Cine en serie

Cine en serie:

Cine en serie: "Guerra y paz", la BBC se luce en la Rusia más aristocrática

Querido Teo:

“Guerra y paz” se ha convertido en una de las producciones más estimulantes de la temporada televisiva por calidad, empaque y reinvención al tiempo actual de un clásico entre los clásicos de la literatura rusa. Con sólo “Anna Karenina” y “Guerra y paz”, León Tolstói se ha asegurado ser uno de los nombres literarios de cabecera a los que adaptar de generación en generación. Además de las películas de 1956 y 1966, “Guerra y paz” ya tuvo versión televisiva en una producción de la BBC de 20 capítulos y que brindó a Anthony Hopkins un Bafta por su trabajo. Ahora la cadena ha vuelto a ofrecer una nueva adaptación (en este caso de ocho capítulos) que comprime pero saca todo el juego a esta historia de amor, ambición, perdón, poder y guerra en la Rusia amenazada por la invasión napoleónica con una ambientación exquisita, un ritmo que no decae en ningún momento y un reparto actoral en estado de gracia.

Cine en serie: “Documentary now!”, parodia documental

Cine en serie: “Documentary now!”, parodia documental

Querido Teo:

El género del falso documental nos ha dado algunas series geniales de humor como “Parks and recreation”, y nos sigue dando una temporada tras otra de “Modern family”. Tenemos ya interiorizado el formato, pero ¿y si alguien hiciese una serie parodiando el género del corto documental riéndose a costa de piezas clásicas del género? Bienvenido a “Documentary now!”, una interesante mezcla entre “Informe semanal” y “Portlandia”.

Cine en serie:

Cine en serie: "Occupied", aburrimiento noruego

Querido Teo:

Es muy difícil seguir el ritmo de las series, sobre todo cuando el volumen de producción es tan alto y el tiempo tan limitado. Uno tiene la sensación de que se esta perdiendo algo, que seguro que hay una serie digna de verse que no conocemos. Ante esta situación hay dos posibilidades, consumir desesperadamente series en cadena (con lo que el nivel de ansiedad sube) o bien ir poco a poco seleccionando lo que le interesa.

Cine en serie: Nominaciones del TCA 2016 y la cancelación de

Cine en serie: Nominaciones del TCA 2016 y la cancelación de "Vinyl"

Querido Teo:

* Se va calentando la temporada de premios televisiva con las nominaciones de los TCA, premios de la crítica televisiva cuyo histórico puedes ver aquí y que el año pasado cimentó el triunfo de “The americans”, “Inside Amy Schumer” y “Empire”. Las mejor paradas este año han sido “Mr. Robot” y “American crime story: The people v. O.J. Simpson” con 4 nominaciones para cada una. Los premios se entregarán el próximo 6 de Agosto.

Cine en serie:

Cine en serie: "Shadowhunters", las jóvenes tinieblas

Querido Teo:

Hacia un tiempo ya que no repasábamos en esta epistolaria nuestra una de esas series cuya diana está dibujada en los corazones (y otras partes menos nobles) de la juventud televisiva. Cada cierto tiempo me gusta acercarme a aquellas producciones que, basadas generalmente en sagas editoriales o cinematográficas, intentan enganchar a la pantalla de la tele (cosa cada vez más difícil entiendo, aunque en este sentido es destacable el trabajo que se está haciendo por trasladar contenidos a otros dispositivos móviles) a un sector ávido de consumo y que entiendo en términos de publicidad (tanto en el propio "product placement" como en los clásicos anuncios que acompañan la emisión en la pequeña pantalla de las series) es uno de los más rentables. Tal es el hecho que los buenos números de esta serie, que se estrenó en Enero, ya en Marzo le valieron para la renovación por una segunda temporada programada para 2017.

