Plataformas

Colgados de la plataforma: Semana del 22/06/2020 al 28/06/2020

Colgados de la plataforma: Semana del 22/06/2020 al 28/06/2020

Querido primo Teo:

España ya vive inmersa en la "nueva normalidad", ya podemos movernos libremente por nuestra piel de toro y también se han abierto la mayoría de las fronteras para poder permitir la entrada de los turistas que a su llegada tendrán que someterse a un triple control sanitario en donde no se incluye el test en origen. Esta flexibilidad ha llegado en un momento en el que la Organización Mundial de la Salud asegura que estamos atravesando por una fase preocupante debido a que el número de contagios diarios se ha disparado, especialmente en América y África, y tampoco podemos olvidarnos de los alarmantes rebrotes en China y, especialmente, en Alemania. A pesar de los mensajes repetidos hasta la saciedad de que no bajemos la guardia, porque lo que puede venir puede ser incluso peor, parece que nos cuesta aprender de los errores. Seguimos viendo que no se respetan las medidas sanitarias porque la mascarilla es un agobio, y más con este calor, es ridículo ir con un metro en la mano para asegurar las distancias, eso de la desinfección constante ya no lo están teniendo en cuenta y tengo las manos como esparto de tanto abusar de los geles higienizantes. Lamentablemente estamos demasiado confiados en que la el sofocante verano que ya tenemos encima nos librará del virus o que la tan ansiada vacuna está a la vuelta a la esquina.

Colgados de la plataforma: Semana del 15/06/2020 al 21/06/2020

Colgados de la plataforma: Semana del 15/06/2020 al 21/06/2020

Querido primo Teo:

Ya nos vamos adentrando en la nueva normalidad y paulatinamente eso de relacionarnos a la japonesa, manteniendo la distancia prudencial, llevar una mascarilla a todas partes y ser más cuidadosos con la higiene (algo que siempre ha debido de ser de sentido común) aunque nos siga pareciendo duro, especialmente lo de mantenernos alejados de los seres queridos que no viven en nuestras casas, ya lo hemos aceptado como algo que nos acompañará durante un tiempo indeterminado. A pesar de que nuestra actitud haya pasado ya a la resignación, después de transitar por varios estados a lo largo de estos tres meses, seguimos indignándonos por esa sensación tan nuestra de que aquí no ha pasado nada al ver calles comerciales abarrotadas, establecimientos repletos en donde no se ponen en práctica las medidas sanitarias y que se tengan que cerrar algunas playas por exceso de bañistas. Probablemente si se no hubieran congelado los datos en cuanto al número de víctimas y afectados se tendría mayor conciencia sobre el riesgo de bajar la guardia y podríamos evitar un crecimiento de rebrotes en nuestra piel de toro.

Colgados de la plataforma: Semana del 08/06/2020 al 14/06/2020

Colgados de la plataforma: Semana del 08/06/2020 al 14/06/2020

Querido primo Teo:

La crisis sanitaria provocada por el coronavirus (COVID-19) nos afecta a todos. Pero en esta horizontalidad se está evidenciando la enorme brecha socioeconómica y racial que existe en el planeta. Si para los que estamos cómodamente en nuestras casas, a salvo de  la enfermedad junto a los nuestros y todavía conservamos nuestros puestos de trabajo no está siendo un camino de rosas, porque nadie nos puede garantizar absolutamente nada y no sabemos qué es lo que nos puede suceder a lo largo de las próximas semanas, para quienes no tienen recursos, quienes están completamente olvidados por la sociedad, es decir, los que son despreciados por sus gobernantes incluidos por aquellos que dicen que son sus aliados esto les está llevando a la muerte, y en algunas ocasiones de manera literal. Quedarse en tierra de nadie cuando se está de vacaciones y no se puede regresar a casa debido al cierre de fronteras es una gran faena pero eso no se puede equiparar ni por asomo a estar completamente desamparado cuando se está en un terreno extraño porque se huye del horror de un conflicto bélico. Estados Unidos está siendo el país más golpeado por el virus, en tan solo tres meses el virus ya han muerto más personas que en la Guerra de Vietnam y Corea y la nación, que ya estaba a la deriva en muchísimos aspectos, está viviendo uno de los momentos más complicados de su Historia. La situación se ha agravado tras la muerte del vigilante de seguridad George Floyd cuando fue asfixiado por uno de los cuatro agentes que le detuvieron en Minneapolis al ser acusado de intentar hacer una compra con un billete falso. Este hecho ha indignado a la sociedad que ha vuelto a salir a la calle para protestar (a pesar de las advertencias sanitarias) y las ciudades no solamente de los Estados Unidos se están convirtiendo en un campo de batalla. Evidentemente también se ha extendido a las redes sociales porque no podemos olvidarnos de todos aquellos que se dejan la piel desde la comodidad de su sofá y un teclado para salvar a la humanidad con cada una de sus publicaciones, no vaya a ser que se pase lista y no se figure durante la última media hora entre los aspirantes al título de "mejor persona viva y más comprometida" y se pueda interpretar que se está haciendo postureo.

