¿Qué fue...?

¿Qué fue de... Cristina Cruz?

¿Qué fue de... Cristina Cruz?

Querido primo Teo:

Hoy te voy a hablar de Cristina Cruz, probablemente por su nombre no la conocerás, pero si te digo que protagonizó la miniserie “Celia” te acordarás de aquélla niña rubia de mirada pícara y que rivalizaba en tirabuzones con la mismísima Shirley Temple. Aunque demostró tener madera, Cristina Cruz tuvo una carrera muy corta en el mundo de la interpretación.

¿Qué fue de... Justin Henry?

¿Qué fue de... Justin Henry?

Querido primo Teo:

Hoy te voy a hablar de Justin Henry que sigue ostentando el récord de ser la persona más joven en ser nominada al Oscar. Tenía tan solo ocho años cuando fue candidato a la estatuilla en el apartado de mejor actor de reparto por interpretar al hijo de Dustin Hoffman y Meryl Streep en "Kramer contra Kramer". Pero a pesar de este éxito su carrera no ha llegado a más.

¿Qué fue de... Mariel Hemingway?

¿Qué fue de... Mariel Hemingway?

Querido primo Teo:

El gran escritor Ernest Hemingway tuvo una fructífera relación con el mundo del cine, algunas de sus obras fueron llevadas con éxito a la gran pantalla como “Tener o no tener” de Howard Hawks, “Forajidos” de Robert Siodmak, “Adiós a las armas” de Frank Bozarge o “Por quién doblan las campanas” de Sam Wood, y episodios de su vida han tenido sin fortuna tratamiento cinematográfico, recuerda al sosísimo Chris O’Donnell en “En el amor y en la guerra” de Richard Attenborough. Dos de las nietas del afamado premio Nobel coquetearon con el mundo del cine. La primera fue Margaux Hemingway, supermodelo que había triunfado en la década de los setenta y que decidió seguir los pasos de otras célebres modelos de la época como fueron Marisa Berenson o Lauren Hutton. No hizo méritos en el cine y tuvo una vida muy atormentada que la llevó al suicidio en el año 1996. La segunda es su hermana menor, Mariel, que tuvo un gran comienzo gracias a “Manhattan” de Woody Allen por la que sería nominada al Oscar, pero no logró despegar.

¿Qué fue de... Rick Moranis?

¿Qué fue de... Rick Moranis?

Querido primo Teo:

El rostro de Rick Moranis se convirtió en uno de los habituales de la comedia norteamericana de la década de los ochenta gracias a su participación en títulos como “Los cazafantasmas”, “Spaceballs”, “La pequeña tienda de los horrores” o “Cariño, he encogido a los niños”. Pero poco a poco fue desapareciendo.

¿Qué fue de... Linda Manz?

¿Qué fue de... Linda Manz?

Querido primo Teo:

Acaba de estrenarse en España "El árbol de la vida" de Terrence Malick y no he podido evitar acordarme de Linda Manz, la niña protagonista de la hermosa “Días del cielo”. Parecía que Linda Manz iba a más, tenía madera y probablemente se habría convertido en una notable intérprete pero no llegó a despegar.

¿Qué fue de... Gene Wilder?

¿Qué fue de... Gene Wilder?

Querido primo Teo:

Gene Wilder se dio a conocer gracias a “Los productores” de Mel Brooks y gracias a él se convirtió en uno de los rostros habituales de la comedia realizada a partir de la década de los setenta. También ha sido guionista y director y en los últimos años se ha dedicado por completo a la literatura.

¿Qué fue de... Amy Irving?

¿Qué fue de... Amy Irving?

Querido primo Teo:

Amy Irving se convirtió en uno de los rostros habituales del cine realizado a partir de la década de los setenta. Se dio a conocer con la terrofífica "Carrie" de Brian de Palma y fue candidata al Oscar por su trabajo en “Yentl” de Barbra Streisand. Pero, sin duda, será recordada por protagonizar uno de los divorcios más caros del star system cuando se separó de su primer marido, el realizador Steven Spielberg.

¿Qué fue de... Burt Reynolds?

¿Qué fue de... Burt Reynolds?

Querido primo Teo:

Hace unas semanas me encontré en una televisión regional con un western de medio pelo, de no hace muchos años, protagonizado por un Burt Reynolds decrépito. A los espectadores de hoy en día les parecerá extraño que Reynolds, que ahora mismo puebla las estanterías de los videoclubes, fuese una de las estrellas más taquilleras de la década de los setenta.

¿Qué fue de... Angie Dickinson?

¿Qué fue de... Angie Dickinson?

Querido primo Teo:

Angie Dickinson era una de las presencias más atractivas que surgieron en el cine a finales de la década de los cincuenta. Su explosivo físico le abrió las puertas del mundo del cine y saltó a la fama de la mano de Howard Hawks en “Río bravo”, convirtiéndose en una de las actrices más emblemáticas de la época. También triunfó en la televisión gracias a la serie “La mujer policía”. Pero con el paso de los años la actriz fue desapareciendo del primer plano.

¿Qué fue de... Tom Hulce?

¿Qué fue de... Tom Hulce?

Querido primo Teo:

Hace unos meses, recordando a aquellos oscarizados cuyas carreras quedaron arruinadas después de ganar la preciada estatuilla te hablé de F. Murray Abraham que se alzó con el Oscar al mejor actor por su interpretación de Antonio Salieri en “Amadeus” de Milos Forman. Pues hoy te voy a hablar de su compañero de reparto en aquél film, Tom Hulce, que se encargó de interpretar al célebre compositor Wolfgang Amadeus Mozart, y que al igual que Abraham no logró tener una carrera cinematográfica destacable.