Cine en serie

Cine en serie: “Hunters”, venganza, redención y jaque al nazismo

Cine en serie: “Hunters”, venganza, redención y jaque al nazismo

Querido Teo:

"Hunters" se ha convertido en una de las series de plataforma más promocionadas y comentadas de las últimas semanas. Amazon estrenó a finales del mes de Febrero un potente thriller con una estética puramente tarantiniana en la que veíamos a un variopinto y heterogéneo grupo de personajes en el Nueva York de 1977 que se unen para iniciar la búsqueda y captura de antiguos oficiales nazis que viven en el país en clandestinidad preparando una conspiración que permita el alzamiento del Cuarto Reich. Una estimulante y adictiva propuesta producida por Jordan Peele y creada por David Weil que cuenta con Logan Lerman y Al Pacino como protagonistas.

Cine en serie:

Cine en serie: "Califato", talibanes buscan esposas

Querido Teo:

En la ciudad sueca de Gotemburgo, en las últimas elecciones, los radicales islamistas se apostaron en cabinas de votación para pedir a los musulmanes que no votaran porque es "haram" (está prohibido). Les recordaron, con bandera incluida de Isis en uno de los colegios, que el día del juicio final serán "responsable de los actos de todos los políticos estúpidos si les votas".

Cine en serie: Chris Evans y Michelle Dockery defienden a su hijo, Reese Witherspoon sigue encadenando series y Elle Fanning es Catalina la Grande

Cine en serie: Chris Evans y Michelle Dockery defienden a su hijo, Reese Witherspoon sigue encadenando series y Elle Fanning es Catalina la Grande

Querido Teo:

* “Defending Jacob” es uno de los títulos más atrayentes de la oferta de Apple TV+ para las próximas semanas. Un thriller familiar y criminal compuesto por 8 episodios que ha sido escrito por Mark Bomback y que trata sobre un matrimonio que tiene que defender a su hijo de 14 años de las acusaciones de haber asesinado a unos de sus compañeros de clase. Un argumento que bien podría sonar manido pero que tiene un avance prometedor como vemos en el trailer. Jaeden Martell (“It”, “Puñales por la espalda”) es el joven Jacob y Chris Evans (también productor) y Michelle Dockery interpretan a los padres. Morten Tyldum (“The imitation game”) dirige esta producción que se estrenará el próximo 24 de Abril.

Cine en serie: “El método Kominsky”, un segundo golpe de mala leche para seguir agarrándose a la vida

Cine en serie: “El método Kominsky”, un segundo golpe de mala leche para seguir agarrándose a la vida

Querido Teo:

A pesar de que muchos huyen de las producciones protagonizadas por personas mayores pocos pueden resistirse al humor negro que dota Chuck Lorre a los dos protagonistas de "El método Kominsky". Mucha mala leche, amistad, recuerdos del pasado e intentos de seguir sintiendo y viviendo a pesar de achaques, pullas, sornas y comprobar que el tiempo es finito pero ver a Sandy y Norman en acción (ahora en la segunda temporada) es uno de los placeres más imprevisibles que nos ha regalado Netflix en contraposición al marcado carácter juvenil de muchas otras series de la plataforma.

Cine en serie: “Un juego de caballeros”, el origen del deporte rey

Cine en serie: “Un juego de caballeros”, el origen del deporte rey

Querido Teo:

En el siglo XV en la fiesta del santo patrón de Florencia, San Juan Bautista, se organizaban partidos de fútbol en Piazza Santa Croce. El juego tenía 27 jugadores en cada equipo y como escribe un contemporáneo: «Se jugaba menos con los pies que con los puños». 500 años más tarde el balompié es menos tumultuoso, ha perdido más de la mitad de sus jugadores, y resulta ser un juego dominado por los únicos que disponen de tiempo: la clase alta, de caballeros. No por casualidad el responsable de esta miniserie es el mismo que el de “Downton Abbey", o la más reciente “Belgravia”, de nuevo en el siglo XIX.

