Podcast

Podcast

Podcast "El Cine de LoQueYoTeDiga" nº 239 (11x15): "Lambs of God", Goyas 2020 y reivindicando a Sam Mendes

Bienvenidos a una nueva edición del podcast “El Cine de LoQueYoTeDiga”. Parad ya de hacer cábalas que ya tenemos nominados al Oscar como comentamos en el anterior programa así que vamos a seguir hablando de cine y series. Tenemos estrenos y en Cine en serie reportaje sobre la producción australiana “Lambs of God”, una de fe, traumas y supercherías en un abandonado convento que se puede ver en HBO. En Ópera Cinema un tema barroco que nos trae Alejandro G. Villalibre y que asociamos a la voz de los llamados “castrati” gracias a la película “Farinelli”, el Lascia ch'io pianga de "Rinaldo" de Georg Friedrich Händel, y el debate de los Goya 2020 con Raúl Cornejo (Bacri) (Vivir Rodando) que llega con “Dolor y gloria”, “Mientras dure la guerra” y “La trinchera infinita” como las favoritas de cara a la ceremonia del próximo sábado 25 de Enero en Málaga. Extasiados con lo que ha hecho Sam Mendes en “1917”, y directo a su segundo Oscar, los dos viejos gruñones, Daniel Lorenzo y Sr. Finch, lo reivindican en su sección, actualidad en Cinema Espresso y la crítica de las favoritas “1917”, “El faro”, “Richard Jewell” y “El oficial y el espía”. Spooky en los mandos técnicos. ¡Muchas gracias por escucharnos!

Podcast “El Cine de LoQueYoTeDiga” nº 238 (11×14): Nominados Oscar 2020

Podcast “El Cine de LoQueYoTeDiga” nº 238 (11×14): Nominados Oscar 2020

Es hora de comentar los nominados a los Oscar 2020 en una edición en la que hasta cuatro películas (por primera vez en la Historia) han conseguido 10 o más nominaciones. “Joker” lidera seguida de “El irlandés”, “Érase una vez en… Hollywood” y “1917” con “Parásitos” y “Jojo Rabbit” al acecho. Eso sí, esta edición siempre será recordada para el cine español por el hecho de tener a “Dolor y gloria” devolviendo a nuestro país a la categoría de mejor película internacional 15 años después, a Antonio Banderas como el tercer intérprete español en conseguir la candidatura y a “Klaus” como mejor película de animación. Las sorpresas, ausencias y comentarios que siempre dejan el salseo de los Oscar en una entretenida charla que mantenemos con Mary Carmen Rodríguez (también editora del podcast) y Juan Carlos Jiménez (IFMCA). ¡Muchas gracias por escucharnos!

Podcast

Podcast "El Cine de LoQueYoTeDiga" nº 237 (11x13): Sam Mendes, "The crown" y "Star Wars: El ascenso de Skywalker"

Feliz año y bienvenidos al primer programa de 2020 de “El Cine de LoQueYoTeDiga”. Hay estrenos en la cartelera a la que está a punto de llegar “1917”, el esperado nuevo trabajo de Sam Mendes que nos lleva a repasar la brillante trayectoria del director. En Cine en serie la excelsa tercera temporada de “The crown”, o cómo llegar a la excelencia en este retrato de la soledad en el trono que ha arrojado grandes capítulos y momentos para una serie en un estado de madurez magnífico. Recordamos a Sue Lyon, la Lolita que convenció a Kubrick y Nabokov y que nos ha dejado a los 73 años. En Dos viejos gruñones cómo queda para Daniel Lorenzo y Sr. Finch el estado de la saga galáctica (¡ojo a los spoilers!) tras el estreno de “Star Wars: El ascenso de Skywalker” y en las favoritas la crítica de “Mujercitas” de Greta Gerwig. Con Mary Carmen Rodríguez a los mandos técnicos. ¡Muchas gracias por escucharnos!

Podcast “El Cine de LoQueYoTeDiga” nº 236 (11×12):

Podcast “El Cine de LoQueYoTeDiga” nº 236 (11×12): "Lo que el viento se llevó", "Mujercitas", Anna Karina y repaso 2019

A punto de darle carpetazo al 2019 en el último programa del año no podemos hacer otra cosa que repasar lo mejor de una gran cosecha cinéfila que deja un buen número de claves y titulares. Mary Carmen Rodríguez (también editora del podcast) y Rubén Murillo nos ayudan por este viaje en el que también habrá hueco para las mejores bandas sonoras del año, los estrenos más recientes y celebrar los 80 años de todo un clásico entre los clásicos como “Lo que el viento se llevó”. La nueva versión que ha hecho Greta Gerwig de "Mujercitas" nos lleva a recuperar a las otras adaptaciones que se han hecho de la más vigente que nunca historia creada por Louisa May Alcott. Recordamos a una de las musas más reconocibles de la Nouvelle Vague, Anna Karina, que nos ha dejado a los 79 años, actualidad en Cinema Espresso con Sr. Finch y la crítica de "Proxima". ¡Muchas gracias por escucharnos!

