¿Qué fue...?

¿Qué fue de... los niños de

¿Qué fue de... los niños de "Parque Jurásico"?

Querido primo Teo:

Hace poco pasé por uno de los multicines de mi ciudad que han acabado desapareciendo y me acordé de las numerosas tardes que pasé en él. Especialmente del día en el que fui a ver "Parque Jurásico" de Steven Spielberg. Jamás se había visto en aquel multicines una cola semejante, se cogía toda la manzana, afortunadamente yo iba con entradas regaladas, y pude disfrutar como una enana, aún lo era, del espectáculo ofrecido por el bueno de Spielberg. Y me pregunté qué había sido de los dos niños protagonistas del film, Joseph Mazzello y Ariana Richards.

¿Qué fue de... Alicia Silverstone?

¿Qué fue de... Alicia Silverstone?

Querido primo Teo:

No sé si te acordarás de Alicia Silverstone, supongo que sí, cómo olvidarla en aquélla serie de vídeos de Aerosmith que tanto nos gustaba ver en la MTV y en los programas musicales de la década de los noventa. De ella se llegó a decir que era la primera estrella de cine con público pero sin películas, y se la barajaba como posible sucesora de Meg Ryan y Julia Roberts. Pero su estrella comenzó a apagarse el mismo día en el que se enfundó el traje de Batgirl en la espantosa “Batman y Robin”.

Este prototipo de la mujer californiana nació en San Francisco en el año 1976. Con tan solo seis años comenzó a trabajar como modelo publicitaria y cuando ya había adquirido cierta experiencia le llegó la primera oportunidad de trabajar en televisión en el año 1992 con la serie “Aquellos maravillosos años”. Poco después el guionista y director Alan Shapiro la eligió para protagonizar el thriller “Veneno en la piel”, decía de ella que le parecía el cruce perfecto entre la candidez de Meg Ryan y la monstruosidad de Gloria Swanson en "El crepúsculo de los dioses", sin comentarios.

¿Qué fue de... Ralph Macchio?

¿Qué fue de... Ralph Macchio?

Querido primo Teo:

Era uno de los principales protagonistas de “Rebeldes” de Francis Ford Coppola, el film en el que empezaron actores como Tom Cruise, Patrick Swayze, Matt Dillon o Rob Lowe, aunque Ralph Macchio se hizo mundialmente conocido cuando se enfundó un kimono y dio vida a Daniel LaRusso en "Karate Kid". Pero este personaje y su rostro aniñado acabarían condenándole al encasillamiento. Ralph Macchio nació en Nueva York hace 47 años. Antes de estudiar interpretación probó suerte en el mundo de la publicidad, logrando convertirse en un rostro familiar por aparecer en diversos anuncios. A principios de la década de los ochenta participaría en diversas series, una de ellas, “Con ocho basta”, le proporcionaría cierta popularidad. Su carrera en el mundo del cine comenzaría cuando Francis Ford Coppola le recluta junto a otro grupo de jóvenes promesas para protagonizar el film “Rebeldes” en donde Ralph Macchio daba vida a uno de los personajes principales, Johnny Cade.

¿Qué fue de... Jennifer Grey?

¿Qué fue de... Jennifer Grey?

Querido primo Teo:

Hace unas semanas que nos dejó Patrick Swayze. Él quedará en la memoria de toda una generación de espectadores, especialmente de espectadoras, por protagonizar "Dirty dancing". Su compañera de reparto, Jennifer Grey, vio cómo su carrera se arruinaba por culpa de la cirugía plástica.
Jennifer Grey nació hace 49 años en Nueva York. Se crió en un ambiente de lo más elitista y relacionado con el mundo del espectáculo, su padre es el actor y coreógrafo Joel Grey, ganador del Oscar al mejor actor de reparto por "Cabaret", su madre, Jo Wilder, probó suerte en el mundo de la canción y de la interpretación, y su abuelo, Mickey Katz era comediante y cantante, así que estaba claro que la pequeña Jennifer también iba encaminada al mundo del espectáculo. Estudió danza e interpretación en The Dalton School, y a los 19 años dio sus primeros pasos en el mundo de la publicidad, protagonizando un spot para una marca de refrescos. Su debut en el cine se produjo en el año 1984 con la película “Cotton club” de Francis Ford Coppola, y realizó pequeños papeles en títulos como “Amanecer Rojo” de John Milius, junto a Patrick Swayze, o “Todo en un día” de John Hughes.

