moffat). Una manera de reconocer a los tres artífices de la serie que siguen teniendo a bien reunirse a pesar de sus apretadas agendas pasando en este último lustro a saltar al estrellato; algo a lo que contribuye sobremanera el “fandom” que ha ido ganando la serie. Por todo ello, este capítulo especial se esperaba con muchas ganas hasta que, presumiblemente a primeros de 2017, veamos los tres nuevos capítulos que integrarán la cuarta temporada de la serie. Este especial cumple su objetivo satisfaciendo al público fiel de la serie aunque termine navegando entre la genialidad, el pastiche gótico y el “salto de tiburón”.

Cine en serie: Lo que dio de sí el 2015

Cine en serie: Lo que dio de sí el 2015

Querido Teo:

Durante el año 2015 hemos vivido desengaños y alegrías, sorpresas gratas y misteriosas decepciones, el nacimiento de nuevas estrellas y bien la marcha de otras o el fracaso de algunas al acercarse a nuestra Smart TV. Si me permites, vamos a hacer un "remember" de lo que ha acontecido en nuestro epistolario semanal y más adelante hablaremos de lo que nos espera durante este año que acaba de entrar.

Cine en serie: Las series en 2015

Cine en serie: Las series en 2015

Querido Teo:

Como es habitual en estas fechas, toca hacer balance de lo que nos ha traído este año. Se han despedido series míticas, hemos tenido estrenos espectaculares, y alguna que otra decepción para repasar. También como es habitual, ya sabes que esto es puramente subjetivo y que agradeceré cualquier comentario o apunte acerca de alguna serie que haya pasado por alto.