Cine en serie

Cine en serie: Damien Chazelle en un club musical parisino y la posible segunda temporada de

Cine en serie: Damien Chazelle en un club musical parisino y la posible segunda temporada de "Por trece razones"

Querido Teo:

* Ya en la preproducción de "First man", su nueva película en la que se centrará en la figura del astronauta Neil Armstrong, el profeta en la Tierra Damien Chazelle (ganador del Oscar a la mejor dirección por “La la land”) preparará también una serie para televisión (al contrario que antaño ahora el salto para los grandes directores es más del cine a la tele que al revés) en la que la música, como no, volverá a ser protagonista. “The Eddy” contará la historia de un club de jazz parisino contemporáneo, así como del dueño, la música que allí se toca y la ciudad multicultural que le acoge, siendo una serie que podría encantar al Sebastian de “La la land”. Teniendo en cuenta la premisa, y la importancia de la música y la ciudad en la historia, puede salir una gozada más dentro de la todavía breve carrera del director. El guión corre a cargo de Jack Thorne (coguionista de la obra teatral “Harry Potter and the cursed child” y ganador de 5 premios Bafta) y la música será de Glen Ballard. Alan Poul será también productor ejecutivo y Netflix distribuirá esta producción de ocho capítulos. El rodaje tendrá lugar en Francia y contendrá diálogos en francés, inglés y árabe encargándose Chazelle de dirigir los dos primeros capítulos encargándose de los demás Houda Benyamina y Alan Poul.

Cine en serie:

Cine en serie: "Feud: Bette and Joan", el "Hollywood canalla" hecho serie

Querido primo Teo:

En este momento Ryan Murphy y Shonda Rhimes se disputan la parrilla televisiva usamericana. En su nuevo intento para dominar el mundo, tras parir series como “Popular”, “Nip/Tuck”, “Glee”, “American horror story”, “Scream Queens” y “American crime story”, ha creado la antología “Feud” con la intención de plasmar enemistades célebres, el año que viene abordará la relación entre Carlos y Diana de Gales. Cuando se anunció que la primera temporada iba a estar centrada en la legendaria rivalidad entre dos iconos como son Bette Davis y Joan Crawford más de uno pensó “es muy Maris”, y es cierto. “Feud: Bette and Joan” está hecha para alguien como yo; iconódula, canallóloga y tan amante del cine como de los entresijos de la industria.

Cine en serie:

Cine en serie: "Por trece razones", la visibilidad del acoso escolar

Querido Teo:

En su apuesta masiva de creación y estreno de contenidos cada semana en Netflix, hace unos días llegó una serie pequeña que está dando mucho que hablar entre la comunidad seriéfila, "Por trece razones".

Cine en serie: Más

Cine en serie: Más "Expediente X", intento definitivo para "Locke & Key", Roberto Saviano se fija en Gadafi y la tercera temporada de "El Ministerio del Tiempo"

Querido Teo:

* Fox lo tiene claro y ha encargado 10 nuevos capítulos de "Expediente X", serie que tuvo su “comeback” en 2016 con seis episodios que estuvieron en un buen nivel y que aportaron nuevas intrigas mientras cubrían el factor nostálgico. Será la 11ª temporada de la serie de Mulder y Scully que continúa esa política de regresos evento que ya han tenido en el canal también producciones como “24” y “Prison break”. Según Fox la serie tuvo en su anterior temporada una media de 16 millones de espectadores que, junto al interés de sus fans más irredentos, ha sido clave para el anuncio del regreso de la mítica producción de Chris Carter.

Cine en serie:

Cine en serie: "Z: The beginning of everything", el "carpe diem" del matrimonio Fitzgerald

Querido Teo:

El 1443 North Hayworth Avenue en West Hollywood es un adosado de dos plantas que tiene un precio de alquiler elevado por su historia. Fue el domicilio de una columnista de la época dorada de Hollywood, Sheilah Graham. Fue el último amor de Scott Fitzgerald y su casa el lugar donde murió el escritor. Un cartel señala que no se moleste a los inquilinos.