Cine en serie:

Cine en serie: "Esta mierda me supera", reivindicando lo diferente

Querido Teo:

"Querido diario: Me llamo Sid. Soy una adolescente blanca y aburrida de 17 años... vamos que no soy especial. Y no me importa. La señora Capirotti me hizo prometer que haría esto. Dijo que calmaría mi rabia. Siempre pierdo los nervios. Yo no quiero, pero me sale solo". "Esto" es escribir un diario porque Sid está enfadada desde que su padre se suicidó hace poco y ella no lo entiende, pero de aburrida no tiene nada. Sí tiene una buena amiga, Dina, y un vecino rarito, al que no le preocupa nada lo que piensen los demás.

Cine en serie:

Cine en serie: "Pandemia", todos los ojos del mundo

Querido Teo:

Un hombre clava una estaca en el suelo. Lo hace tras analizar la superficie del lugar donde se encuentra, una fosa común de hace cien años en un condado de Pennsylvania. Cada estaca clavada indica un punto donde puede encontrarse restos de los soldados que propagaron el virus de la gripe española cuando regresaron a casa de la Primera Guerra Mundial. En este punto comienza "Pandemia", la serie documental de seis capítulos que estrenó Netflix días antes de que la OMS declarara oficial la situación actual, recordando los ocho millones de caídos en la guerra, frente a los muertos por el virus, hasta cien.

Cine en serie:

Cine en serie: "Pagan Peak", ritual macabro en la frontera

Querido Teo:

El título es traducción literal de "Pagan Peak", un nombre para la cumbre de una montaña que rememora ritos antiguos, peligros ancestrales y evocación de criaturas malvadas, de una región donde reinan el frío, los caminos nevados, los lugares inhóspitos, y sin embargo muy cerca de la civilización. El primer minuto de la serie nos descubre un cadáver en la nieve, en posición fetal, y en la mano una cola de caballo. De inmediato sabemos que se encuentra justo en la frontera entre Austria y Alemania. ¿Un muerto con medio cuerpo a un lado y medio cuerpo al otro? ¿Otra vez? Ya lo hemos visto en un puente nórdico, en el de la frontera de México y Usamerica, en el túnel del canal entre Francia e Inglaterra.... pero, atención, aunque también son encargados un poli de cada país implicado, sería un error pensar que es la versión de lo mismo, de "The bridge", en manos austro germanas.

Cine en serie:

Cine en serie: "El visitante", la lógica de lo irracional

Querido Teo:

"El visitante" ha sido uno de los estrenos con más relumbrón de la planilla de HBO para este 2020 y es que el reclamo de Stephen King siempre tiene mucho predicamento. Una serie oscura, asfixiante y paranormal que ha combinado el drama humano con ese tono de investigación sombrío y obsesivo para sus impulsores que le ha acercado a “Mindhunter” y “Expediente X”. Una serie que, a pesar de sus altibajos, no tiene nada que envidiar a las mejores adaptaciones que se han hecho de Stephen King en pantalla como son "Misery", "Cadena perpetua", "La milla verde" o "La niebla" . Y es que no es sólo eso ya que “El visitante” entronca con la excelsa primera temporada de “True detective” o con los picos más destacados de la filmografía de M. Night Shyamalan.

Cine en serie: Trailer de

Cine en serie: Trailer de "Patria", la gran baza de la temporada en la ficción española

Querido Teo:

"Patria" de Fernando Aramburu es uno de los bestseller de la literatura española hablando de revisionismo histórico e indagando en el mayor drama humano que ha vivido nuestro país en las últimas décadas, la lacra del terrorismo. Una historia ambientada en varias fases temporales sobre una localidad rural del País Vasco en Guipúzcoa, considerada la "Euskadi profunda" donde el entorno de ETA y la izquierda abertzale imponen un régimen totalitario de represión desde su primer atentado en Julio de 1961 y el último en Marzo de 2010.