¿Qué fue de... Steve Urkel?

¿Qué fue de... Steve Urkel?

Querido primo Teo:

Hace unos días rescataba del olvido a Inger Nilsson, la protagonista de "Pippi Calzaslargas", un personaje amado y odiado a partes iguales. El protagonista de hoy, Jaleel White, interpretó a uno de los personajes más populares y odiados de la televisión de la década de los noventa, Steve Urkel. Pero al mismo tiempo que el personaje desaparecía de las pantallas, la carrera del actor se daba por finalizada.

Nació bajo el nombre de Jaleel Ahmad White en California en el año 1976. Como todo buen actor infantil que se precie dio sus primeros pasos en el mundo de la publicidad con tan solo tres años, paradójicamente fue un profesor del pequeño Jaleel el que le dijo al matrimonio White: “vuestro hijo es muy gracioso, ¿por qué no le presentáis a un casting?”, algo de lo más singular ya que los docentes están entre las principales voces que califican de explotadores a los padres que deciden meter a sus hijos en el mundo de la interpretación. De la publicidad, Jaleel dio al salto a las series de televisión, primero en la serie “Charlie and company” y posteriormente en “The Jefferson”, “Good morning, Miss Bliss” y en la película para la televisión “Camp Cucamonga”, en donde habían actores juveniles como Chad Allen, Candance Cameron, Danica McKellar, la hoy célebre Jennifer Aniston, y Josh Saviano, que no, que no es Marilyn Manson.

¿Qué fue de... Pippi Calzaslargas?

¿Qué fue de... Pippi Calzaslargas?

Querido primo Teo:

Varias generaciones hemos crecido viendo las aventuras de Pippi Calzaslargas. Una serie que las cadenas autonómicas suelen reponer casi todos los veranos consiguiendo unos resultados de audiencia bastante aceptables. La protagonista, Pippi Langstrump, era una niña nada convencional, hija de un pirata, rey de los congoleses, que vivía con la única compañía de un mono y un caballo, y tenía una fuerza descomunal. Este personaje creado por la escritora Astrid Lindgren se ha convertido en un icono de la literatura infantil, en parte gracias al enorme éxito de la serie de televisión. La actriz que dio vida a Pippi Calzaslargas, Inger Nilsson, no se pudo quitar de encima al personaje y no pudo evolucionar como intérprete.

¿Qué fue de... Rutger Hauer?

¿Qué fue de... Rutger Hauer?

Querido primo Teo: Esta semana he sacado mi vena más folclórica y me he puesto a cantar la clásica copla “Tatuaje” que inmortalizó la gran Concha Piquer, y al entonar la estrofa “era hermoso y rubio como la cerveza” me …

¿Qué fue de... Shirley Temple?

¿Qué fue de... Shirley Temple?

Querido primo Teo: Si te propongo hacer una lista de estrellas infantiles seguro que uno de los primeros nombres que se te vienen a la cabeza es el de Shirley Temple. Ella fue la primera gran estrella infantil que tuvo …

¿Qué fue de... los chicos del Brat Pack? (II)

¿Qué fue de... los chicos del Brat Pack? (II)

Querido primo Teo:   Ya la semana pasada te comenté como les había ido a una parte del hatajo de mocosos que formaron el Brat Pack en los 80 y que parecía que iban a comerse el mundo. Si los …

¿Qué fue de... los chicos del Brat Pack? (I)

¿Qué fue de... los chicos del Brat Pack? (I)

Querido primo Teo: Hace unos días que nos dejaba John Hughes. Él fue uno de los principales motores de la comedia norteamericana de los años ochenta y principios de los noventa y fue el director de un auténtico clásico de …