Cine en serie

Cine en serie: “Westworld”, la vida se abre camino

Cine en serie: “Westworld”, la vida se abre camino

Querido Teo:

En 1973 se estrenó una película escrita y dirigida por Michael Crichton acerca de un parque temático en el que las atracciones acaban volviéndose contra los visitantes, y que ha acabado convirtiéndose en una película de culto. Curiosamente, Crichton se haría famoso en 1990 por su guión acerca de otro parque temático en el que las atracciones acaban volviéndose contra los visitantes y que ha acabado convirtiéndose en una película de culto. Pero mientras esperamos a que “Parque Jurásico” acabe convertida en serie, de momento ya tenemos aquí la adaptación de "Westworld".

Cine en serie: “Timeless”, la cuestionada copia de “El Ministerio del Tiempo”

Cine en serie: “Timeless”, la cuestionada copia de “El Ministerio del Tiempo”

Querido Teo:

El mundo de la cultura y de los creadores es un mundo duro en el que las grandes ideas son deseadas y envidiadas por demasiada gente. Aquel que da con una fórmula que reporte un éxito puede darse por satisfecho para toda su vida, quizás no vuelva a conseguirlo. El problema de las ideas es que es muy difícil demostrar quién es el dueño. Es por eso que los plagios y las demandas están al orden del día.

Cine en serie:

Cine en serie: "Luke Cage", un nuevo héroe en la ciudad

Querido Teo:

Acaba de llegar un nuevo héroe a la ciudad y se llama Luke Cage. No es un héroe cualquiera, es un hombre con poderes extraordinarios y está aquí para detener a los malos de turno.

Cine en serie: Emmys 2016, los ganadores

Cine en serie: Emmys 2016, los ganadores

Querido Teo:

Los Emmys han apostado por los ganadores previsibles en las categorías de serie pero sí que ha introducido más de una sorpresa agradecible. "Juego de tronos", "Veep" y "The people v. O.J. Simspon" han ganado en sus respectivos apartados pero han dado espacio a otras opciones. Rami Malek se ha llevado como se esperaba el premio a mejor actor por "Mr. Robot" mientras que Tatiana Maslany, ante un recital interpretativo del que los Emmys han sido conscientes poco a poco, ha ganado como actriz dramática en la que era su segunda nominación consecutiva. Ben Mendelsohn no ganó el año pasado por "Bloodline" pero sí lo ha hecho este año mientras que Maggie Smith gana su tercer Emmy por "Downton Abbey" en la temporada final de la serie (que también ha ganado el premio a la dirección). Jarro de agua fría para los actores de "Juego de tronos" en ambas categorías lo que imposibilita que la serie bata su registro de 12 premios conseguidos el año pasado. En comedia han repetido como se esperaba Jeffrey Tambor por "Transparent" y Julia Louis-Dreyfus por "Veep" (quinto Emmy consecutivo) mientras que la sorpresa la han puesto Louie Anderson por "Baskets" y Kate McKinnon por "Saturday Night Live" (primer premio que gana un actor de este programa más allá de las categorías de invitado).

Cine en serie: “Happy Valley”, intensidad malsana

Cine en serie: “Happy Valley”, intensidad malsana

Querido Teo:

“Happy Valley” es una de esas series que uno descubre en un verano caluroso y que se las ventila rápido, más de lo que uno quisiera, ante su intenso ritmo, conseguida atmósfera e intriga en permanente estado de máximo interés. Es lo que me ha ocurrido con esta serie en los seis capítulos de su primera temporada que fueron merecedores en 2015 del Bafta a la mejor serie de drama. Un policiaco que tiene como germen la ambición y las miserias más humanas partiendo de un caso tan peliculero como cotidiano.

Cine en serie: Los primeros ganadores de los Emmys 2016

Cine en serie: Los primeros ganadores de los Emmys 2016

Querido Teo:

Será el próximo domingo 18 de Septiembre cuando conozcamos a los ganadores de los Emmys 2016 pero ya tenemos un adelanto con los destinatarios de los premios artísticos y creativos que se entregan una semana antes para evitar que la gala central se eternice. En total 44 premios de los cuales 7 han sido ya para “Juego de tronos” (reparto, maquillaje, vestuario, diseño de producción, especialistas, efectos visuales y mezcla de sonido). “Veep” y “American crime story: The people v. O.J. Simpson” se han llevado el premio a los mejores repartos en comedia y miniserie o telefilm, respectivamente. Atención a los apartados musicales donde han ganado el español Victor Reyes por "El infiltrado" y Diane Warren por la canción del documental "The hunting ground" interpretada por Lady Gaga que ya fue candidata al Oscar.

Cine en serie: “Mr. Robot” sigue en buena forma

Cine en serie: “Mr. Robot” sigue en buena forma

Querido Teo:

Sé que normalmente te hablo acerca de los últimos estrenos, pero no podía dejar pasar la oportunidad para recomendarte de nuevo "Mr. Robot", la serie de hackers por antonomasia y que sigue dándonos motivos para hablar de ella siempre que sea posible.

Cine en serie: Ridley Scott continúa con sus documentales de ficción en National Geographic con

Cine en serie: Ridley Scott continúa con sus documentales de ficción en National Geographic con "Killing Reagan"

Querido Teo:

National Geographic completa su serie de documentales de ficción tras “Killing Lincoln”, “Killing Kennedy” y “Killing Jesus” con “Killing Reagan”, título que llegará en Noviembre en USA y que tendrá distribución internacional a lo largo de 2017. En este caso se adentra en el intento de asesinato del presidente Reagan el 30 de Marzo de 1981 tras unos meses antes imponerse a Jimmy Carter en su lucha por la presidencia. El responsable de los seis disparos en los alrededores del Hotel Hilton de Washington fue John Hinckley Jr., un joven perturbado de 25 años que actualmente se encuentra a punto de cumplir reclusión en un centro psiquiátrico.

Cine en serie: Robert Downey Jr. y Nic Pizzolatto unidos en un proyecto para HBO

Cine en serie: Robert Downey Jr. y Nic Pizzolatto unidos en un proyecto para HBO

Querido Teo:

Variety anuncia la posible colaboración de Nic Pizzolatto y Robert Downey Jr. en la HBO en un proyecto que el actor se encargaría de producir (y posiblemente también protagonizar) y Pizzolatto dirigir. Eso sí, el medio tampoco es que ayude a dar muchos detalles sobre que se trata pero siempre es una buena noticia ver los avances de la carrera Pizzolatto (encumbrado por la primera temporada de “True detective”) y que Downey Jr. se vaya desligando de Marvel.

Cine en serie: “Stranger things”, la fuerza de la nostalgia

Cine en serie: “Stranger things”, la fuerza de la nostalgia

Querido Teo:

Parece que era el último que quedaba por ver "Stranger things", esta serie sobrenatural ambientada en los años 80. Y la verdad es que Netflix ha vuelto a dar en el clavo, con una serie que sabe apelar al factor nostálgico que tan de moda se ha puesto últimamente, pero además ofreciendo una trama interesante que deja con ganas de más.