¿Qué fue...?

¿Qué fue de... Faye Dunaway?

¿Qué fue de... Faye Dunaway?

Querido primo Teo:

Hay títulos que son carne de Oscars desde su mera concepción y son los biopics. Si nos fijamos en la lista de aspirantes al Oscar a la mejor película vemos que cuatro de ellas están protagonizadas por personajes reales. “El discurso del rey” de Tom Hooper, que cuenta cómo Jorge VI de Inglaterra superó su tartamudez, “La red social” de David Fincher, que se centra en la figura de Mark Zuckerberg, fundador de Facebook, “The fighter” de David O’Russell sobre el boxeador Micky Ward, y “127 horas” que narra la odisea vivida por el montañista Aaron Ralston. La protagonista de hoy es Faye Dunaway, que no solo poseía uno de los rostros más bellos que nos ha dado el cine, sino que también era una de las mejores intérpretes que surgieron en la década de los sesenta. Ganó el Oscar a la mejor actriz por su trabajo en "Network" y quería ganar su segunda estatuilla por meterse en la piel de Joan Crawford en la película “Queridísima mamá”. Pero la jugada le salió muy mal y su carrera se arruinó.

¿Qué fue de... Timothy Hutton?

¿Qué fue de... Timothy Hutton?

Querido primo Teo:

Ahora que ya conocemos a los candidatos a la 83ª edición de los Oscars toca hablar de aquellos intérpretes cuyas carreras no se vieron beneficiadas al ganar la estatuilla. Comenzamos con Timothy Hutton que, por su interpretación en “Gente corriente” de Robert Redford, se convirtió a la edad de 20 años en el actor más joven en recoger un Oscar. El preciado galardón no sólo marcó su trayectoria sino que le encasilló durante varios años y, aunque le tengamos bastante localizado, las malas decisiones laborales han hecho que Hutton no llegase nunca a explotar como gran actor, o al menos a ofrecer algo similar a lo demostrado en “Gente corriente”.

¿Qué fue de... Anna Chlumsky?

¿Qué fue de... Anna Chlumsky?

Querido primo Teo:

No todos los actores infantiles logran el éxito cuando alcanzan la mayoría de edad. Aunque hay casos excepcionales protagonizados por intérpretes de la talla de Elizabeth Taylor, Natalie Wood, Jodie Foster, o por dos de los favoritos en la carrera hacia el Oscar de este año como son Christian Bale y Natalie Portman, por lo general el actor infantil deja de interesar cuando comienza perder no sólo los rasgos infantiles sino también la frescura que les llevó la fama. Hoy te voy a hablar de Anna Chlumsky, la inolvidable protagonista de “Mi chica”. Una actriz que en su momento supo retirarse y que poco a poco ha ido regresando al mundo de la interpretación.

¿Qué fue de... Paul Hogan?

¿Qué fue de... Paul Hogan?

Querido primo Teo:

Supongo que sabrás que la próxima edición de los Oscars estará presentada por James Franco y Anne Hathaway. Si sigues el exhaustivo análisis de Conexión Oscar sobre los posibles candidatos a los Oscars, habrás comprobado que James Franco tiene todas las papeletas para figurar entre los candidatos al Oscar al mejor actor por su trabajo en "127 horas" de Danny Boyle. Que el maestro de ceremonias opte a uno de los premios es todo un aliciente para los espectadores, sobre todo para ver su reacción en el momento de la derrota. Sin ir más lejos nos acordamos más de la derrota de Rosa Mª Sardá cuando optaba al Goya por “La niña de tus ojos” que de sus dos victorias por “¿Por qué lo llaman amor cuando quieren decir sexo?” o “Sin vergüenza”, por no hablar de lo mal que se lo tomó Antonia San Juan cuando no ganó el Goya por “Todo sobre mi madre”, así le salió la gala. En los Oscars sólo hay un precedente y estuvo protagonizado por Paul Hogan, que en el año 1987 se convirtió en uno de los presentadores de la gala de los Oscars y optó al premio en la categoría de mejor guión original por “Cocodrilo Dundee”.

¿Qué fue de... Kim Darby?

¿Qué fue de... Kim Darby?

