Cine en serie

Cine en serie: Una reinvención de

Cine en serie: Una reinvención de "Otra vuelta de tuerca" y las cancelaciones de "Penny Dreadful: City of angels" y "Esta mierda me supera"

Querido Teo:

* “La maldición de Hill House” se convirtió en uno de los éxitos de Netflix en 2018 por lo que es lógico que la plataforma apostara por este formato con una segunda temporada que, no obstante, se presenta como una antología contando con los mismos actores pero en otros personajes y en una nueva historia. “La maldición de Bly Manor” es una reinvención de “Otra vuelta de tuerca” llevándolo a 1987 y con un halo de desazón romántico e historia de fantasmas. Mike Flanagan se hace cargo de la adaptación a lo largo de sus tres capítulos. Victoria Predetti interpreta a la tutora que se hará cargo de dos pequeños entrando en una mansión de oscuros secretos en la que conviven con su tío y una singular guardiana. Benjamin Evan Ainsworth, Amelie Bea Smith, Henry Thomas, T´Nia Miller, Kate Siegel, Catherine Parker, Amelia Eve, Rahul Kohli y Oliver Jackson-Cohen completan el reparto de una serie que llegará el 9 de Octubre de 2020. Vanity Fair ha publicado las primeras imágenes en exclusiva.

Cine en serie: La cuarta temporada de

Cine en serie: La cuarta temporada de "The crown" asoma, nuevas versiones de "Inseparables" y "Elegidos para la gloria" y los antidisturbios de Sorogoyen

Querido Teo:

* "The crown" es una de las series que es "ojito derecho" de muchos espectadores y por ello cada novedad sobre ella es seguida con atención como ocurre con los fichajes de los actores que formarán parte de la quinta y sexta temporada. Antes veremos la cuarta temporada, de nuevo con Olivia Colman a la cabeza, que se estrenará el 15 de Noviembre de este revuelto 2020 en Netflix ya que es una de las pocas cuyo rodaje no se vio afectado por la pandemia. 10 nuevos capítulos en los que dos personajes femeninos y muy esperados asoman ya en el primer avance como son Margaret Thatcher (Gillian Anderson) y Diana de Gales (Emma Corrin). Ya te hablamos en su momento de los avances de la primera, la segunda y la tercera temporada de una serie de la que ya hemos llegado al ecuador.

Cine en serie: “Viaje a los confines de la tierra”, la trilogía aventurera y marina de William Golding

Cine en serie: “Viaje a los confines de la tierra”, la trilogía aventurera y marina de William Golding

Querido Teo:

Para aquellos a los que se les cae la casa encima y necesitan socializar, en ocasiones de manera imprudente en el año en blanco que nos borró sonrisas y nos privó de abrazos, la adaptación televisiva de “Viaje a los confines de la tierra” de William Golding puede ser una buena opción para comprender como era la vida de la tripulación y los pasajeros que a bordo de un barco llevaban a cabo el viaje por mar de Inglaterra a Australia en busca de un mundo mejor ante una Europa marcada por las guerras napoleónicas. David Attwood dirigió en 2005 esta miniserie de tres capítulos para la BBC que contó con un joven Benedict Cumberbatch a punto de comenzar a destacar en el cine y saltar al estrellato. La serie puede recuperarse ahora en Amazon Prime.

Cine en serie:

Cine en serie: "Mrs. America", el feminismo frente al poder de Washington

Querido Teo:

En 1968 dos tercios de las jóvenes norteamericanas entre 15 y 19 años y casi la misma cantidad de las que tenían entre 20 y 24, esperaban llegar a convertirse en amas de casa felices y a tiempo completo. Por tanto, lo natural era escandalizarse ante las imágenes de las portadas de muchos periódicos de Estados Unidos cierto día de aquel año: cientos de sostenes y de fajas desgarrados y arrojados a un contenedor de desperdicios situado en la puerta del edificio donde se elegía a Miss América. Cate Blanchett ha elegido precisamente ese nombre para contar una historia de política e influencias, para mostrarnos el funcionamiento del poder en el Washington de la época, donde los demócratas se rifaban el apoyo de las feministas y los republicanos se entusiasmaban ante un grupo de presión que agrupara el voto de las mujeres conservadoras, el Foro Águila, que luchó por conseguir que la igualdad de derechos no solo fuera cuestionada, sino incluso tumbada en su carrera parlamentaria.

Cine en serie: “Little fires everywhere”, una prisión entre las llamas de la frustración

Cine en serie: “Little fires everywhere”, una prisión entre las llamas de la frustración

Querido Teo:

"Little fires everywhere" se ha convertido en una de las series limitadas que ha conseguido nominación en los Emmys 2020 y bien merece atención un proyecto que gustará a aquellos que se dejaron llevar por los secretos detrás del glamour de "Big little lies" y los traumas familiares de "Heridas abiertas". La adaptación de la novela de Celeste Ng publicada en 2017 supone un nuevo triunfo de Reese Witherspoon como productora después de “Big little lies” (HBO) y "The morning show" (Apple TV) y que se ha estrenado en USA a través de Hulu y en España por Amazon Prime conformando una serie de 8 capítulos tan desoladora como llena de tensión y mensaje sobre el hecho de estar marcado de por vida por una mera condición de clase.

