Cine en serie

Cine en serie: Reparto para

Cine en serie: Reparto para "Los miserables" de la BBC, Benedict Cumberbatch playboy vividor en "Patrick Melrose" y Donald Sutherland es John Paul Getty en "Trust"

Querido Teo:

* Hace algo más de año y medio conocimos la noticia de que la BBC preparaba una nueva adaptación de “Los miserables”, el clásico literario de Victor Hugo que ha dado hasta para un musical exitoso en teatro y cine. El proyecto sigue en marcha con producción de Chris Carey, dirección de Tom Shankland, guión de Andrew Davies ("Guerra y paz") y la intención de que sean seis capítulos de una hora de duración cada uno. Atención al reparto que estará compuesto por Dominic West (Jean Valjean), David Oyelowo (Javert), Lily Collins (Fantine), Josh O'Connor (Marius), Ellie Bamber (Cosette), Erin Kellyman (Éponine), Adel Akhtar (Monsieur Thénardier) y Olivia Colman (Madame Thénardier).

Cine en serie:

Cine en serie: "Mindhunter", la fascinación por los mecanismos del mal

Querido Teo:

Inexplicablemente fuera de la arena de los premios (ni siquiera los Globos de Oro la han destacado entre sus candidaturas a pesar de lo que les encantan las series de estreno), "Mindhunter" se ha confirmado como una de las mejores series que nos ha dejado el extinto 2017 y que, afortunadamente, ya ha asegurado que volverá con una segunda temporada que continuará las investigaciones emprendidas por los agentes del FBI Holden Ford y Bill Tench, un tándem que se ha convertido en ya imprescindible y que esperamos seguir viendo por mucho tiempo.

Cine en serie:

Cine en serie: "Narcos" se va a México y nueva versión de "Mujercitas" en la BBC

Querido Teo:

* "Narcos" viajará a México en la década de los 80 en la cuarta temporada de la serie que cada vez vuela más independientemente de la sombra de Pablo Escobar en un momento de origen y pujanza de los cárteles del país y es que no sólo en Colombia se encontró un gran foco de narcotráfico instaurado como industria y casi como dramática postal turística. Diego Luna y Michael Peña se unen a una temporada que se centrará en la creación del cártel de Guadalajara y el asesinato del agente de la DEA Kiki Camarena.

Cine en serie: El regreso de

Cine en serie: El regreso de "Roseanne", Carrie contra la presidenta Keane en "Homeland", renuevan "Mr. Robot" y "The punisher" y George Clooney

Querido Teo:

* Estamos en plena época de revival como bien han demostrado "Expediente X", "Las chicas Gilmore", "Twin Peaks" o "Will y Grace", y ahora es el turno de otra gran representante televisiva de los 90 como es "Roseanne", la serie que se mantuvo en antena durante 9 temporadas entre 1988 y 1997 con Roseanne Barr, John Goodman y Laurie Metcalf (posible ganadora futura del Oscar por “Lady Bird”) y que ganó 3 Globos de Oro en 1993 siendo bastante revolucionaria a la hora de centrarse en una familia obrera, los Conner, con temas sociales como la pobreza, la soledad, el alcoholismo o los problemas de sobrepeso como protagonistas. También vuelven los actores Alicia Goranson (y también Sarah Chalke que la sustituyó en las últimas temporadas de la serie pero que ahora tendrá otro personaje con guiño), Sarah Gilbert, Michael Fishman y Johnny Galecki. ABC estrenará esta temporada evento el próximo 27 de Marzo estando compuesta por 9 episodios y teniendo que resolver los guionistas el hecho de que Dan, el personaje interpretado por Goodman, muriera de un infarto al final de la serie.

Cine en serie: La bruja Sabrina ficha por Netflix, Tim Robbins y Holly Hunter matrimonio liberal en lo nuevo de Alan Ball y

Cine en serie: La bruja Sabrina ficha por Netflix, Tim Robbins y Holly Hunter matrimonio liberal en lo nuevo de Alan Ball y "American Gods" se queda sin sus creadores

Querido Teo:

* Netflix ha fichado a la bruja adolescente Sabrina. Sí, la misma que popularizó Melissa Joan Hart con la nunca bien ponderada “Sabrina, cosas de brujas” entre 1996 y 2003. El personaje nació en el cómic iniciado en 1962 por George Gladir y Dan DeCarlo y tenía una vertiente mucho más oscura de la que luego nos llegó con la citada serie. Tanto confía el canal en el proyecto que ha encargado directamente dos temporadas de 10 episodios cada una contando con los productores de “Riverdale” (Roberto Aguirre-Sacasa y Jon Goldwater) para que le den ese aire a la serie y con Lee Toland Krieger dirigiendo el primer episodio.