Querido primo Teo:

Está a punto de estrenarse en los Estados Unidos la nueva versión que han realizado los hermanos Coen de "Valor de ley". La adaptación cinematográfica más conocida de la novela escrita por Charles Portis, se estrenó bajó la dirección de Henry Hathaway en el año 1969, y por este film el Duque, el gran John Wayne, se alzó con el Oscar al mejor actor. La película sirvió para descubrir a una joven actriz llamada Kim Darby, de quien decían que tenía un futuro brillante en el mundo del cine. No fue así.

¿Qué fue de... Pablo Galán?

¿Qué fue de... Pablo Galán?

Querido primo Teo:

Acaba de estrenarse "Entrelobos" de Gerardo Olivares, y entre sus protagonistas está Juan José Ballesta. Ballesta nos conmovió con “El Bola” y su compañero de reparto en la ópera prima de Achero Mañas era Pablo Galán, que no sé si sabrás que hoy en día es toda una estrella del deporte, gracias al BMX.

¿Qué fue de... Pia Zadora?

¿Qué fue de... Pia Zadora?

Querido primo Teo:

Dentro de un mes conoceremos a los nominados a los Globos de Oro. De quien te voy a hablar hoy, Pia Zadora, protagonizó el mayor escándalo de la historia de estos premios, que siempre han sido cuestionados, y que provocó la eliminación de la categoría de “estrella emergente”. De ella mi admiradísimo John Waters decía que era su actriz mala favorita, y es que la Zadora se ganó a pulso el título de la peor actriz surgida durante la década de los ochenta.

¿Qué fue de... los chicos de

¿Qué fue de... los chicos de "American beauty"?

Querido primo Teo:

En el año 2000 "American beauty" de Sam Mendes se convirtió en la gran triunfadora de los Oscars, alzándose con cinco estatuillas, entre ellas las de mejor película, dirección (Sam Mendes), guión original (Alan Ball) y actor principal (Kevin Spacey). El film que suponía el debut en la dirección cinematográfica de Sam Mendes nos descubrió a tres jóvenes actores, Thora Birch, Wes Bentley y Mena Suvari, que a raíz del éxito de “American beauty” han tenido unas carreras bastante dispares.

¿Qué fue de... Rupert Everett?

¿Qué fue de... Rupert Everett?

Querido primo Teo:

Hace unas semanas vimos a una flamante Julia Roberts recoger el premio Donostia otorgado por el Festival de San Sebastián. Evidentemente no te voy a hablar de Julia Roberts sino de uno de los compañeros de reparto que más han eclipsado a la novia de América. Me estoy refiriendo a Rupert Everet que acompañó a la actriz en “La boda de mi mejor amigo”. El intérprete encontró la cúspide de su trayectoria con este trabajo pero no supo llevar su carrera con demasiada inteligencia así que poco a poco ha ido desapareciendo.

¿Qué fue de... Bridget Fonda?

¿Qué fue de... Bridget Fonda?

Querido primo Teo:

Si nos ponemos a hablar de sagas familiares seguramente nombraríamos a los Fonda. El gran Henry Fonda, fue uno de los grandes intérpretes que nos ha brindado el cine americano, inolvidable gracias a sus trabajos en “Las uvas de la ira”, “12 hombres sin piedad” o “En el estanque dorado”, por la que en el año 1982, meses antes de morir, logró su segundo Oscar, el primero, se lo concedieron el año anterior como homenaje a toda su carrera. Dos de sus hijos, Jane y Peter, decidieron seguir sus pasos en el mundo de la interpretación. Jane Fonda se convirtió en una de las intérpretes más fascinantes de su generación gracias a sus trabajos en “Danzad, danzad, malditos”, “Julia”, “Klute” o “El regreso”, por estas dos últimas fue premiada con el Oscar, y Peter Fonda alcanzó la gloria a lomos de una Harley Davidson en “Easy rider”, por este film lograría una nominación al Oscar en la categoría de mejor guión, y lograría otra como actor principal por su trabajo en “El oro de Ulises”. La saga ha continuado con Bridget Fonda, la hija de Peter, que apuntó muy buenas maneras con “Mujer blanca soltera busca” o “La asesina” pero poco a poco fue desapareciendo y parece que nadie se fue dando cuenta.