Cine en serie

Cine en serie: Ethan Hawke abolicionista, híbrido apocalíptico y Sofia Coppola en una serie de época

Cine en serie: Ethan Hawke abolicionista, híbrido apocalíptico y Sofia Coppola en una serie de época

Querido Teo:

* "El pájaro carpintero" es el proyecto que Ethan Hawke protagoniza para Showtime. Una miniserie de 8 capítulos en la que el actor da vida al predicador abolicionista John Brown en los inicios de la Guerra de Secesión a cuyo ejército se une un atrevido niño esclavo que, contra su voluntad, es enrolado y travestido haciéndose pasar por una niña buscando el momento adecuado para escaparse. Se trata de la adaptación de la novela de James McBride en 2013 que se basa en una historia real, la de Henry Schackleford, esclavo que vivió como una mujer durante 17 años. Hawke se encarga de coescribir y producir el proyecto junto a Mark Richard y Anthony Hemingway con producción de Blumhouse, siendo la segunda colaboración del sello con Showtime después de "La voz más alta".

Cine en serie:

Cine en serie: "Baron noir", la serie que no vería Maquiavelo

Querido Teo:

Termino la tercera temporada de la serie política más sofisticada que ha producido la televisión. Para algunos críticos franceses, y otros que no lo son, franceses, no críticos, es la mejor serie política de la Historia.

Cine en serie: David Simon, el cronista de la gran historia usamericana

Cine en serie: David Simon, el cronista de la gran historia usamericana

Querido Teo:

David Simon es uno de los grandes tótems de la cultura catódica contemporánea, no tanto a nivel de popularidad sino de prestigio y revisionismo. Y es que con el tiempo, y con casi 60 años a sus espaldas, se ha convertido en uno de los grandes cronistas de la idiosincrasia usamericana así como de los marginados del sistema, las inoperancias políticas, los cambios sociales reflejados en la industria, las corruptelas que sustentan el poder y el auge de los fanatismos. Sólo por “The Wire” ya está en el olimpo seriéfilo y ahora vuelve a estar en la conversación con "La conjura contra América", la adaptación de la novela de Philip Roth. Su pulso periodístico, espíritu crítico y ajeno a lo políticamente correcto han convertido a David Simon en una de las firmas más imprescindibles para entender el mundo de hoy.

Cine en serie:

Cine en serie: "The night of", la impotencia frente al sistema

Querido Teo:

Es momento de ponerse al día con series que quedaron atrás y una de las que te podemos recomendar es “The night of”, remake de la británica “Criminal justice” que fue el proyecto que impulsó James Gandolfini para HBO antes de su muerte y que se quedó sin protagonizar siendo sustituido por John Turturro. Una serie creada por Steven Zaillian y Richard Price (del que hace poco valorábamos "El visitante") que le valió a Riz Ahmed el premio a mejor actor en serie limitada o telefilm en los Emmy 2017 por una interpretación en la que su mirada demuestra la degradación paulatina de un hombre por parte de un sistema en el que ni siquiera la verdad devolverá la paz ni todo lo perdido a un hombre ya roto de por vida.

Cine en serie: Nicolas Cage en

Cine en serie: Nicolas Cage en "Tiger King", universo Lovecraft en la USA segregada y el reencuentro de "El príncipe de Bel Air"

Querido Teo:

* Netflix se ha hecho con uno de los éxitos de la cuarentena, “Tiger King”. Un docudrama que no sólo ha sido un gran éxito para la plataforma sino que ha creado una iconografía propia especialmente en Estados Unidos poniendo de moda el culto al “white trash” con aires “kitsch” que destila esta producción que se adentra en el mundo de los propietarios de grandes felinos, especialmente el excéntrico Joe Exotic, un cantante de country polígamo y amante de las armas que dirige un zoológico de carretera en Oklahoma. Joe, un tipo carismático pero descarriado, y unos personajes increíbles entre los que se cuentan capos de la droga, estafadores y líderes de sectas, todos ellos apasionados de leones, tigres y demás grandes felinos. Y es que este patetismo que se refleja deriva en thriller cuando una activista amenaza con arruinarles el chiringuito. Ahora salta la noticia con el hecho de que se prepara una serie de ocho episodios sobre Joe Exotic con Nicolas Cage como protagonista y con Dan Lagana ("American vandal”) como creador de la misma. Imagine Television Studios y CBS Television Studios están detrás del proyecto.