Podcast

Podcast "El Cine de LoQueYoTeDiga" nº 235 (11x11): Cuento de Navidad: "La visita de Navidad"

Un año más mantenemos las buenas costumbres y para todos los oyentes del podcast “El Cine de LoQueYoTeDiga” va este cuento de Navidad en formato sonoro en el que han participado algunas de las voces que durante el año hacen posible este programa. Una visita inesperada, un reencuentro, el valor de la unión, la amistad, el amor y la capacidad de no dejar de soñar. “La visita de Navidad” es un relato de Jennifer Dalrymple en el que dos niños se encuentran ante una llegada imprevista justamente la mañana de Nochebuena, día en el que la madre de ambos se encuentra enferma. Un soplo de aire fresco para unos personajes que necesitan abrazar su pasado y sus orígenes para saber lo importantes que son los unos para los otros. Lo hemos preparado, contado e interpretado con mucha ilusión así que esperamos que os guste para ambientar estos días de reencuentros, emociones y buenos deseos. ¡Felices fiestas!

Podcast “El Cine de LoQueYoTeDiga” nº 234 (11x10): Noah Baumbach,

Podcast “El Cine de LoQueYoTeDiga” nº 234 (11x10): Noah Baumbach, "Modern love", los Papas y Bud Spencer y Terence Hill

Estamos encarando el final de año y tenemos muchas cosas que contar en el podcast “El Cine de LoQueYoTeDiga”. Seguimos conmocionados con lo que ha hecho Noah Baumbach en "Historia de un matrimonio" y Mary Carmen Rodríguez repasa la carrera del director y guionista. In Memoriam con dos voces que nos han dejado (los míticos actores de doblaje Arsenio Corsellas y Claudio Rodríguez) y el actor Danny Aiello, el italoamericano entrañable que fue uno de los grandes secundarios en los 80 y 90. En Cine en serie el chute de amor y emoción de "Modern love", título que se puede ver en Amazon, reportaje de Julián Juan Lacasa sobre los que se han sentado en la silla de San Pedro en cine y televisión en relación con el estreno de "Los dos Papas". Daniel Lorenzo está de estreno porque ha publicado el libro “¡Más fuerte, muchachos! El cine de Bud Spencer y Terence Hill” y Sr. Finch lo entrevista en Dos viejos gruñones ya que la cosa va de extrañas parejas. La actualidad en Cinema Espresso y la crítica de las favoritas "El traidor", "Puñales por la espalda", "La hija de un ladrón" y "El tiempo contigo". Spooky a los mandos técnicos. ¡Muchas gracias por escucharnos!

Podcast “El Cine de LoQueYoTeDiga” nº 233 (11x09): 60 años de

Podcast “El Cine de LoQueYoTeDiga” nº 233 (11x09): 60 años de "Ben-Hur", "Mindhunter", matrimonios de cine y el whodunit

Aquí estamos con una nueva entrega del podcast “El Cine de LoQueYoTeDiga”. Muchos estrenos en la cartelera y reportaje de los 60 años de la carrera de cuadrigas más famosa de la Historia del cine, la de “Ben-Hur”. La segunda temporada de “Mindhunter” en Cine en serie, la obertura de “La gazza ladra” de Gioachino Rossini en Opera Cinema con Alejandro G. Villalibre, habiendo sonado en películas como “La naranja mecánica”, y reportaje de Julián Juan Lacasa sobre matrimonios en el cine ante el estreno en salas y Netflix de “Historia de un matrimonio”, la obra de madurez de Noah Baumbach que conseguirá un buen número de nominaciones en los próximos Oscar. La intriga del whodunit, casi un subgénero cinematográfico de gran éxito literario, en Dos viejos gruñones con Daniel Lorenzo y Sr. Finch ante el estreno de “Puñales por la espalda” de Rian Johnson. Actualidad en Cinema Espresso y la crítica de las favoritas “Historia de un matrimonio”, “Los miserables”, “La vida invisible de Eurídice Gusmão”, “Frozen II”, “¿Dónde está mi cuerpo?”, “El irlandés” y “Le Mans 66”. Spooky en los mandos técnicos. ¡Muchas gracias por escucharnos!

