¿Qué fue...?

¿Qué fue de... Björn Andrésen?

¿Qué fue de... Björn Andrésen?

Querido primo Teo:

Hay papeles que marcan definitivamente a un intérprete, tanto a nivel profesional como personal. Esto lo sabe bien Björn Andrésen que a la edad de 14 años interpretó a Tadzio, el objeto de deseo de Gustav Von Aschenbach en "Muerte en Venecia" de Luchino Visconti.

¿Qué fue de... Nancy Allen?

¿Qué fue de... Nancy Allen?

Querido primo Teo:

Hace unas semanas se estrenó el remake de "Robocop" y me ha venido a la mente la actriz Nancy Allen, recordada también por ser una de las musas de Brian De Palma.

¿Qué fue de... Gig Young?

¿Qué fue de... Gig Young?

Querido primo Teo:

Hace poco volví a ver “Danzad, danzad, malditos” de Sydney Pollack y me siguió pareciendo escalofriante el maestro de ceremonias que le proporcionó el Oscar a Gig Young en el año 1970. La estatuilla supuso el inicio del declive de Young que, ocho años después, protagonizaría uno de los sucesos que conmocionarían a la meca del cine.

¿Qué fue de... Kim Basinger?

¿Qué fue de... Kim Basinger?

Querido primo Teo:

Kim Basinger se convirtió en uno de los mayores mitos sexuales de la historia del cine gracias al film "9 semanas y media", y ganó el Oscar a la mejor actriz de reparto en 1998 por su interpretación de prostituta en "L.A. Confidential". Pero después de la estatuilla su carrera ha estado marcada por las malas decisiones.

¿Qué fue de... Harold Russell?

¿Qué fue de... Harold Russell?

Querido primo Teo:

Harold Russell protagonizó uno de los momentos más emotivos de la historia de los Oscar. Recibió el Oscar al mejor actor de reparto en el año 1947 por “Los mejores años de nuestra vida” en donde interpretaba a un marinero que perdió las dos manos durante la Segunda Guerra Mundial que intenta adaptarse a su nueva vida, en realidad era la historia del propio Russell.

¿Qué fue de... Shirley Jones?

¿Qué fue de... Shirley Jones?

Querido primo Teo:

Estamos a punto de conocer las nominaciones a los Oscar y, cómo podrás imaginar, a lo largo de las próximas semanas te iré hablando de aquéllos oscarizados cuyas carreras cinematográficas no lograron ir más allá. Arranca esta nueva temporada Shirley Jones, que rompió con su imagen angelical con su interpretación de prostituta vengativa en “El fuego y la palabra” de Richard Brooks y se llevó el Oscar a la mejor actriz de reparto en 1961, pero el público no llevó nada bien este cambio de registro.

¿Qué fue de... Peter Cattaneo?

¿Qué fue de... Peter Cattaneo?

Querido primo Teo:

Dentro de unos días se darán a conocer las candidaturas a los Oscar. Cuando llega ese día siempre me acuerdo de la película “Full Monty” que se convirtió en una de las competidoras del Oscar a la mejor película en el año 1998, en la edición en la que arrasó “Titanic” con 11 de las estatuillas. Su director, Peter Cattaneo, nunca volvió a gozar de un éxito semejante.

¿Qué fue de... Linda Hamilton?

¿Qué fue de... Linda Hamilton?

Querido primo Teo:

Como bien sabrás hace unos días se dio a conocer que Emilia Clarke, conocida gracias a la serie "Juego de tronos", ha sido la elegida para dar vida a Sarah Connor en la nueva entrega/reboot de la saga “Terminator” creada por James Cameron. La mejor excusa para rescatar del olvido a Linda Hamilton, una mujer poseedora de una irresistible belleza, nada ajustada a los cánones, y a la que siempre recordaremos por su irreprochable interpretación en las dos primeras entregas de “Terminator”.

¿Qué fue de... Giorgio Cantarini?

¿Qué fue de... Giorgio Cantarini?

Querido primo Teo:

Ya se ha iniciado de manera oficial la temporada de premios que concluirá el próximo 2 de Marzo, fecha en la que se celebrará la 86ª edición de los Oscar. Ganar la estatuilla no siempre es beneficioso, a lo largo de estos años te he ido hablando de aquéllos que no pudieron desarrollar una carrera posterior. No sé si recordarás que le dediqué un espacio a Roberto Benigni, que ganó 2 Oscar por "La vida es bella". Pues precisamente hoy el protagonista de esta sección es Giorgio Cantarini, que probablemente por su nombre no te suene de nada, pero si te digo que se encargó de interpretar a Giousué en el premiado film italiano seguro que sabrás quién es.

¿Qué fue de... Roseanne Barr?

¿Qué fue de... Roseanne Barr?

Querido primo Teo:

Hace una semana se anunció el fin de la serie "Aída". La sitcom, spin-off a su vez de "7 vidas", protagonizada por Carmen Machi y Paco León bebía bastante de "Roseanne" serie creada para la cómica Roseanne Barr que, en la década de los noventa, se convirtió en una de las personalidades más poderosas del mundo de la televisión.