Cine en serie: “Dark angel”, la historia de la asesina en serie Mary Ann Cotton

Cine en serie: “Dark angel”, la historia de la asesina en serie Mary Ann Cotton

Querido Teo:

“Dark angel” es una miniserie británica compuesta por dos capítulos emitida en televisión este paso invierno tanto en Reino Unido a través de ITV como en España gracias a Movistar +. Una serie de buena factura y, como siempre en las producciones de este país, magistralmente interpretada adaptando el caso real de Mary Ann Cotton, la primera asesina en serie del Reino Unido a pesar de su inocente apariencia y que nadie sospechara hasta el último momento del reguero de cadáveres que dejaba a su paso. La serie también es un vehículo de lucimiento para Joanne Froggatt, la criada Anna de “Downton Abbey”, en un personaje en el que tiene que sacar una vertiente que en ningún momento mostró en el afligido y sufrido personaje que le valió 1 Globo de Oro en 2015 y 3 nominaciones a los Emmy.

Cine en serie: Carey Mulligan en

Cine en serie: Carey Mulligan en "Collateral", el FBI y la CIA enfrentados tras el 11-S, el regreso de "Sense 8", el remake de "La niebla" y Elisabeth Moss concubina distópica

Querido Teo:

* “Collateral” no es un remake de la película de Michael Mann sino una serie de BBC Two y Netflix creada por David Hare, nominado al Oscar por “Las horas”. Será una miniserie de cuatro capítulos en la que Carey Mulligan será una investigadora que intenta descubrir que hay detrás del asesinato de un pizzero; en principio fortuito pero que es un hecho que no termina de estar claro. En el reparto John Simm, Nicola Walker, Billie Piper y Nathaniel Martello-White. Es la primera serie original para Hare después de que lleve desde el año 1973 participando en otras producciones televisivas británicas.

Cine en serie:

Cine en serie: "The crown" reina en las nominaciones de los Bafta 2017

Querido Teo:

“The crown” encabeza las nominaciones de los Bafta en su vertiente televisiva. 5 candidaturas para una apuesta que bien podría hacer saltar la banca en los próximos Emmy teniendo en cuenta la devoción que siempre han demostrado los académicos por las producciones británicas históricas y de calidad aunque, en verdad, nunca ha terminado de fructificar del todo. La serie de Netflix tiene todo para ello y primero jugará en casa aunque recordemos que ya se alzó con 2 Globos de Oro; incluido el de mejor serie de drama. En los Bafta opta a los premios de mejor serie de drama, mejor actriz (Claire Foy), mejor actor de reparto (John Lithgow y Jared Harris) y mejor actriz de reparto (Vanessa Kirby).

Cine en serie: “Big little lies”, mujeres ¿perfectas? en la playa de Monterrey

Cine en serie: “Big little lies”, mujeres ¿perfectas? en la playa de Monterrey

Querido Teo:

Este domingo terminó en Estados Unidos "Big little lies" , una miniserie que llamó la atención desde el mismo momento en que dio a conocer a su reparto repleto de estrellas de Hollywood y que finalmente ha cumplido con creces el calificativo de serie de calidad que persigue siempre HBO.

Cine en serie: El posible regreso de

Cine en serie: El posible regreso de "True detective", Barry Jenkins dirige un drama sobre la esclavitud, Miles Teller será un agente de policía para Nicolas Winding Refn, Adrien Brody en "Peaky Blinders", antología seriéfila de "Gracias por fumar" y más noticias seriéfilas

Querido Teo:

“True detective” fue uno de los fenómenos televisivos de 2014 con una primera temporada que volvió a poner de moda la antología televisiva (con permiso de Ryan Murphy) en esa investigación y viaje hacia el pasado de los dos policías que interpretaban Matthew McConaughey y Woody Harrelson. La segunda temporada quedó muy por debajo de las expectativas (con una nueva historia, personajes y actores que no engancharon) y parecía que no tendríamos más noticias. Ahora se desvela que Nic Pizzolatto ha escrito ya dos episodios con el fin de reflotar el proyecto una vez que ha puesto algo de tiempo de por medio respecto las anteriores temporadas. Además, la cadena HBO parece estar muy a favor de esta posibilidad y ha permitido que el veterano David Milch (“Deadwood”, “Luck”) forme parte también de esta nueva temporada. De momento, todo está en fase embrionaria todavía pero el posible regreso está más cerca que nunca.