Podcast

Podcast "El Cine de LoQueYoTeDiga" nº 232 (11x08): La mafia según Scorsese, "The handmaid´s tale" y el Muro de Berlín

La nueva edición del podcast de “El Cine de LoQueYoTeDiga” viene marcada por el estreno de "El irlandés" en salas antes de su desembarco en Netflix el próximo 27 de Noviembre, uno de los estrenos de la temporada y desde ya una de las obras capitales de la carrera de Martin Scorsese. Por eso tenemos reportaje de Mary Carmen Rodríguez dedicado a las incursiones cinematográficas en el mundo de la mafia del director italoamericano que culmina con una cinta destinada a redondear un legado que se recordará para las futuras generaciones. En Cine en serie la segunda y tercera temporada de “The handmaid´s tale” que en cierta manera cierra el ciclo (o no) del personaje de June tras el emocionante y épico final que ofreció en su rebelión de los últimos capítulos. Ópera Cinema de Alejandro G. Villalibre con el Treno a las víctimas de Hiroshima de Krzysztof Penderecki que sonaba en el plano secuencia de "Hijos de los hombres" y reportaje de Julián Juan Lacasa sobre los 30 años de la caída del Muro de Berlín. Los Dos viejos gruñones, o lo que es lo mismo Daniel Lorenzo y Sr. Finch, debaten sobre los últimos Oscar honoríficos que ya llevan 11 años teniendo su gala propia fuera de la ceremonia oficial, actualidad en Cinema Espresso y las favoritas "The farewell", "El hoyo", "La trinchera infinita" y "Sorry we missed you". Con Spooky a los mandos técnicos. ¡Muchas gracias por escucharnos!

Podcast “El Cine de LoQueYoTeDiga” nº 231 (11x07):

Podcast “El Cine de LoQueYoTeDiga” nº 231 (11x07): "El club de la lucha", "Doctor Sueño" y "Big little lies"

Entre Halloween y el puente de todos los santos llega una nueva edición del podcast “El Cine de LoQueYoTeDiga”. Hablamos de los estrenos pero también echamos la vista atrás y es que se cumplen 20 años de "El club de la lucha" y bien se merece la cinta de Fincher que la recordemos como el clásico moderno en el que se ha convertido. El estreno de "Doctor Sueño", de la que algunos dicen que ya es una de las mejores adaptaciones al cine de una obra de Stephen King, nos sirve para volver al hotel que enloquecía a los Torrance, tanto al padre como al hijo, en este viaje que os proponemos de “El resplandor” a “Doctor Sueño”. En Ópera Cinema Alejandro G. Villalibre nos trae una de las arias más ceremoniales y viles de la Historia de la ópera, el Te Deum que cierra el primer acto de “Tosca” de Giacomo Puccini y que se podía escuchar en “Quantum of Solace”. Reportaje de la segunda temporada de la serie "Big little lies" y en Dos viejos gruñones Daniel Lorenzo y Sr. Finch hablan de las declaraciones de Martin Scorsese que han incendiado las redes estos últimos días entre defensores del cine de la vieja escuela y todo lo que ha supuesto Marvel con sus películas en la última década. La actualidad en Cinema Espresso y la crítica de las favoritas "Parásitos", "Hitler´s Hollywood" y "Retrato de una mujer en llamas". Spooky a los mandos técnicos. ¡Muchas gracias por escucharnos!

Podcast

Podcast "El Cine de LoQueYoTeDiga" nº 230 (11x06): El regreso de Woody Allen y Casey Affleck, "Creedme" y negocio Disney

En el podcast “El Cine de LoQueYoTeDiga” tenemos una sana y pacífica ración de cine, series y actualidad. Hay estado de la cartelera con el repaso de los estrenos y aprovechando el estreno de sus dos nuevas películas hablamos del regreso a las pantallas, tras sus respectivas polémicas, de Woody Allen y Casey Affleck. La serie del momento es “Creedme” y la tiene Netflix narrando el grito ahogado de justicia frente a los agujeros del sistema a través de las víctimas de una serie de violaciones y la investigación para reparar el honor de estas mujeres por parte de dos policías. En Dos viejos gruñones con Sr. Finch y Daniel Lorenzo ponemos a debate qué queda de la magia de Disney en la nueva estrategia de la compañía, actualidad en Cinema Espresso, las conclusiones del Festival de Sitges 2019 a cargo de Imogen, In Memoriam del actor Robert Forster, escuchamos la banda sonora de “Joker” y la crítica de las favoritas “Día de lluvia en Nueva York”, “La luz de mi vida”, “Joker”, “Amazing Grace”, “Diecisete” y “El crack cero”. Con Mary Carmen Rodríguez a los mandos técnicos. ¡Muchas gracias por escucharnos!