Cine en serie

Cine en serie:

Cine en serie: "Wild Wild Country", biografía de una secta

Querido Teo:

A principios de la década de los 80 en nuestros países vecinos comenzaron a proliferar los seguidores del gurú indio Bhagwan. Alemania, Francia, Portugal, Italia... reunieron cientos, miles de fieles llamados rajneeshees. España quedó fuera de la corriente informativa que levantó porque nuestra atención estaba muy concentrada en la salida del franquismo duro. Por esto ha tenido un significado particular la llegada a Netflix del documental "Wild Wild Country". Es la historia de no ficción más atractiva y aturdidora del año pasado.

Cine en serie: Renovaciones, rescates y novedades en la actualidad televisiva

Cine en serie: Renovaciones, rescates y novedades en la actualidad televisiva

Querido Teo:

* Las últimas semanas han sido de movimiento en las parrillas televisivas como suele ocurrir en los meses de Mayo y Junio con los upfront (del que siempre hace un excelente repaso Yonomeaburro cadena a cadena pasando por CBS, ABC, NBC, FOX y CW) pero vamos a quedarnos con lo que más nos ha llamado la atención. Es el caso de "Westworld" que se ha consolidado en su segunda temporada como serie de calidad de HBO ahora que “Juego de tronos” da sus últimos coletazos. "Ha sido un placer extraordinario trabajar con el excepcional talento de Jonathan Nolan y Lisa Joy, así como con sus talentosos actores y equipo", dice el jefe de HBO, Casey Bloys, en un comunicado sobre los creadores de la serie. "Desde la narración inspirada hasta las imágenes increíbles, estamos muy emocionados de ver dónde nos llevará el próximo capítulo". Lo que está claro es que los creadores están más cómodos, debido a la ambición y complejidad de la serie, en trabajar en tiempo más cinematográficos que seriéfilos por lo que los nuevos capítulos no llegarán hasta 2020.

Cine en serie: “Profesor T.”, el criminólogo fóbico

Cine en serie: “Profesor T.”, el criminólogo fóbico

Querido Teo:

"¿Es cruel decir que el deporte de competición es una actividad completamente inútil? Todo el mundo sabe que los juegos en que hombres adultos corretean detrás de una pelota son una sublimación del enfrentamiento entre tribus. Los deportistas de hoy son los guerreros de ayer. Intentan conquistar terreno, y si lo consiguen son recompensados con trofeos dorados, vítores cavernícolas y sexo con mujeres carentes de cerebro".

Cine en serie: Los polémicos tuits de Roseanne Barr fulminan su triunfal regreso televisivo

Cine en serie: Los polémicos tuits de Roseanne Barr fulminan su triunfal regreso televisivo

Querido Teo:

A pesar de que ya había conseguido la renovación, siendo la serie con mayor audiencia de esta temporada en el canal ABC, "Roseanne" ha tenido un regreso amargo siendo fulminada de la parrilla por unas declaraciones racistas en Twitter de su polémica protagonista, una Roseanne Barr que ha visto como ese humor grosero, caduco y faltón que la auparon en los 80 y 90 ya no se admite en una época actual en la que, afortunadamente, y a pesar de que a veces nos pasamos de hipersensibles, no se toleran según qué cosas siendo inadmisible para un personaje público cualquier descalificación llevada a cabo por razones sexo, raza, religión u orientación sexual. Y es que Roseanne Barr (que fue felicitada por el mismísimo Donald Trump tras su nuevo triunfo en la pequeña pantalla más de dos décadas después) ha probado de su propia medicina siendo rechazada por la cadena que albergaba su serie.

Cine en serie: “El alienista”, los primeros loqueros

Cine en serie: “El alienista”, los primeros loqueros

Querido Teo:

El latín “allenus” y “ajeno” dio en castellano "alienado" y "enajenado" para referirse a una persona que se despoja o es privada de algo. En este caso, de la razón o del control de sí misma. De esa raíz proviene alienista, el título de esta serie que dirige Cary Fukunaga, que ya dirigió “True detective”, y que coincide con los tiempos de los primeros estudios psiquiátricos.

Cine en serie:

Cine en serie: "Túnel de corrupción", la perversión del sistema brasileño

Querido Teo:

"Lo que jode a nuestro país no es la violencia.... no es la falta de educación, no es el fracaso del sistema de salud, el déficit público ni los tipos de interés. Lo que jode a nuestro país es la causa de todo lo dicho... es un cáncer, y si el cáncer no se extirpa de raíz, esa mierda se extenderá". Estas son las primeras palabras escritas por los guionistas de "Túnel de corrupción" para el personaje, un policía, que abre esta serie brasileña que rompe con la idea de culebrón tradicional para conectar con la oleada de series que intentan ofrecer calidad a unos espectadores menos pasivos.

