Cine en serie

Cine en serie: Emmys 2020, los nominados

Cine en serie: Emmys 2020, los nominados

Querido Teo:

La 72ª edición de los premios Emmy se celebrará el domingo 20 de Septiembre aunque a menos de dos meses vista todavía no se ha desvelado el formato en el que se llevará a cabo teniendo en cuenta la situación padémica. Lo único que se anunció en su momento fue que Jimmy Kimmel repetiría en las funciones de maestro de ceremonias como ya ocurriera en 2012 y 2016, los anteriores años en que correspondió emitirla a la NBC. En todo caso, y al contrario del cine, los premios más importantes de la televisión siguen con el guión previsto y en el día de hoy han anunciado sus nominados anuales. Es un año de renovación ya que las ganadoras de 2019 ("Juego de tronos" y "Fleabag") ya finalizaron así que dejan el cetro vacante. "Succession" se erige como la rival a batir en mejor drama con 18 nominaciones (9 de ellas para sus actores) mientras que, tras la sorpresa de su entrada el año pasado, "Schitt's Creek" tiene las de ganar por su quinta y última temporada.

Cine en serie:

Cine en serie: "Califato", la perversión del fanatismo de la causa

Querido Teo:

"Califato" se ha convertido junto a "Unorthodox" en la serie revelación de Netflix esta temporada. Frente a títulos más ambiciosos ambas se han erigido como dos propuestas muy interesantes que nos han llevado a descubrir otros modos de vida y que denuncian, cada una a su manera, el peligro de los fanatismos. Sin marketing, procedente de países europeos e impactando tanto por su solidez como por su retrato de nuestro mundo de una manera tan didáctica como rotunda se han convertido en imprescindibles de la temporada por méritos propios y aupadas en el boca-oreja.

Cine en serie:

Cine en serie: "Desplazados", cambio de mentalidad sobre los refugiados

Querido Teo:

Ni "libros blancos", ni informes internacionales, ni ensayos literarios, han hecho tanto por la normalización de la homosexualidad o del autismo como la ficción. Es un hecho. Las películas y series populares afectan más al cambio de mentalidad que ninguna otra cosa. La xenofobia y el rechazo hacia los migrantes es otro sentimiento extendido que refuerza las actitudes conservadoras que estimulan el odio y el miedo al extraño. Ocurre en el pequeño pueblo donde se instala un nuevo vecino sin raíces en el lugar, y el sentimiento se refuerza proporcionalmente al aumentar la distancia geográfica y cultural.

Cine en serie:

Cine en serie: "Made in Italy", la era de esplendor de la moda

Querido Teo:

Hubieron de suceder varias cosas para que la reputación de la moda italiana se situara junto a la francesa, que le sacaba casi medio siglo de experiencia. Los años tras la II Guerra Mundial vieron el auge de la moda francesa, Pierre Cardin, Christian Dior, Coco Chanel, Hubert de Givenchy o el español Cristóbal Balenciaga, que vendían su elegancia al resto del mundo gracias a Hollywood. Sus creaciones eran un reflejo de un mundo en el que se buscaba volver a la vida donde el lujo y la exageración pudieran proclamar el retorno a la paz, pero también para una mujer que deseaba vestir distinguida y cómoda.

Cine en serie: Nueva versión de

Cine en serie: Nueva versión de "Secretos de un matrimonio", serie para Batman, "Run" y "Kidding" canceladas, Sabrina encara su final y otra serie animada para "Star Wars"

Querido Teo:

* HBO está preparando una nueva versión para televisión de “Secretos de un matrimonio”, uno de los títulos más emblemáticos de Ingmar Bergman que partió ya como una miniserie de seis capítulos en 1973 y que fue distribuida como película al año siguiente con una duración de tres horas. En la historia el matrimonio formado por Johan, profesor de Psicología, y Marianne, abogada, recibe una noche en su casa la visita de sus amigos Peter y Katerina. Al poco tiempo, los invitados empiezan una fuerte discusión en la que los anfitriones intentan mediar sin éxito alguno. Cuando se quedan solos, Johan y Marianne empiezan a hablar de su matrimonio y de sus propios problemas. Un recital de Liv Ullmann y Erland Josephson que valió a la actriz nominación en los Globos de Oro y en los Bafta. El matrimonio será encarnado ahora por Michelle Williams y Oscar Isaac, dos de los mejores actores de la actualidad, que afrontarán la historia con la perspectiva de los tiempos actuales en Estados Unidos a la hora de hablar de amor, deseo, relaciones y responsabilidades con Hagai Levi (“The affair”) y Michael Ellenberg como impulsores del proyecto.