Cine en serie: Jeffrey Tambor abandona “Transparent”

Cine en serie: Jeffrey Tambor abandona “Transparent”

Querido Teo:

Siguen los coletazos del escándalo que asola Hollywood de continuos episodios de acosos sepultados a lo largo de los años. Después de salir su nombre a la palestra tras acusaciones de dos mujeres, Jeffrey Tambor ha decidido abandonar "Transparent", la serie que protagoniza desde hace cuatro temporadas y que le ha valido 2 premios Emmy, para poder defenderse de esas, según él, acusaciones infundadas sin manchar el prestigio de la serie que él encabeza y a la que también pone en peligro su continuidad e interés debido a este punto de inflexión para la misma. Un caso que se suma al de Kevin Spacey despedido de “House of cards”.

Cine en serie:

Cine en serie: "The good doctor", super autistas

Querido Teo:

En 2010 la revista Time seleccionó a las 100 personas más influyentes del planeta en diversas categorías. En la calificada de "Héroes" estaba la única persona autista de todas las listas. Es una mujer de 70 años, conocida por cualquiera que se acerque al autismo aunque sea mínimamente. Temple Grandin es Doctora en Zootecnia, profesora de la Universidad de Colorado y empresaria de su propia firma, desde donde asesora a las principales empresas cárnicas de Estados Unidos. Tiene también su propia página web y fue la que le dijo a Oliver Sacks que se sentía como un antropólogo en Marte, lo que el neurólogo utilizó como título para uno de sus libros, donde ella ocupa un capítulo. Puedo garantizaros que si veis la película sobre su vida, que ganó 7 premios Emmy, titulada con su nombre, “Temple Grandin”, os impresionará. Os encontrareis además con la actriz que se hizo popular al protagonizar "Homeland".

Cine en serie: Margaret Atwood, de la distopía a la analogía

Cine en serie: Margaret Atwood, de la distopía a la analogía

Querido Teo:

Margaret Atwood llegará este próximo sábado a los 78 años convertida en uno de los personajes del año. La escritora canadiense ha ido atesorando a lo largo de los años prestigio y estatus tanto como novelista como activista pero ha sido este 2017 el que le ha dado una fama que ya no le abandonará en la cultura audiovisual reciente gracias a dos series como “The handmaid´s tale”, ganadora del Emmy a la mejor serie dramática este año, y “Alias Grace”, de reciente estreno en nuestro país a través de Netflix.

Cine en serie: Amazon se hace con los derechos del universo de

Cine en serie: Amazon se hace con los derechos del universo de "El señor de los anillos"

Querido Teo:

Si universos exitosos recientes como "Star Wars" o "Juego de tronos" están dispuestos a seguir teniendo presencia los próximos años, no va a ser menos todo lo relacionado con “El señor de los anillos” de Tolkien. Amazon ha anunciado serie de varias temporadas haciéndose con los derechos de la obra ambientada en la Tierra Media.

Cine en serie: La continuidad de

Cine en serie: La continuidad de "Big little lies" y Julianna Margulies en el mundo de las dietas y los complejos estéticos

Querido Teo:

* Era un rumor a voces y, aunque HBO todavía no lo ha confirmado, el portal TV Line da como hecho que en la primavera de 2018 comenzará el rodaje de la segunda temporada de “Big little lies”, uno de los estrenos más respaldados y valorados del año en esta producción de David E. Kelley adaptando el libro de Liane Moriarty que consiguió 8 premios Emmy en la pasada edición de los galardones, entre ellos los de mejor serie limitada, mejor actriz (Nicole Kidman), mejor actor de reparto (Alexander Skarsgård), mejor actriz de reparto (Laura Dern), mejor dirección (Jean-Marc Vallée), mejor reparto, mejor vestuario contemporáneo y mejor supervisión musical. Todos los artífices de la serie vuelven para contribuir a que veamos cómo siguen los dramas de estas mujeres de clase media alta en sus relaciones entre ellas, sus parejas y sus familias.