Colgados de la plataforma: Semana del 01/06/2020 al 07/06/2020

Colgados de la plataforma: Semana del 01/06/2020 al 07/06/2020

Querido primo Teo:

No estamos estando a la altura. En la semana en la que se ha iniciado el luto oficial por las víctimas del coronavirus (COVID-19) en España, en lugar de mostrar entre todos nuestro respeto y solidaridad a quienes han perdido la vida, a familiares, enfermos o los que están en primera línea de batalla contra la pandemia, estamos protagonizando las nuevas entregas de una serie lamentable en donde no se sabe si se ha saltado ya o no el tiburón de lo sumamente delirante e incluso repugnante que está siendo. El baile de cifras en el conteo del número de fallecidos y diagnosticados, la bajeza de la clase política (tanto de un lado como del otro), activistas y portavoces de los partidos disfrazados de informadores, los que desde la comodidad de su sofá y a través de una serie de caracteres se dedican a salvarnos de la hecatombe mientras que de reojo miran si aumentan su número de seguidores y likes, la televisión pública más preocupada en mostrar el desastre brasileño que los de nuestras residencias y hospitales (a no ser que se sean de una comunidad con otro signo político), los que se toman la desescalada tan a la ligera que consideran que ya no es necesaria cualquier medida preventiva y los que están obsesionados con recuperar el tiempo perdido durante el confinamiento en la playa están demostrando que la magnitud de esta tragedia no está importando lo más mínimo. Lo que no nos mata probablemente nos hará más fuertes pero eso no quiere decir que nos haga mejores porque esta crisis está sacando a relucir lo peor de la condición humana y nos está haciendo más ególatras y menos empáticos.

Colgados de la plataforma: Semana del 25/05/2020 al 31/05/2020

Colgados de la plataforma: Semana del 25/05/2020 al 31/05/2020

Querido primo Teo:

Buena parte de España comienza a dar sus primeros pasos en la Fase 2 de este proceso de desescalada que nos conducirá a una "nueva normalidad". Este es el momento previsto para que el sector cultural vuelva a abrir sus ventanas de exhibición de manera presencial aunque con aforo reducido. Dicha apertura de espacios culturales, en donde se incluyen las salas de cine, no significa que la actividad vuelva a ponerse en marcha ya que las diferentes compañías temen perder la inversión ante la falta de espectadores. Por ejemplo, Warner en el nuevo avance de "Tenet" de Christopher Nolan no asegura su fecha de estreno que estaba prevista para el 17 de Julio. La crisis sanitaria del COVID-19 ha cambiado de golpe nuestros hábitos y también marcará un punto de inflexión en la exhibición cinematográfica y los grandes perjudicados serán los títulos más pequeños puesto que debido a la reducción de aforo en las salas las "majors" exigirán una mayor cuota de pantalla de la que ya tenían para que sus números sigan cuadrando. Tampoco podemos olvidarnos de algo importantísimo que es el factor humano. Si era triste llegar a un multicines de las grandes cadenas y comprar las entradas en el bar, lo es todavía más que a partir de ahora se dé prioridad a la venta telemática y el chequeo de la entrada lo haga una máquina. No tenemos que esperar 15 años para ver ese futuro que nos ha narrado la miniserie "Years and years" porque ya estamos ahí.

Colgados de la plataforma: Semana del 18/05/2020 al 24/05/2020

Colgados de la plataforma: Semana del 18/05/2020 al 24/05/2020

Querido primo Teo:

Seguimos en nuestro camino hacia una "nueva normalidad", un concepto que parece sacado de cualquier relato distópico algo que en este momento debe ser lo más parecido a una comedia romántica noventera protagonizada por Julia Roberts, un "happy place" al que recurrir cuando queramos disfrutar de algo inofensivo que nos haga desconectar. Desde la distancia innisfreeniana está siendo muy triste ver que el paso de fases se está viviendo con la frivolidad de quien sigue un espectáculo televisivo en el que los territorios que no avanzan (especialmente si están gobernados por el partido que lidera la oposición) se han convertido en aquella concursante de "Operación Triunfo" con la que se cebaban semanalmente el jurado y los diferentes programas de la cadena que lo emitía. Lamentablemente el ser humano no ha evolucionado nada a lo largo de la Historia y la expresión "al pueblo, pan y circo" tiene tanta vigencia en la actualidad como en la Antigua Roma. En un país absolutamente colapsado debido a que su actividad se ha frenado en seco, y en el que en millones de hogares no saben si podrán llenar la despensa durante los próximos días, lo del "pan" lamentablemente no está garantizado pero lo del "circo" está más que amortizado; solamente hay que hacer un rodeo por los diferentes medios de comunicación y redes sociales para ver el ridículo que se está haciendo entre todos y que poco invita a la confianza de que salgamos fortalecidos de esta crisis. En este proceso de desescalada nos vamos acercando a la Fase 2 que es cuando se permite la apertura de las salas de cine con la limitación del aforo aunque eso no quiere decir que la maquinaria comience a funcionar debido al miedo que tienen las principales majors a estrenar sus platos fuertes de la temporada y perder la inversión ante la falta de espectadores. Los rebrotes en países como China, Corea del Sur o Alemania deberían hacernos pensar en que es imposible bajar la guardia y a que nos tomemos este asunto en serio de una vez por todas y que no nos parezca un drama que cancelen festejos, la Liga o nuestras propias vacaciones porque ojalá todas las tragedias sean esas.