Cine en serie:

Cine en serie: "Bendita paciencia", padres al borde de un ataque de nervios

Querido Teo:

No tengo hijos. Creo que ya somos muchos y el conocido argumento de que cada embarazo encierra el germen de un Mozart o un Pasteur, choca con la experiencia de que por cada Mozart hay varios Trump. Aunque es una convicción meditada, no cabe duda de que hay que adormecer un instinto natural a base de razón. Martin Freeman y Daisy Haggard, los papás de "Bendita paciencia" son un gran apoyo emocional para nosotros, los sin hijos. Martin comprende en un momento dado que un oso de peluche tiene mejor vida que él mismo, y los diez capítulos de la serie surgen de un sueño que tuvo el propio actor, con el que comienza la serie.

Cine en serie: Hilary Swank viaja a Marte, adolescencia con el sello Guadagnino en una base militar y renovaciones de

Cine en serie: Hilary Swank viaja a Marte, adolescencia con el sello Guadagnino en una base militar y renovaciones de "El método Kominsky", "Ozark" y "The great"

Querido Teo:

* Tras "Space force" el espacio sigue de moda en Netflix y la plataforma ya presenta “Away”, serie creada por Andrew Hinderaker en la que Hilary Swank interpreta a la líder de la primera tripulación internacional que viaja a Marte teniendo que dejar en Tierra tanto a su marido como su hija adolescente. Sí, el recuerdo de "Proxima" con Eva Green queda más que presente. Y es que esta serie se centrará en el dilema personal y los altos costes emocionales que supone semejante misión para una madre de familia en los tiempos actuales. Será el 4 de Septiembre cuando podamos ver la serie que adapta un artículo de Chris Jones para la revista Esquire.

Cine en serie: “This is us”, la necesidad de sentirse reconfortado

Cine en serie: “This is us”, la necesidad de sentirse reconfortado

Querido Teo:

"This is us" se ha convertido en una de las series del confinamiento y es que muchos han llegado a ella buceando entre la amplia oferta de las plataformas. Un renacer que llega cuando la serie ya ha emitido cuatro temporadas, en España todas ellas a través de Fox Life, estando las tres primeras disponibles en Amazon y estrenándose, además, un visionado en abierto en TVE a partir de este 2 de Julio. Muchos frentes en los que disfrutar de una de esas series amables y reparadoras, de las que ya no están de moda en la parrilla en estos tiempos crípticos y de cinismo, pero que pueden llegar a un público muy amplio y variado dejando al espectador reconfortado y con el lagrimal seco ante la emoción a flor de piel que desprende la historia de los miembros de la familia Pearson. Nosotros también estamos en esa fase, convirtiendo en un ritual su visionado durante estas semanas, e iremos contando por aquí el devenir de la misma centrándonos ahora en su primera temporada que obtuvo 10 nominaciones en los Emmys 2017 ganando en las categorías de mejor actor (Sterling K. Brown) y mejor actor invitado (Gerald McRaney) en los apartados de drama.

Cine en serie:

Cine en serie: "El nido", el debate sobre la gestación subrogada

Querido Teo:

Italia, España, Francia, Alemania, Irlanda, Países Bajos, Bélgica y la República Checa impiden todas las formas de gestación subrogada. Portugal lo permite sólo para parejas heterosexuales con necesidades médicas, y tiene que ser sin pagar, altruista. En Reino Unido es legal, también altruista pero exclusivamente para sus ciudadanos. En "El nido" la BBC dedica sus cinco capítulos a contarnos un caso que muestra la complejidad del asunto, comenzando con lo esencial que es la paternidad para algunas personas, dispuestas a llegar muy lejos.

Cine en serie: Brendan Gleeson da vida a Donald Trump y un capítulo especial y de reencuentro de

Cine en serie: Brendan Gleeson da vida a Donald Trump y un capítulo especial y de reencuentro de "Rockefeller Plaza"

Querido Teo:

* Donald Trump es una de esas personas que definen lo que ha sido la deriva de estos cuatro años a nivel internacional y es que desde Estados Unidos acaba impregnándose todo de las políticas que vienen del país más poderoso del mundo y la sombra del presidente ha estado muy presente en la ficción de los últimos años desde en miniseries como "Así nos ven" hasta auténticos dardos televisivos como "The good fight" que han convertido en la rebelión frente a Trump su leitmotiv. Algo que también ha sido el motor de la última película de Spike Lee e incluso carne de imitación valiéndole a Alec Baldwin un Emmy en 2017 por sus sonadas apariciones en “Saturday Night Live”.