
Cine en serie: "Downton Abbey", clasicismo inglés y lucha de clases en una de las series del año
Querido Teo:
Hace unos meses, se empezó a hablar de una serie británica llamada “Downton Abbey”. Se decía de ella que era la nueva “Arriba y abajo”, que tenía una factura impecable y que era uno de los mejores productos del año. Antena 3 y su nueva política de compra de las mejores series extranjeras (ya ha adquirido "Boardwalk Empire" y "The Pacific") empezó la emisión de “Downton Abbey” hace un mes y con el atractivo extra de poder verla en versión original subtitulada. Algo fundamental para una serie puramente inglesa y que encuentra en sus diálogos y en su forma de decirlos una de sus armas fundamentales. Y así hemos podido comprobar que todo lo que se decía de ella es cierto, e incluso poco. “Downton Abbey” es puro cine en una pantalla de televisión. Desde sus primeros minutos olvidas por completo el concepto de serie, y te sumerges en una historia casi cinematográfica. Su fotografía, su música, su elegante dirección (sin resultar excesivamente académica)… todo raya a un nivel sobresaliente.