Cine en serie

Cine en serie:

Cine en serie: "Homeland" renueva hasta la octava temporada y Billy Bob Thornton abogado en "Goliath"

Querido Teo:

* No ocultamos nuestra devoción a “Homeland”, no sólo por esos chutes políticos y adrenalíticos que nos mete en vena en un mundo marcado por el miedo al terrorismo internacional y más cuando ha sabido reinventarse como nadie y superar el escollo y losa de una tercera temporada que hizo saltar todas las alarmas. Pero la serie soltó lastre, viajó por el mundo y todavía se sigue ganando lo más difícil, recobrar la confianza de los espectadores. Las nominaciones al Emmy la avalan y también su gran habilidad visionaria para incluso ir alineada con la situación actual en el mundo, como bien demostró la reciente quinta temporada, desarrollada en Alemania pero con claras alusiones a los ataques de París que han sido una constante en los últimos meses.

Cine en serie: Rectificando sobre “Lucifer”

Cine en serie: Rectificando sobre “Lucifer”

Querido Teo:

En ocasiones lo conveniente es rectificar y hacer público el cambio de opinión. Desconozco si el axioma más conocido del mundo que nos dice que “rectificar es de sabios” es verdad, aún así eso es  de lo que se trata hoy; una rectificación. En una entrada anterior hablaba de forma poco elogiosa de la serie "Lucifer".  Allí me mofaba de todo lo que representaba la serie, la acusaba de plagio de "Castle" con demonio e incluso llegaba a comentar que tenía el peligro de volverse una serie de la que reírse de ella y no con ella. Ese es el problema cuando la crítica se produce tras el visionado de tan sólo tres episodios.

Cine en serie:

Cine en serie: "American crime story: The people v. O.J. Simpson" y "The americans" triunfan en los TCA 2016

Querido Teo:

Todavía queda para los Emmys 2016 pero mientras ya tenemos ganadores del premio de los críticos de la TCA que se unen a los entregados por los Critics´Choice hace unos meses. A destacar el éxito de “American crime story: The people v. O.J. Simpson” con 3 premios y de “The americans” que vuelve a ser por segundo año consecutivo la mejor serie de drama.

Cine en serie: Rihanna en el final de

Cine en serie: Rihanna en el final de "Bates Motel", poder mutante X-Men en "Legion" y avances de "Luke Cage", "Iron Fist" y "The defenders"

Querido Teo:

* Ya tenemos confirmación de que "Bates Motel" tendrá una quinta y última temporada que llegará en los próximos meses tal como parecía aventurar la renovación del año pasado. La serie nunca ha terminado de carburar más allá del interés por su premisa despertado en sus inicios por poder ver a un joven Norman Bates influenciado por su madre, en este caso la esplendorosa Vera Farmiga que sólo pudo conseguir una nominación al Emmy por la primera temporada. El gran aliciente morboso para la quinta es que se producirá el encuentro entre Norman y Marion Crane, personaje que interpretó Janet Leigh en la original “Psicosis” y que aquí estará interpretada por Rihanna. Se ve que ver a Lady Gaga ganando un Globo de Oro por “American horror story: Hotel” le ha hecho venirse arriba.

Cine en serie: Nuevas adaptaciones televisivas de

Cine en serie: Nuevas adaptaciones televisivas de "Los miserables" y "El espía que surgió del frío"

Querido Teo:

* Envalentonados por el éxito crítico de "Guerra y paz" (injustamente menospreciada en las nominaciones de los Emmy), la BBC parece decidida a seguir explorando las grandes producciones históricas y ahora anuncia una miniserie de seis episodios sobre la inmortal obra de Victor Hugo, "Los miserables". Una pena que no se vengan arriba y reseteen también la versión cinematográfica musical que orquestó Tom Hooper. El responsable de esta nueva versión (de la que ha habido infinidad de producciones en cine y televisión) correrá a cargo de Andrew Davies, que precisamente se ha encargado de la última producción de la obra de Tostói y que está detrás de la serie original de “House of cards”.

