¿Qué fue...?

¿Qué fue de... Paul Reubens?

¿Qué fue de... Paul Reubens?

Querido primo Teo:

Hace pocos días se estrenó "Big eyes" de Tim Burton que, a diferencia de los anteriores trabajos del realizador salvo su aproximación al cine de animación “Frankenweenie”, ha vuelto a contar con el respaldo de la mayoría de los críticos. La primera película de Burton fue “La gran aventura de Pee-wee” que estaba concebida para el lucimiento del personaje destinado al público infantil creado por Paul Reubens, Pee-wee Herman, que gozaba de una gran popularidad en los Estados Unidos. Pero un escándalo sexual protagonizado por Reubens acabó prácticamente con él.

¿Qué fue de... Aileen Quinn?

¿Qué fue de... Aileen Quinn?

Querido primo Teo:

Seguramente estarás más o menos al tanto del SonyLeaks, el ataque cibernético que ha sufrido Sony Pictures por parte de unos hackers autodenominados "Guardianes de La Paz". Presuntamente Corea del Norte está detrás de todo esto a raíz de la comedia "The interview" de Evan Goldberg y Seth Rogen, en donde el último y James Franco reciben el encargo de la CIA de asesinar a Kim Jong-Un. Entre el material robado por los piratas informáticos está la inédita "Annie" de Will Gluck que llegará a los cines este viernes 19 de Diciembre. El film se filtró en la red junto a "Siempre Alice" de Wash Westmoreland y Richard Glatzer, "Mr. Turner" de Mike Leigh, y la ya estrenada en los Estados Unidos "Corazones de acero" de David Ayer, que era la gran apuesta de Sony para los Oscars y que no ha funcionado de la manera esperada. Mucho, y no precisamente bueno, dice de "Annie" que se haya filtrado y que a nadie le haya interesado. Esta nueva versión cinematográfica del musical de Charles Strouse, Martin Charning y Thomas Meehan, basado a su vez en la tira cómica de Harold Gray, está producida por Will Smith y en su reparto tiene a Quvenzhané Wallis, Jamie Foxx, Cameron Diaz, Rose Byrne y Bobby Cannavale. Este proyecto no generaba ningún tipo de confianza y las críticas están siendo desastrosas, aun así el film llega con el respaldo de los Globos de Oro que han nominado a Quvenzhané Wallis en la categoría de mejor actriz de comedia o musical y a SIA por la canción Opportunity. Sony es una de las compañías que más miman a los miembros de la Asociación de prensa extranjera en Hollywood y siempre se ve beneficiada en el reparto de candidaturas, incluso con películas como "The tourist" o "Burlesque".

¿Qué fue de... Joel Schumacher?

¿Qué fue de... Joel Schumacher?

Querido primo Teo:

Joel Schumacher se encontraba entre los directores más comerciales de las décadas de los 80 y 90, aunque por lo general no contase con el respaldo de la crítica, ni tuviese una legión de fans. Sí que se ganó detractores cuando se encargó de dirigir dos de las entregas de la saga Batman.

¿Qué fue de... Erika Eleniak?

¿Qué fue de... Erika Eleniak?

Querido primo Teo:

Hace unas semanas se dio a conocer que se llevaría a la gran pantalla la serie "Los vigilantes de la playa" que causaba furor en los veranos noventeros. Cuando he preguntado por quién era la vigilante favorita de los espectadores masculinos y heterosexuales muchos coincidieron en destacar a la rubia Erika Eleniak, que fue una de las primeras en enfundarse el célebre bañador rojo.

¿Qué fue de... Edward Burns?

¿Qué fue de... Edward Burns?

Querido primo Teo:

Las etiquetas a los debutantes son absurdas. Se cae en el error de calificar a la luminaria de turno que acaba de darse a conocer con una película como la nueva Audrey Hepburn, porque ha mostrado cierto encanto, y posteriormente desarrolla una carrera en donde no se ven aquéllas cualidades que le hicieron merecedora de tal etiqueta. Alguien que sabe muy bien de lo que te estoy hablando es Edward Burns. A él le bautizaron como la versión católica y guapa de Woody Allen gracias a su prometedor debut en la dirección, “Los hermanos McMullen”, y seguramente el responsable esté arrepintiéndose.

¿Qué fue de... Janeane Garofalo?