Cine en serie: Trailer de

Cine en serie: Trailer de "Stranger things", revival de terror sobrenatural ochentero con Winona Ryder

Querido Teo:

Si algunos dijeron que con “Elle” de Paul Verhoeven volvía este año el sexy thriller noventero, se puede decir algo parecido con “Stranger this” que llegará a través de Netflix el próximo 15 de Julio aunque, en esta ocasión, homenajeando al cine de terror sobrenatural ochentero. Y recuperando a toda una estrella de su momento, Winona Ryder.

Cine en serie:

Cine en serie: "Preacher", las adaptaciones difíciles

Querido Teo:

Vaya por delante que no he leído los tebeos originales de esta saga pero, tras comentar el piloto con algunos aficionados al cómic, puedo decir con seguridad que esta adaptación respeta mucho el tono original de la obra, algo que en el momento de su publicación, hará casi veinte años, la hacía una candidata casi imposible para su adaptación a la pequeña pantalla. Y es que "Preacher" tiene un poco de todo lo que más asusta a los directivos de una cadena de televisión, con una gran dosis de violencia, irreverencia religiosa y, al menos en el original, mucho contenido sexual. Lo más probable, como me comentaba alguien que sí ha leído el cómic, es que la serie respete casi todo, y que la parte del sexo se diluya con algo más de violencia, cosas de la peculiar vara de medir americana.

Cine en serie: AMC prepara nuevos proyectos con Pierce Brosnan y Bob Odenkirk

Cine en serie: AMC prepara nuevos proyectos con Pierce Brosnan y Bob Odenkirk

Querido Teo:

* Pierce Brosnan ficha por la AMC para protagonizar la serie “The son”, un western con el que la cadena vuelve a explorar el género tras "Infierno sobre ruedas". El actor irlandés (ya tocó el género en "Enfrentados" en 2006) sigue teniendo como mejor aval ser el Bond con más clase, y para el público popular ser el petulante rival amoroso de Robin Williams en “Sra. Doubtfire” o por cantar como salido de una taberna en “Mamma Mia!”, pero fue precisamente la televisión la que puso a Brosnan en el mapa con “Remington Steele”. Ahora dará vida al patriarca de los McCullough (sustituyendo al inicialmente previsto Sam Neill), familia de la que veremos a través de distintas generaciones la creación de los Estados Unidos. El reparto está compuesto por Henry Garrett, Zahn McClaron, Paola Núñez y Sydney Lucas y la idea es estrenar en 2017 conformando 10 episodios y estando dirigido el primero por Tom Harper (“Guerra y paz”) con Kevin Murphy como productor.

Cine en serie:

Cine en serie: "The americans" a dos temporadas del final, Julie Andrews en Netflix y las novedades para la próxima temporada

Querido Teo:

* A punto de finalizar su cuarta temporada, "The americans" vislumbra su final con la confirmación de renovación por dos temporadas más con el desenlace de la historia de los Jennings, espías sin escrúpulos familiares insertados con facilidad en el modo de vida USA de los 80 a pesar de tener como vecino a un agente del FBI y a unos hijos adolescentes que conforme crecen cada vez se plantean más preguntas sobre la verdadera identidad de sus padres. Una serie que arrancó con cierta impersonalidad pero que ha ido ganando en desarrollo de personajes, calidad y capacidad de enganche.

Cine en serie:

Cine en serie: "Baskets", escuela de clown

Querido Teo:

Hace un tiempo ya que alguien me dijo (y se me quedó grabado en la memoria) que no es lo mismo ser gracioso que caer en gracia. Si a esta máxima le añadimos que la percepción del humor va por barrios, es fácil que tras ver “Baskets” empaticemos con la tristeza vital que paradójicamente nos transmitirá su protagonista. Zach Galifianakis, el que por el momento seguirá quedando en nuestra retentiva como lo mejor de “Resacón en Las Vegas”, una variante mejorada de Jack Black con mejor suerte artística (aunque posiblemente no musical) interpreta a Chip, un soñador, un perseguidor de sueños, un joven que pese a las adversidades no se rinde y pasa por el aro y decide hacerse payaso (profesionalmente).