Cine en serie

Cine en serie: “Happy town”, ¿la heredera de “Twin Peaks”?

Cine en serie: “Happy town”, ¿la heredera de “Twin Peaks”?

Querido Teo:

Hay que andarse con mucho ojo cuando pretendemos proclamar sucesores. Es el mejor reclamo que utilizan las cadenas, y también una buena manera para ir etiquetando a una serie, pero eso puede levantar unas expectativas que terminen hundiendo el producto. Cualquier serie de médicos con protagonista huraño correrá el riesgo de ser bautizada como "la nueva House" y recientemente ya vimos como la ya casi difunta "FlashForward" llegó con la aureola de ser llamada “la sucesora de Perdidos”. No nos queremos pillar los dedos pero “Happy town” ya tiene referente, en este caso mítico y de culto, “Twin Peaks”. La producción es la nueva apuesta de ABC para Enero, este momento de mitad de temporada que viene muy bien para lanzar nuevas producciones con temporadas cortas para así testarlas y ver si se ganan continuar después del verano. “Happy Town” se estrena ahora en USA y esa declaración de intenciones sobre su temática ya ha provocado que Cuatro se haya hecho con los derechos de emisión en España.

Cine en serie: “Cómo conocí a vuestra madre” llega al capítulo 100 con aires musicales

Cine en serie: “Cómo conocí a vuestra madre” llega al capítulo 100 con aires musicales

Querido Teo:

Por su humor y simpatía no nos cuesta decir que "Cómo conocí a vuestra madre" es la serie de comedia usamericana que mayores fans tiene en nuestro país. Si, tal vez porque su humor no sea tan localista como otras como “Rockefeller Plaza” o “The Big Bang Theory” que pasan fuera de sus fronteras más tímidamente. Y es que “Rockefeller Plaza”, a pesar de los muchísimos premios que ha cosechado en USA arrasando en los apartados de comedia, no logra enganchar al público de fuera de su país. Muy distinto es lo que le ocurre a “Como conocí a vuestra madre”, serie que se ha granjeado un buen número de seguidores en nuestro país gracias a las ocurrencias y frases del Barney que interpreta Neil Patrick Harris. Incluso más de una vez te habrás encontrado en Facebook con las típicas aplicaciones del estilo: “¿Qué frase de Barney eres?”. El misógino y ligón personaje es el buque insignia de una serie que llega al capítulo 100 después de cinco temporadas de emisión. Y, como ya han hecho otras series, los productores han decidido celebrar la efemérides con un capítulo musical.

Cine en serie: “V”, la nueva versión de la tentación alienígena hecha mujer

Cine en serie: “V”, la nueva versión de la tentación alienígena hecha mujer

Querido primo Teo:

“V” es una reinterpretación de la popular miniserie de los años 80 que narra el primer encuentro de la humanidad con una raza alienígena, llamados a sí mismos Los Visitantes. El mundo se despierta con naves espaciales encima de todas las principales ciudades. Los Visitantes desperdigan por todas partes su mensaje rápida y claramente. Aseguran venir en paz y ofrecen regalos en forma de milagros médicos e impensables avances tecnológicos. Prometen no hacer daño a la raza humana... pero están mintiendo. El productor ejecutivo Scott Peters (“Los 4400”), lleva esta nueva versión de un clásico de la ciencia ficción.

Cine en serie: La promo española de la sexta temporada de

Cine en serie: La promo española de la sexta temporada de "Perdidos" impresiona en todo el mundo

Querido Teo:

Hay que reconocer que desde el paso de “Perdidos” de TVE a Cuatro, la serie ha recibido una continuidad y un trato mucho más acorde a la legión de fieles seguidores que la avalan. Eso si, sujeta también a sus vaivenes horarios y cambios de día, pero ya sabes que eso son los gajes de la tele y si quieres darle tu la continuidad que crees que se merece lo mejor que puedes hacer es enganchártela en DVD. 2010 será el año de su despedida después de seis temporadas, con la tercera y la cuarta algo irregulares. Después de una buena quinta temporada, todo anda listo para cerrar la serie como se merece, de la mejor manera. Eso son al menos las expectativas que todo el mundo tiene, ya que por fin se cerrará el círculo y encajarán todas las piezas. Las televisiones de medio mundo andan ya elaborando promociones anunciando el gran momento. Desde esta semana se emite en Cuatro la que ha elaborado el canal para dejarnos los dientes largos. La noticia es que el resultado ha quedado magnífico. Incluso uno de los creadores de la serie, Carlton Cuse, la ha subido a su Twitter personal calificándola como la mejor que ha visto a lo largo de todos estos años en las diversas televisiones de todo el mundo quedándose realmente impresionado con esos 43 segundos de creatividad publicitaria bien elaborada que, ya de por si, queda como un apéndice que para algunos incluso supera a la mítica serie.

Cine en serie: “FlashForward” tocada y ¿hundida?

Cine en serie: “FlashForward” tocada y ¿hundida?