Cine en serie: Trailer de la segunda temporada de

Cine en serie: Trailer de la segunda temporada de "Por trece razones" y justicia salarial para Claire Foy

Querido Teo:

* "Por trece razones" ya tiene fecha de estreno para su segunda temporada, seguramente tan innecesaria como esperada teniendo en cuenta que será un riesgo ver por dónde se desarrolla ya que, a pesar de que dejó algunos frentes abiertos bastante intrigantes, es verdad que el recorrido de las reveladoras cintas de cassette en las que Hannah Baker explicaba las causas y causantes de su suicidio parece ya amortizado más teniendo en cuenta que la novela de Jay Asher en la que se basaba no tenía continuación. Eso sí, parece que ahora las fotografía polaroid son la que cobrarán importancia ya que cómo se dice en la promoción “las cintas de cassette eran sólo el principio” y es que los personajes buscarán cerrar las heridas del pasado, y de todo lo que conllevó el suicidio de Hannah, mientras el instituto Liberty High se enfrenta al juicio por su contribución o no en el caldo de cultivo que llevó a la joven a tomar esa decisión. Debido a que la serie puso sobre la mesa temas como el suicidio, el bullying, las violaciones y las drogas los protagonistas de la misma participarán en una serie de campañas que servirán de vídeos introductorios a cada capítulo para ponerlo en contexto y también para servir de valores educativos y reflexivos además de un “after show” con expertos en educación para un público generalmente adolescente que es el que principalmente aupó a la serie. El 18 de Mayo veremos los nuevos capítulos.

Cine en serie: Michael C. Hall investiga crímenes en

Cine en serie: Michael C. Hall investiga crímenes en "Safe", "Anatomía de Grey", "Jack Ryan" y "Taboo" renuevan y "The path" se queda con tres temporadas

Querido Teo:

* “Safe” es una nueva serie de Netflix que nos devuelve como protagonista en televisión a Michael C. Hall después de "Dexter" y ser Kennedy en un capítulo de la segunda temporada de "The crown". Curiosamente vuelve al universo de los crímenes aunque en este caso sólo se encargue de investigarlos. Tras la desaparición de su hija, un hombre viudo empieza a descubrir los secretos que esconde la gente cercana a él en la pequeña comunidad en la que vive. Danny Brocklehurst se encarga del guión de los 8 capítulos de la serie que tiene en su reparto también a Amanda Abbington, la mujer de Watson en “Sherlock”. El estreno está previsto para el próximo 10 de Mayo.

Cine en serie: Claire Danes confirma que

Cine en serie: Claire Danes confirma que "Homeland" terminará en su octava temporada y Amazon rescata el remake de "Utopía"

Querido Teo:

* Hace un par de años fue renovada por dos temporadas lo que auguraba un plan a medio plazo para darle un cierre digno antes de que perdiera todo el interés. Y es que "Homeland" ha sido todo un ejemplo de Ave Fenix a partir de su cuarta temporada tras ser un éxito de crítica y notoriedad en las dos primeras y tocar fondo en la tercera. En la actualidad ha perdido visibilidad pero no se puede negar que las últimas temporadas de Homeland, desarrolladas respectivamente en Pakistán (la cuarta), Berlín (la quinta), Nueva York (la sexta) y Washington (la séptima) han sido excelentes radiografías llenas de adrenalina sobre nuestro tiempo centrándose en el pánico al terrorismo internacional, las teorías de la conspiración, el derecho a la libertad de prensa o la tiranía política y mediática que nace del populismo. La serie se merece un buen post (que prometemos abordar más pronto que tarde) pero de momento (y a punto de terminar su séptima temporada) Claire Danes ha confirmado esta semana que la octava temporada será la última de la serie por lo que será muy interesante ver el cierre que quieren darle a las aventuras, investigaciones, locuras y excesos de Carrie Mathison.

Cine en serie: David Fincher volverá a dirigir en la segunda temporada de

Cine en serie: David Fincher volverá a dirigir en la segunda temporada de "Mindhunter"

Querido Teo:

"Mindhunter" es de lo mejor que hemos visto en televisión en tiempo y uno de los grandes éxitos críticos de Netflix. Y es que con David Fincher como productor y principal responsable nada puede salir mal, dejando su impronta y huella en cada fotograma sobre esta serie que se adentra como pocas en los mecanismos de una mente criminal a través de la psicología de sus artífices y el obsesivo estudio que lleva a cabo una de las ramas (casi clandestina) que alberga a su pesar el FBI de la década de los 70. Hoy se ha conocido que Fincher volverá a dirigir algunos de los episodios de la segunda temporada, concretamente dos de los ocho de los que estará compuesta (el primero y el último) como ya hiciera con cuatro capítulos en la primera. El estreno de la segunda temporada de "Mindhunter" será el 16 de Agosto de 2019.