Cine en serie

Cine en serie: “Genius: Picasso”, el síndrome del éxito

Cine en serie: “Genius: Picasso”, el síndrome del éxito

Querido Teo:

A su muerte, el patrimonio de Pablo Picasso se calculó en 250 millones de dólares de los años 70. Era el artista mejor pagado del mundo y su relación con el dinero fue uno de sus lados oscuros. El otro fue el egocentrismo que torturó a sus varias parejas. "Las mujeres de Picasso" hubiera sido un título adecuado para la segunda temporada de la serie "Genius", que acaba de completar su emisión hace unas semanas, y que ha puesto a Banderas entre los nominados de los Emmy.

Cine en serie: Emmys 2018, los nominados

Cine en serie: Emmys 2018, los nominados

Querido Teo:

Un año más los Emmys animan el verano de los premios con sus candidaturas en la que ya es la 70ª edición de los premios. Lo primero es el titular que se va a eclipsar esta edición mediáticamente en España como es la coincidencia de que Antonio Banderas y Penélope Cruz estén nominados en las categorías de serie limitada o telefilm. Él por hacer de Picasso en la segunda temporada de "Genius" y ella por sorprender como la oxigenada Donatella Versace de "American crime story: El asesinato de Gianni Versace". Banderas, que parte sin opciones frente a un favorito incontestable como Darren Criss por la citada serie de Ryan Murphy, ya logra su segunda candidatura a estos premios tras volver a estar en el apartado en el que fue mencionado por "And starring Pancho Villa as himself" en 2004. Por lo demás, hay que mencionar la pujanza de producciones como "Juego de tronos" (22 nominaciones), "Westworld" (21 nominaciones), "Saturday Night Live" (21 nominaciones) y "The handmaid´s tale" (20 nominaciones). A pesar del aparente dominio de HBO, y tras 18 años, por primera vez Netflix le gana en el número de candidaturas (112 frente a 108). El 17 de Septiembre conoceremos a los ganadores en una gala presentada por los cómicos Colin Jost y Michael Che, ambos miembros del equipo habitual de "Saturday Night Live".

Cine en serie:

Cine en serie: "En la sombra", las cloacas de la política

Querido Teo:

"- Bien, no perdamos el tiempo en formalidades. Necesitamos una estrategia y dinero; usted encárguese del plan de batalla y yo me encargaré de la munición. Hay que darse prisa.

- ¿Cuál es el límite legal?

- 14 millones para la primera vuelta; 18 para la segunda.

- Necesitamos el doble.

- Los conseguiremos. Ya he financiado la elección de 60 senadores, sé como recaudar fondos electorales".

Cine en serie: Jude Law vuelve al Vaticano con Sorrentino y el desembolso de Netflix en 2018

Cine en serie: Jude Law vuelve al Vaticano con Sorrentino y el desembolso de Netflix en 2018

Querido Teo:

* "The young Pope" volvió a demostrar en formato de serie el talento visual de un Paolo Sorrentino que ha llevado a otro término la originalidad estética con estilo personal y raigambre barroca. Y es que a lo largo de 10 capítulos veíamos como accedía a la silla de San Pedro, entre recelos y maquinaciones vaticanas, el primer papa usamericano que, para más inri, es joven, ofensivamente conservador y petulante, además de vivir traumatizado por el abandono de unos padres que le dejaron cuando no era más que un niño en un orfanato. Una serie exquisita que no se quedará en anécdota ya que HBO, Sky Atlantic y Canal + volverán a unirse en “The new Pope” que pretende ser más que una continuación una nueva temporada que coja elementos de la anterior pero que funcione con entidad propia, como si fuera una antología. Por todo ello ha sorprendido que Jude Law, que interpretó a ese carismático Lenny Belardo, vuelva a estar presente tras el ambiguo final que nos brindó la serie original. De momento el otro nombre confirmado es el de John Malkovich. Se espera que el rodaje comience en Italia el próximo mes de Noviembre.

Cine en serie: “Trust”, la otra oreja

Cine en serie: “Trust”, la otra oreja

Querido Teo:

Carlo Celadon era un estudiante adolescente cerca de Vicenza en 1988. Le secuestró en su propia casa la ‘Ndrangheta. Sobrevivió durante un período inimaginable de 828 días en una gruta infestada de ratas y sembrada de sus propios excrementos, con tres cadenas alrededor del cuello. Fue el secuestro más largo de la organización mafiosa. En la descripción que hizo Carlo de su calvario, espeluznante, incluyó la petición que hizo a sus secuestradores: «Les pedía, les rogaba a mis carceleros que me cortaran la oreja. Estaba absolutamente destruido, había perdido toda esperanza». Desde la de Van Gogh, ninguna oreja había alcanzado la popularidad de la de John Paul Getty III, que intentaba usar Carlo como último recurso para su liberación, y que sirvió para la ascensión de la organización criminal calabresa al puesto más alto del podio de las mafias.