Cine en serie: “Successión”, el poder como adicción

Cine en serie: “Successión”, el poder como adicción

Querido Teo:

"Succession" se ha convertido con el paso de los meses, y subrayado por el confinamiento, en la serie de prestigio del momento y que es imprescindible en cualquier listado de recomendaciones. Y es que, tras varios años, HBO ha encontrado lo que tanto persiguió en la era de "Mad Men", el drama adulto y con poso. “Succession” es a HBO lo que la serie de los publicistas fue para AMC, título que fue ganando aura crítica con el paso de las temporadas. Y es que, no nos engañemos, "Juego de tronos" se ha movido en otra liga, nada desdeñable por otro lado, pero que entronca más con el fenómeno popular que con el valor de la crítica. Con sus dos temporadas “Succession” se ha convertido en la actualización del drama shakesperiano en forma del afán de poder vivido en un gran imperio empresarial y familiar.

Cine en serie:

Cine en serie: "Borgen" tendrá cuarta temporada en 2022

Querido Teo:

Nadie se esperaba una noticia como ésta en plena incertidumbre mundial. “Borgen”, la serie danesa que siempre se pone como tótem a la hora de hablar de un reflejo del sistema político contemporáneo, tendrá cuarta temporada gracias a Netflix. Y es que la serie creada por Adam Price se emitió entre 2010 y 2013 exportándose a una docena de países y siendo recomendada por políticos y analistas de todo el mundo además de ser encumbrada por la crítica y ganando, entre otros premios, el Bafta a la mejor serie internacional en 2012.

Cine en serie:

Cine en serie: "Parks and recreation" con fines solidarios, el equipo de "Doctor Who" da fuerza, renovación para "Westworld", el otro Richard Jewell, el joven Leonardo Da Vinci y J.J. Abrams en el Hotel Overlook

Querido Teo:

* Para muchos es una de las noticias del confinamiento y es el regreso de la comedia "Parks and recreation" en un capítulo especial para NBC con fines solidarios. Será el 30 de Abril cuando el reparto se una de nuevo en pantalla en un especial de 30 minutos en el que Leslie Knoepe (Amy Poehler) intentará seguir manteniendo la distancia social con sus compañeros de Pawnee. La recaudación de fondos tendrá lugar a partir de Feeding America. Michael Schur, cocreador de la serie, habla del especial: “Como mucha otra gente, estábamos viendo formas de ayudar y sentimos que traer de vuelta a los personajes por una noche podría recaudar algo de dinero. Envié un esperanzado mail al reparto y todos respondieron en los siguientes 45 minutos. Nuestro viejo equipo de la serie se unió para un fragmento de 30 minutos de vida en cuarentena en Pawnee y esperamos que lo disfrutéis. ¡Y que donéis!”.

Cine en serie: “Das boot (El submarino)”, supervivencia en un juego de lealtades

Cine en serie: “Das boot (El submarino)”, supervivencia en un juego de lealtades

Querido Teo:

Los submarinos siempre han dado mucho juego en pantalla desde la psicodelia hasta el drama histórico seguramente por todo lo que tienen de ecosistema propio ajeno al exterior y como reto tanto para el ser humano como para la técnica. “Das boot (El submarino)” es una producción alemana de 8 capítulos que ofrece una trama de espías, juegos de poder y conflictos personales y que coge el testigo de la exitosa cinta de Wolfgang Petersen que se hizo con 6 nominaciones al Oscar en 1982. Esta serie de Sky Alemania, Bavaria Fiction y Sonar Entertainment la podemos encontrar en España a través de Amazon Prime.

Cine en serie: “Broadchurch”, la serie que nos descubrió a Olivia Colman

Cine en serie: “Broadchurch”, la serie que nos descubrió a Olivia Colman

Querido Teo:

Hoy hablamos de una serie que ya tiene un tiempo pero que es una de las mejores producciones que nos llegaron del Reino Unido en la última década. "Broadchurch" se convirtió en todo un éxito a nivel internacional (incluso hubo un remake usamericano con el mismo protagonista que fue un fiasco) y permitió descubrirnos a Olivia Colman justo antes de su estrellato definitivo con "La favorita" y "The crown". 3 temporadas, un misterio y esa calidad del mejor procedimental británico convierten a “Broadchurch” en una serie imprescindible para descubrir o recuperar que salió triunfadora en los Bafta 2014 por su magistral primera temporada y que después mantuvo el nivel en la segunda para ya perder fuelle en la tercera y última. Todas ellas pueden verse actualmente en Netflix.