¿Qué fue de... Janeane Garofalo?

Querido primo Teo:

Se habla muy poco de la labor de David Fincher dirigiendo actores, al menos no tanto como merece. El director es capaz de sacar petróleo de los intérpretes con los que trabaja, también es verdad que les hace repetir una y otra vez las tomas. Y en sus últimas películas se ha revelado como un gran director de actrices, que se lo digan a Rooney Mara a la que nadie conocía hasta que trabajó con él en "La red social" y que se convirtió en su gran apuesta para interpretar a la versión usamericana de Lisbeth Salander, que ha sido el papel femenino más disputado de los últimos años, y por supuesto otra que puede hablar de lo beneficioso que puede ser para su carrera el hecho de haber trabajado con David Fincher es Rosamund Pike, que ni siquiera en sueños se había visto en otra igual a "Perdida", ya que la carrera de la actriz británica se ha desarrollado de una manera bastante desapercibida. Por el bien de Rooney Mara y Rosamund Pike espero que no les pase lo mismo que a Taraji P. Henson que fue candidata al Oscar por "El curioso caso de Benjamin Button" y que hoy se queja de que ni le hagan paso cuando va a cualquier burger.

¿Qué fue de... Matt Dillon?

¿Qué fue de... Matt Dillon?

Querido primo Teo:

Hace unos días finalizó la 62ª edición del Festival de San Sebastián como ya te contamos desde allí. Este año fueron galardonados con el Donostia dos oscarizados, Denzel Washington y Benicio del Toro. En la lista de personalidades que han sido homenajeados por toda su carrera en el Zinemaldia destaca Matt Dillon, que lo recibió en el 2006. A muchos nos dejó descolocados porque Dillon no ha tenido una carrera realmente destacable, aunque haya estado muy bien en determinadas películas. La leyenda cuenta que en aquella edición se quería premiar a Nicole Kidman pero el certamen no podía asumir los gastos del viaje y hospedaje de la estrella australiana, y tampoco había una distribuidora lo suficientemente potente que ayudase, así que recurrieron a Julian Schnabel que, por aquel entonces, tenía una estrecha relación con el Festival, y fue así como lograron reclutar a Matt Dillon, que era muchísimo más barato que Nicole Kidman y que en aquel año había logrado una nominación al Oscar al mejor actor de reparto con “Crash”.

¿Qué fue de... Peta Wilson?

¿Qué fue de... Peta Wilson?

Querido primo Teo:

Hace unos días emitió por televisión “La liga de los hombres extraordinarios”, ese film que provocó que Sean Connery se retirara definitivamente de la interpretación porque era un disparate. En la película participaba Peta Wilson, aquella actriz que se hizo célebre gracias a la primera adaptación televisiva de “Nikita”, y que luego no logró desarrollar una carrera.

¿Qué fue de... los niños de “Señora Doubtfire”?

¿Qué fue de... los niños de “Señora Doubtfire”?

Querido primo Teo:

Una de las noticias que más nos han impactado de este verano que estamos a punto de finalizar es la muerte de Robin Williams. Sobre su figura ya se ha escrito y hablado mucho a lo largo de las últimas semanas. Una de las películas más mencionadas de su filmografía fue “Señora Doubtfire” de Chris Columbus, una cinta que gozó de una gran popularidad y que es habitual verla programada en la televisión, incluso en los últimos tiempos se ha especulado con una posible secuela, algo que definitivamente se ha ido traste con el fallecimiento de Williams. Hace un par de años te hablé de Mara Wilson, que interpretaba a Natalie, la pequeña de los Hillard, y toca el turno de rescatar a sus dos hermanos en el film, Lisa Jakub y Matthew Lawrence.

¿Qué fue de... el joven Sherlock Homes?

¿Qué fue de... el joven Sherlock Homes?

Querido primo Teo:

Hace unos días se dio a conocer que Nicholas Rowe, que interpretó a un joven Sherlock Holmes en ese pequeño clásico ochentero que es “El secreto de la pirámide”, va a hacer un cameo en "Mr. Holmes" de Bill Condon en donde veremos a un nonagenario Holmes interpretado por Ian McKellen. Rowe se encargará de interpretar a un ficticio Sherlock Holmes que aparecerá en una de tantas matinées que los espectadores veían durante la década de los cuarenta del siglo XX.