¿Qué fue...?

¿Qué fue de... Lauren Hutton?

¿Qué fue de... Lauren Hutton?

Querido primo Teo:

La década de los noventa fue la era de las supermodelos. Era la época en la que reinaron Naomi Campbell, Claudia Schiffer, Cindy Crawford, Linda Evangelista o Elle Macpherson. Algunas de ellas no se conformaron con triunfar en el mundo de la moda sino que lo intentaron en otros ámbitos. A mediados de los noventa, Naomi Campbell intentó triunfar en el mundo de la música con un disco producido por el que en aquel entonces era su novio, Adam Clayton, el bajista de U2, ese disco no lo escuchó nadie, y también hizo sus pinitos en el mundo del cine, interviniendo en títulos como “Girl 6” de Spike Lee. Claudia Schiffer trabajó con Abel Ferrara en “The blackout” y también se la pudo ver en “Love actually”. Cindy Crawford, recién separada de Richard Gere, intentó triunfar en el mundo del cine con “Caza legal”, en donde fue masacrada por la crítica, y durante esos años la que parecía que iba encaminada a quedarse definitivamente en el mundo de la interpretación fue la australiana Elle Macpherson, ya que participó en títulos como “Alice”, “Sirenas”, “El desafío” o “Batman y Robin”, pero no hizo nada más después. De quien te voy a hablar hoy es de Lauren Hutton, que se puede considerar un buen precedente de las supermodelos de los noventa. Con su belleza natural triunfó en el mundo de la moda en los años sesenta y se convirtió en la primera modelo en conseguir un contrato en exclusividad con una casa de cosméticos. Hutton también intentó buscarse un hueco en el mundo del cine y junto a Richard Gere protagonizó la exitosa “American gigolo” de Paul Schrader pero poco a poco su carrera cinematográfica dejó de tener interés.

¿Qué fue de... Robert Wagner?

¿Qué fue de... Robert Wagner?

Querido primo Teo:

Robert Wagner se convirtió en una de tantas estrellas juveniles que surgieron durante la década de los cincuenta. No tenía el talento de Marlon Brando o Paul Newman pero logró convertirse en una estrella. Aunque su nombre siempre estará ligado al de otra aún más grande, Natalie Wood, y sobre todo a la misteriosa muerte de la actriz.

¿Qué fue de... las

¿Qué fue de... las "Lolitas" de cine?

Querido primo Teo:

Las dos versiones cinematográficas de la afamada novela “Lolita” de Vladimir Nabokov fueron radicalmente opuestas. La primera, estrenada en el año 1962 y dirigida por el gran Stanley Kubrick , fue un éxito y se convirtió en un clásico de la Historia del Cine. La segunda, estrenada en 1997 y dirigida por Adrien Lyne, no tuvo tanta suerte. Pero sí hay algo que une a las dos Lolitas cinematográficas, Sue Lyon y Dominique Swain, y es que ninguna de las dos pudo desarrollar una carrera posterior.

¿Qué fue de... Jaye Davidson?

¿Qué fue de... Jaye Davidson?

Querido primo Teo:

Con su físico andrógino, Jaye Davidson, se convirtió en la revelación de “Juego de lágrimas” de Neil Jordan. No tenía ningún tipo de experiencia en el mundo de la interpretación pero su debut fue nominado al Oscar. Davidson fue flor de un día y no tardó mucho en desaparecer de la gran pantalla.

¿Qué fue de... Katharine Ross?

¿Qué fue de... Katharine Ross?

Querido primo Teo:

Con su belleza serena deslumbró al espectador de finales de los sesenta en títulos como "El graduado" y "Dos hombres y un destino". Con el éxito de estas dos películas, Katharine Ross se convirtió en un icono de la época y parecía destinada a convertirse en una gran estrella, pero por diferentes razones su carrera no terminó de despegar.

¿Qué fue de... Tobe Hooper?

¿Qué fue de... Tobe Hooper?

Querido primo Teo:

Hace unos días leí que Tobe Hooper iba a volver al cine con una nueva cinta de terror, "Djinn". Hooper se convirtió en la década de los setenta en uno de los principales referentes del cine de terror gracias a “La matanza de Texas” y junto a Steven Spielberg fue el artífice de otro gran clásico del género como es “Poltergeist”. Pero tras esta última su carrera cinematográfica se ha desarrollado de una manera bastante desapercibida para la mayoría de los espectadores.

¿Qué fue de... Cybill Shepherd?

¿Qué fue de... Cybill Shepherd?

Querido primo Teo:

Cybill Shepherd se dio a conocer de la mano del realizador Peter Bogdanovich en “La última sesión”, pero seguramente muchos de nosotros la recordamos tirándole los trastos a Bruce Willis en la serie “Luz de luna”, que tanto furor causó en la década de los ochenta. La Shepherd no sólo es recordada por esto sino porque fue acusada de arruinar la más que prometedora carrera como realizador de Bogdanovich, esto y su temperamento hicieron que su carrera no fuese a más.

¿Qué fue de... Michael Cimino?

¿Qué fue de... Michael Cimino?

Querido primo Teo:

En el grupo de realizadores que revolucionó Hollywood durante los años setenta se encuentra Michael Cimino. Este guionista y director alcanzaría la cumbre con su segunda película, “El cazador”, por la que ganaría dos Oscars en el año 1979, por su labor como director y productor del film. Pero su siguiente obra, “La puerta del cielo” se convertiría en uno de los mayores desastres económicos de la Historia del Cine. El fracaso de esta película arruinó a la compañía United Artist, terminó con la llamada era del Nuevo Hollywood y truncó las aspiraciones de Cimino, que no eran pocas.

¿Qué fue de... Tatum O´Neal?

¿Qué fue de... Tatum O´Neal?

Querido primo Teo:

Entre los candidatos a la próxima edición de los Oscars destaca la presencia de Hailee Steinfeld que a la edad de 14 años podría alzarse con el Oscar a la mejor actriz de reparto por su trabajo en "Valor de ley" de los hermanos Coen. Han sido varios los niños que han optado a un Oscar, Jodie Foster tenía 13 años cuando optó al Oscar a la mejor actriz de reparto por "Taxi driver", la misma edad que tenía Keisha Castle-Hughes cuando optó al Oscar a la mejor actriz por "Whale rider". El record del nominado más joven lo ostenta Justin Henry que con tan sólo 8 años fue candidato a la estatuilla en la categoría de mejor actor de reparto por su trabajo en "Kramer contra Kramer". Pero la intérprete más joven en ser galardonada con el Oscar es Tatum O’Neal que con 10 años fue premiada en la categoría de mejor actriz de reparto por “Luna de papel”. Comenzó su carrera a lo grande pero no volvería a alcanzar un éxito similar y a lo largo de las últimas décadas ha protagonizado más titulares por su azarosa vida que por su trabajo como actriz.

¿Qué fue de... F. Murray Abraham?

¿Qué fue de... F. Murray Abraham?

Querido primo Teo:

Cuando se habla de la maldición de los Oscars uno de los primeros ejemplos que se citan es el de F. Murray Abraham, de hecho ha dado nombre a un síndrome. El intérprete que se había forjado como secundario en producciones como “Serpico”, “Todos los hombres del presidente” o “Scarface” ganó el Oscar al mejor actor por su interpretación de Antonio Salieri en "Amadeus". Lo único que logró la estatuilla fue encasillarle en determinado tipo de personajes y su carrera cinematográfica acabó cayendo en picado.