Cine en serie: Amy Adams y Adam McKay en una demanda colectiva, Zoe Kravitz protesta por la cancelación de

Cine en serie: Amy Adams y Adam McKay en una demanda colectiva, Zoe Kravitz protesta por la cancelación de "Alta fidelidad", Bryan Cranston juez encubridor, un Bel-Air más dramático y un arribista polaco de éxito

Querido Teo:

* Adam McKay y Amy Adams volverán a coincidir juntos después de "El vicio del poder" (2018) en una miniserie para Netflix sobre la demanda colectiva que llevaron a cabo una serie de trabajadoras contra Walmart, una de las cadenas de ropa más conocidas de Estados Unidos. “Kings of America” contará la intrahistoria de la demanda colectiva más relevante en la historia del país inspirándose en el caso que llevó a Walmart al Tribunal Supremo por prácticas discriminatorias en 2001. La actriz va a estar muy presente en la plataforma ya que allí se estrenarán también sus dos próximas películas, "La mujer en la ventana" de Joe Wright y "Hillbilly, una elegía rural" de Ron Howard.

Cine en serie:

Cine en serie: "Los bastardos de Pizzofalcone", el éxito policial italiano

Querido Teo:

En 2013 nació un personaje en una de las comisarías más peculiares del Mediterráneo. Pasó del papel a protagonizar la serie televisiva "Los bastardos de Pizzofalcone", que este verano se han abierto a la televisión pública española. Giuseppe Lojacono, un siciliano trasplantado a Nápoles por sospechas de corrupción, que no representa sus cuarenta años, pómulos altos, ojos oblicuos que, cuando se concentra, cierra hasta convertirlos en dos ranuras que le hacen merecedor de un mote lógico: el chino. Pelo lacio, negro, desgreñado; cuerpo huesudo y en tensión permanente, como dispuesto a salir disparado en cualquier momento.

Cine en serie:

Cine en serie: "El maestro carnicero", el oficio como arte

Querido Teo:

Desde que se tradujo al español la aventura de dos inmigrantes europeos a Estados Unidos a principios del siglo XX, un maestro carnicero alemán con muy buena voz y una artista circense polaca, se han necesitado diez años para ver su historia convertida en esta miniserie que no va a defraudar a nadie. La novela es muy "visual" y la serie la sigue casi paso a paso. Es una obra de ficción, excepto en lo que se refiere a cierta ensalada de morro, el breve periodo de tiempo en que la abuela de la autora interpretó el papel de mesa humana en un espectáculo de variedades y una verga de toro.

Cine en serie: La antología de Steve McQueen, monedas para Álex de la Iglesia, fortuna para Alejandro Amenábar, lo nuevo de la escritora de

Cine en serie: La antología de Steve McQueen, monedas para Álex de la Iglesia, fortuna para Alejandro Amenábar, lo nuevo de la escritora de "Big little lies", Emily Mortimer debuta en la dirección y renovación para "Hunters"

Querido Teo:

* "Small Axe" iba a ser una serie de televisión de Steve McQueen pero ha terminado convirtiéndose en una antología de cinco películas para BBC y Amazon sobre un grupo de familiares y amigos que viven en el oeste de Londres abarcando un arco temporal que va de 1968 a 2014. Dos de las mismas (“El Mangrove” y “Lovers rock”) recibieron el sello de Cannes 2020 y la segunda, además, abrirá el Festival de Nueva York 2020 donde también se verá la citada "El Mangrove" y "Rojo, blanco y azul" de la que ya vemos su primera imagen con John Boyega. En ese capítulo de la antología se cuenta la historia de Leroy Logan, quien vio a su padre ser agredido por dos policías, hecho que le motivó para unirse a la Policía Metropolitana e intentar cambiar sus actitudes racistas desde dentro. El estreno en Amazon está previsto para el próximo 20 de Noviembre en USA y en Movistar+ a partir del 5 de Enero en España con un capítulo por semana.

Cine en serie:

Cine en serie: "The end of the f***ing world" y "Chernobyl" triunfan en los premios Bafta TV 2020

Querido Teo:

Los Bafta han entregado sus premios anuales dedicados a la cosecha televisiva en una edición virtual y que parece que marcará la senda de futuras ceremonias de premios como la de unos Emmys que también han confirmado que irán por esa vía. La segunda temporada de “The end of the f***ing world” ha sido nombrada el mejor drama del año por delante de “The crown”, “Gentleman Jack” y “Giri/Haji” llevándose también el premio a la mejor actriz de reparto (Naomi Ackie). Ya te contamos en anteriores ediciones los triunfos de "Misfits" (2011), "The fades" (2012), "Murder" (2013), "Broadchurch" (2014), "Happy Valley"(2015), "Wolf Hall" (2016), "Happy Valley" (2017), "Peaky Blinders" (2018) y "Killing Eve" (2019).