Cine en serie: “The good fight”, kill all lawyers!

Cine en serie: “The good fight”, kill all lawyers!

Querido Teo:

Si hay algo que desespera al matrimonio King y en lo que inciden en absolutamente todas sus ficciones es en no disfrazar a sus personajes de héroes y villanos, sino retratar cómo el ser humano es capaz de moverse en grises según la situación que viven. Este año "The good fight" ha llevado esta premisa al límite.

Cine en serie:

Cine en serie: "The terror" se va a la Segunda Guerra Mundial, "Timeless" dice adiós y Benedict Cumberbatch impulsor del Brexit

Querido Teo:

* “The terror” ha sido una de las sorpresas de la temporada con una serie de 10 episodios que han combinado matiz histórico con intriga paranormal centrándose en un equipo de expedición de la Marina Real británica que es enviado al Ártico, en busca del Paso del Noroeste en 1847. Una vez allí es atacado por un misterioso depredador que acecha a los barcos y a sus tripulaciones en un juego desesperado de incertidumbre y supervivencia. Una serie que va “in crescendo”, sin preocuparse por acelerar la tensión de manera innecesaria, con un buen acabado técnico y unas buenas interpretaciones de Ciarán Hinds, Jared Harris y Tobias Menzies. Ahora la serie se convierte en antología (algo que gente como Ryan Murphy o Noah Hawley han puesto de moda) con una segunda temporada que se ambientará durante la II Guerra Mundial, concretamente en la batalla del Pacífico.

Cine en serie: Las nominaciones de los premios TCA 2018, la foto de la Plaza Tiananmen, John Malkovich es Hercules Poirot y trailer de la segunda temporada de

Cine en serie: Las nominaciones de los premios TCA 2018, la foto de la Plaza Tiananmen, John Malkovich es Hercules Poirot y trailer de la segunda temporada de "Ozark"

Querido Teo:

* Un año más los premios de la crítica de la TCA marcan el disparadero de salida de la temporada de premios televisivos, siempre enfocados más a producciones que encabezan tops de los expertos televisivos que las encuentran más o menos notoriedad entre el público. Los ganadores históricos puedes consultarlos aquí pero conviene recordar que el año pasado la clara triunfadora fue “The handmaid´s tale” ganando como serie de drama y como programa del año. La serie de Hulu vuelve a estar presente al igual que "The americans", ganadora de las ediciones de 2015 y 2016 y que pretende rematar en su temporada final encabezando junto a "Killing Eve" el número de candidaturas. El 4 de Agosto conoceremos a los ganadores.

Cine en serie:

Cine en serie: "American crime story: El asesinato de Gianni Versace", viaje a la mente del asesino

Querido primo Teo:

A raíz del éxito de “American horror story” sus creadores Ryan Murphy y Brad Falchuk y la cadena FX pusieron en marcha otra serie antológica sobre aquellos sucesos que conmovieron a la opinión pública. No hay nada como una gran tragedia para que la audiencia esté pegada al receptor durante el mayor tiempo posible, el morbo y cierto grado de empatía con las víctimas (más cuando son realmente vulnerables) están en nuestra naturaleza y ya lo decían los gobernantes en la antigua Roma “dadle al pueblo pan y circo”. La primera temporada de “American crime story” estuvo dedicada al ídolo caído O.J. Simpson y tuvo un gran éxito de audiencia y de crítica llevándose entre otros 9 premios Emmy. Y a la espera de que se ponga en marcha la producción sobre el huracán Katrina, y quedando descartada la centrada en el escándalo Lewinsky, este año se ha estrenado la que gira en torno a la figura del asesino de Gianni Versace.

Cine en serie:

Cine en serie: "Atlanta" tendrá tercera temporada, Jim Carrey en declive profesional, la precuela de "Juego de tronos", desbandada en "Star Trek: Discovery", el crossover de "American horror story", Netflix rescata "Lucifer" y Werner Herzog en una población perdida en el Amazonas

Querido Teo:

* Donald Glover es uno de los actores del momento, algo que también está retroalimentándose con el aumento de calidad de su serie “Atlanta” en la segunda temporada que bien podría ser una de las grandes candidatas en la rama de comedia de los próximos Emmy (en un año en el que “Veep” no compite) y que ya ganó 2 premios en la edición de 2017 en las categorías de actor y dirección, ambas para el propio Glover que ahora es en cartelera lo más estimulante de la inane “Han Solo: Una historia de Star Wars”. La serie ya ha confirmado tercera temporada para 2019.