¿Qué fue...?

¿Qué fue de... los otros hermanos Baldwin?

¿Qué fue de... los otros hermanos Baldwin?

Querido primo Teo:

Alec Baldwin se dio a conocer definitivamente en la década de los 90 a raíz de su interpretación del agente de la CIA Jack Ryan en “La caza del Octubre Rojo”. Pero hoy no voy a hablarte de él, que tras su exitoso paso por la televisión con la serie “Rockefeller Plaza” vio su carrera revitalizada, y ahora da lustre como secundario a determinadas producciones cinematográficas, sino de sus hermanos, William, Stephen y Daniel, que intentaron seguir su camino.

¿Qué fue de... Yohana Cobo?

¿Qué fue de... Yohana Cobo?

Querido primo Teo:

Hace unas semanas se estrenó “Julieta” de Pedro Almodóvar y se anunció su selección para participar en la sección oficial del Festival de Cannes. La última vez que el manchego triunfó en la Croisette fue con “Volver” hace once años, que se hizo con los premios al mejor guión y a la mejor interpretación femenina para su conjunto de actrices: Penélope Cruz, Carmen Maura, Blanca Portillo, Lola Dueñas, la recientemente fallecida Chus Lampreave y Yohana Cobo. Precisamente esta última no pudo aprovecharse de la oportunidad de convertirse en una chica Almodóvar.

¿Qué fue de... el niño de

¿Qué fue de... el niño de "La profecía"?

Querido primo Teo:

En la lista de niños más grimosos que hemos visto en el cine a lo largo de su Historia se sitúa el pequeño Damien de “La profecía” que era la encarnación del mismísimo Anticristo. Este personaje fue interpretado en el film de Richard Donner por Harvey Stephens que posteriormente hizo muy poco como actor.

¿Qué fue de... Kirstie Alley?

¿Qué fue de... Kirstie Alley?

Querido primo Teo:

“¿Cómo es posible que en siete años de sección no hayas hablado de Kirstie Alley?” Esas palabras del Señor Gonzalo se me quedaron grabadas hace unos meses y la verdad es que ha sido imperdonable no hablar de esta actriz que a finales de la década de los 80 se convirtió en uno de los iconos de la televisión usamericana gracias a la serie “Cheers” y que también vivió un efímero momento de gloria en la gran pantalla.

¿Qué fue de... Tony Kaye?

¿Qué fue de... Tony Kaye?

Querdo primo Teo:

Uno de los grandes fiascos del 2015 fue el reboot de “4 fantásticos” que ha dirigido Josh Trank, que coincidiendo con su llegada a los cines usamericanos acabó renegando del film en ese bar que es Twitter, y en las semanas previas a su estreno la 20th Century Fox se encargó de hacerle llegar a la prensa que el chaval, que fue fichado tras su prometedor debut en “Chronicle”, había dado muchos problemas en el set y eso pudo provocar su salida de uno de los spin-offs de la serie “Star Wars” al que estaba vinculado desde el 2014. Veremos qué futuro le depara a Josh Trank y si sigue o no los pasos de Tony Kaye, cuya carrera en Hollywood terminó cuando acababa de comenzarla.

¿Qué fue de... Hattie McDaniel?

¿Qué fue de... Hattie McDaniel?

Querido primo Teo:

Hace una década George Clooney subía al escenario del Teatro Kodak a recoger el Oscar al mejor actor de reparto por “Syriana” y pronunció uno de los discursos más brillantes que recuerdo de los últimos años en donde dijo que se sentía orgulloso de pertenecer a la comunidad de Hollywood  y a la Academia por dar visibilidad a determinadas causas. “Nosotros fuimos los que hablamos sobre el sida, cuando estaba siendo un susurro, hablamos de los derechos civiles cuando no era muy popular, y las personas de esta Academia le entregaron el Oscar a Hattie McDaniel cuando los negros estaban obligados a ocupar la parte trasera de los teatros”. Giorgio il Magnifico ha sido una de las voces más sensatas que se han pronunciado una vez dadas a conocer las candidaturas a los Oscar, y ha dicho que el problema no es a quién se nomina sino el número de opciones disponibles, y no sólo en la comunidad negra, que es la que ha monopolizado las protestas, sino en otras que tienen menos representación en la industria. No te voy a hablar de Clooney, y menos en “¿Qué fue de…?”, porque no es un ejemplo de actor oscarizado cuya carrera se estrelló después de la estatuilla, sino de Hattie McDaniel que fue la primera actriz de raza negra que fue reconocida por la Academia por su trabajo en la mítica “Lo que el viento se llevó”.

¿Qué fue de... Mo´nique?

¿Qué fue de... Mo´nique?

Querido primo Teo:

Ya se han dado a conocer las candidaturas a los Oscar y, como viene siendo habitual en esta sección, toca rescatar a aquéllos ganadores de la estatuilla que no han tenido una carrera demasiado afortunada posteriormente. Es un buen momento para hablar de Mo’nique, que revolucionó la carrera a los Oscar 2010 por su interpretación de temperamental madre de “Precious” y, sobre todo, por su negativa a hacer campaña si no le pagaban por ello.

¿Qué fue de... Talia Shire?

¿Qué fue de... Talia Shire?

Querido primo Teo:

Si estás siguiendo lo que te vamos contando el señor Gonzalo y yo en Conexión Oscar te habrás enterado de que Sylvester Stallone aspira a estar entre los candidatos la estatuilla al mejor actor de reparto por interpretar a un Rocky Balboa golpeado por la enfermedad en “Creed” de Ryan Coogler, que se ha convertido en uno de los sleepers de esta temporada. Esto me lleva a recordar a Talia Shire, que intepretó a Adrian Pennino en las primeras entregas de la serie “Rocky”.

¿Qué fue de... Fred Savage?

¿Qué fue de... Fred Savage?

Querido primo Teo:

Uno de los estrenos televisivos más destacados de esta temporada es la sitcom "The grinder" protagonizado por el cada vez más joven y lozano Rob Lowe y un recuperado Fred Savage, al que siempre recordaremos como el pequeño protagonista de esa delicia llamada “Aquellos maravillosos años”.

¿Qué fue de… Daryl Hannah?

¿Qué fue de… Daryl Hannah?

Querido primo Teo:

En el pasado verano se estrenó la serie de Netflix "Sense 8". Y en su reparto figura una Daryl Hannah a la que cuesta muchísimo reconocer porque nada tiene que ver con aquella sirena que enamoró a Tom Hanks y a los espectadores con “1, 2 , 3… ¡Splash!”.