Cine en serie: “Lucifer”, la reconversión de “Castle” en demonio

Cine en serie: “Lucifer”, la reconversión de “Castle” en demonio

Querido Teo:

Lucifer ha llegado a las pantallas. Ya sé que no es la primera vez que el amo del averno es el protagonista de una serie. Ha aparecido casi siempre como un personaje secundario al que vencer. Lo que no es nada habitual es lo que la serie recientemente estrenada nos presenta. Lucifer está entre los humanos y no es un demonio que busca las almas de los pecadores, ni siquiera quiere hacer el mal, es algo mucho peor, es el dueño de un bar de copas.

Cine en serie: La séptima temporada de

Cine en serie: La séptima temporada de "Juego de tronos" se estrenará en el verano de 2017

Querido Teo:

"Juego de tronos" dejará vacante su plaza de nominada en la edición de los Emmy 2017 con el anuncio de que su séptima temporada (compuesta únicamente por siete capítulos en lo que supone su indudable recta final) se estrenará el verano del año que viene retrasándose unos meses su llegada habitual en la midseason de HBO.

Cine en serie: Emmys 2016, los nominados

Cine en serie: Emmys 2016, los nominados

Querido Teo:

Ya se ha desvelado la lista de nominados a los premios Emmy.  23 nominaciones ha conseguido "Juego de tronos" y 22 "American crime story: The people v. O.J. Simpson". En cuanto a las comedias, "Veep" lidera con 17 candidaturas seguida de "Saturday Night Live" con 16. Junto a los sospechosos habituales encontramos bastantes más sorpresas que en otras ediciones, como es el caso de "The americans" que ha conseguido nominaciones tanto a mejor serie como para sus actores, Aziz Ansari por "Master of none", que ha conseguido también una nominación a mejor serie, y la primera y merecida nominación de Ellie Kemper por "Unbreakeable Kimmy Schmidt". En el apartado actoral en la categoría de drama, la ausencia de Jon Hamm ha dado paso a Rami Malek por "Mr. Robot", serie que también ha conseguido la nominación al mejor drama. Y, finalmente, Kit Harington ha conseguido una nominación a mejor secundario por interpretar a Jon Snow en "Juego de tronos". Habrá que esperar dos meses, hasta el próximo 18 de Septiembre, para ver si "Veep" y "Juego de tronos", las ganadoras del pasado año, revalidarían su título o si, por el contrario, serán desbancadas dando paso a nuevos nombres.

Cine en serie:

Cine en serie: "Guerra y paz", la BBC se luce en la Rusia más aristocrática

Querido Teo:

“Guerra y paz” se ha convertido en una de las producciones más estimulantes de la temporada televisiva por calidad, empaque y reinvención al tiempo actual de un clásico entre los clásicos de la literatura rusa. Con sólo “Anna Karenina” y “Guerra y paz”, León Tolstói se ha asegurado ser uno de los nombres literarios de cabecera a los que adaptar de generación en generación. Además de las películas de 1956 y 1966, “Guerra y paz” ya tuvo versión televisiva en una producción de la BBC de 20 capítulos y que brindó a Anthony Hopkins un Bafta por su trabajo. Ahora la cadena ha vuelto a ofrecer una nueva adaptación (en este caso de ocho capítulos) que comprime pero saca todo el juego a esta historia de amor, ambición, perdón, poder y guerra en la Rusia amenazada por la invasión napoleónica con una ambientación exquisita, un ritmo que no decae en ningún momento y un reparto actoral en estado de gracia.

Cine en serie: “Documentary now!”, parodia documental

Cine en serie: “Documentary now!”, parodia documental

Querido Teo:

El género del falso documental nos ha dado algunas series geniales de humor como “Parks and recreation”, y nos sigue dando una temporada tras otra de “Modern family”. Tenemos ya interiorizado el formato, pero ¿y si alguien hiciese una serie parodiando el género del corto documental riéndose a costa de piezas clásicas del género? Bienvenido a “Documentary now!”, una interesante mezcla entre “Informe semanal” y “Portlandia”.