Querido Teo:

De posible revelación de la temporada a gran decepción. Todo tras unos pocos capítulos. "FlashForward" nos fue vendida como la digna heredera de “Perdidos” y ahora su objetivo es evitar el bajón de audiencia que está sufriendo desde el primer episodio. Por ello, los productores han decidido paralizar las grabaciones a mitad de temporada para que los guionistas intenten reorientar un poco la situación y coger aire. De un planteamiento muy interesante, como el de unos minutos de desmayo global que nos lleva a una visión futura de lo que ocurrirá dentro de seis meses, hemos pasado a una producción que deja mucho que desear argumentalmente embarullándose cada vez más sin orden ni concierto. Todo siguiendo la estela de rompecabezas de “Perdidos”, pero “FlashForward”, condenada desde el principio a ser la hermana pobre, está sufriendo el naufragio demasiado pronto.

Cine en serie: “En terapia” ofrecerá una tercera temporada inédita

Cine en serie: “En terapia” ofrecerá una tercera temporada inédita

Querido Teo:

Después de una gran acogida crítica, HBO ha confirmado que "En terapia" es merecedora de una tercera temporada. La serie, ganadora de un Globo de Oro y dos premios Emmy, se centra en el terapeuta Paul Weston, un hombre que recibe diariamente en su consulta a uno de sus pacientes para terminar los viernes siendo él el que cuente sus problemas a Gina, su terapeuta de cabecera. Después de una primera temporada minimalista y muy teatral, la segunda llevó a Paul a Nueva York recién divorciado dejando atrás a Maryland, el lugar de la acción en el que comenzó la serie. La segunda temporada, además de renovar su galería de pacientes, permitió que la producción cobrara algo de empaque utilizando el paisaje de la ciudad como un testigo utilizando los grandes rascacielos y los trenes como lugares en los que también se pueden ubicar las interesantes charlas entre doctor y paciente.

Cine en serie: “Los Tudor” prepara el estreno de su tercera temporada en España

Cine en serie: “Los Tudor” prepara el estreno de su tercera temporada en España

Querido Teo:

Sigue la Historia. Los periodos más turbulentos del reinado de Enrique VIII siguen siendo el marco en el que se mueve "Los Tudor", una de las series mejor ambientadas de la actualidad. La producción llega ya a su tercera temporada. El 5 de Abril lo hizo en Usamérica en la cadena Showtime y a España lo hará en Canal + a partir del 7 de Diciembre a las 21:30 de la noche. Enrique VIII ya es más maduro que el joven caprichoso que subió al trono pero sigue con sus líos de faldas y apretando con mano de hierro a sus súbditos. Esta tercera temporada comienza con su boda con Jane Seymour que le dará su primer y deseado hijo varón. La clave para que su estirpe se perpetúe en el trono. Con la muerte de Jane, Enrique se casará con Ana de Cleves para evitar la invasión católica, pero eso no impedirá que polinice desenfrenadamente con la bellísima Catalina Howard. Sus intentos de ser la cabeza visible de la nueva iglesia anglicana desatarán un punto de locura que también está muy presente en esta temporada.

Cine en serie: “The marriage ref”, Jerry Seinfeld ironiza sobre el matrimonio

Cine en serie: “The marriage ref”, Jerry Seinfeld ironiza sobre el matrimonio

Querido Teo:

Jerry Seinfeld ha vuelto. Después de dar carpetazo a "Seinfeld", una de las series icono de los 90, ya le podemos ver en USA en unos capítulos especiales de la serie de Larry David, “Curb your enthusiasm”, que le ha vuelto a reunir con sus compañeros de la popular comedia. Ahora también anda metido en otro proyecto. Una especie de reality, que viene de la mano de Endemol (productora de "Gran Hermano"), en la que someterá conflictos conyugales reales al arbitrio de un juez objetivo. La labor de Seinfeld se basará en la producción.

Cine en serie:

Cine en serie: "FlashForward", el parón que condena a la humanidad

Querido primo Teo:

“FlashForward” es una de las nuevas apuestas de la cadena americana ABC. Con un reparto de cine, un interesante argumento y un buen nivel de suspense, la serie aspira a ser la sucesora de “Perdidos” (ahora que la mítica serie encara su última temporada), no por lo que cuenta, sino por la manera de hacerlo, ya que comparten la misma forma de crear y mantener el suspense.
Esta nueva producción cuenta la historia de un misterioso suceso que provoca que toda la humanidad se desmaye durante exactamente dos minutos y diecisiete segundos y, durante ese lapso de tiempo, tenga una extraña visión sobre el futuro. Tras este estado de caos y confusión, comenzará una peligrosa carrera para descubrir si estas imágenes se harán realidad y si pueden cambiar el destino del planeta.

Cine en serie: Emmys 2009, los ganadores

Cine en serie: Emmys 2009, los ganadores

Querido Teo:

Noche de Emmys y noche de premios a las series usamericanas, que se lo tienen merecido tras los buenos ratos que nos hacen pasar durante el año. El primer titular es que sigue claro el dominio de "Mad Men" y de "Rockefeller Plaza" como las dos series punteras del momento. Las dos han repetido el premio de mejor serie de drama y de comedia, respectivamente, que ya consiguieron el año pasado. “Rockefeller Plaza” ya fue una triunfadora en las nominaciones ya que con 22 candidaturas se convirtió en la serie de comedia con más menciones en la Historia de los Emmy. Eso si, aunque han ganado no han arrasado tanto como el año pasado siendo unos Emmys bastante repartidos.