Colgados de la plataforma: Semana del 11/05/2020 al 17/05/2020

Colgados de la plataforma: Semana del 11/05/2020 al 17/05/2020

Querido primo Teo:

España, o buena parte de ella, ya se encuentra inmersa en la primera fase hacia un nuevo concepto de normalidad que todavía nos parece una quimera ya que aunque cueste admitirlo conlleva un proceso de reinvención para que podamos amoldarnos a una nueva realidad que nos ha impuesto un enemigo invisible que no hemos vencido que aún no tenemos la certeza de que derrotaremos y que probablemente ni siquiera nos haya concedido una tregua. Duele que en un momento tan escalofriante como el que estamos viviendo en el que el número de víctimas va en su camino hacia las 30.000 (ya vemos como una victoria que el recuento diario haya disminuido de los 200 cuando sigue siendo una tragedia de unas magnitudes terribles) que sigamos sin asumir que la principales preocupaciones son garantizar nuestra seguridad, ayudar a un sistema sanitario colapsado y tratar de sobrevivir a la peor crisis económica de los últimos 100 años y no darnos un chapuzón en la playa o cuestiones tan banales como esa, como por ejemplo temer la paralización del mercado cinematográfico y la pérdida de patrocinadores si no se garantiza la celebración de un festival cinematográfico de clase A en un territorio devastado. Resulta hasta inmoral. Nos va a costar adaptarnos a otra manera de vivir (no está de más decir que algunas de las medidas puestas en práctica especialmente relacionadas con la higiene por muy engorrosas que nos puedan parecer siempre han sido necesarias por una cuestión de sentido común así que bienvenidas sean) y si seguimos con la actitud de que esto no va con nosotros porque estamos por encima de todo esto (muy a lo Escarlata O'Hara pero en mal) el camino será todavía más complicado. Por mucho que nos duela estar confinados entre cuatro paredes, alejados del calor de los seres queridos y los buenos momentos con los amigos, sin poder disfrutar de las horas de sol, los largos paseos por el parque o por la playa, un helado en una terraza, una película en el cine o los viajes, el refugio lo seguimos encontrando en nuestro hogar.

Colgados de la plataforma: Semana del 04/05/2020 al 10/05/2020

Colgados de la plataforma: Semana del 04/05/2020 al 10/05/2020

Querido primo Teo:

Ya estamos inmersos en el proceso de desescalada cuyo objetivo es adaptarnos a un nuevo concepto de normalidad, es decir, acostumbrarnos a convivir con un virus que es evidente que no está de paso sino que ya se ha instalado con todo tipo de comodidades en nuestras vidas puesto que su propagación por todo el planeta está siendo imparable. Este proceso va a ser complicado y largo porque implica un cambio profundo en nuestra manera de pensar y de hacer las cosas. Tenemos que ser conscientes de que eso tan cotidiano que es salir a la calle como si no hubiera pasado nada es una irresponsabilidad cuyos efectos pueden ser devastadores: más de 25.000 fallecidos, un sistema sanitario colapsado, estar inmersos en la peor crisis socioeconómica de nuestra historia democrática deberían ser suficientes para no bajar la guardia y hacernos dar un paso en falso que nos haga volver a la casilla de inicio y en peores condiciones. Que los datos que invitan a la esperanza, el buen tiempo o el hecho de estar mucho tiempo encerrados en casa no nos cieguen y que los botellones en Malasaña o las aglomeraciones en paseos y playas sean meras anécdotas y no una cotidianidad. En este camino hacia esa nueva normalidad cuyo aire está todavía más enrarecido tendremos que esperar a la segunda fase para la reapertura de cines y teatros con un aforo reducido a un tercio de su capacidad y prácticamente la totalidad de los empresarios, no solamente del sector que nos ocupa, hace cálculos para saber si volver a la actividad en estas condiciones compensa o no. Es evidente que aún no hemos llegado al desenlace de esta pesadilla sino que puede que estemos terminando su primer acto. Después de los paseos, salidas para hacer deporte o para participar en una romería clandestina (estamos ya en la época) y te queda tiempo puedes refugiarte una vez más en la variada oferta de las diferentes plataformas de streaming que tenemos a nuestro alcance.

Colgados de la plataforma: Semana del 27/04/2020 al 03/05/2020

Colgados de la plataforma: Semana del 27/04/2020 al 03/05/2020

Querido primo Teo:

Tras seis semanas de confinamiento se ha iniciado un proceso de desescalada con la sensación de que más que obedecer a un estudiado plan se basa en la pura espontaneidad, en dar palos de ciego para ver qué pasa, con la esperanza de que la tan temida segunda ola no se precipite sobre nosotros y nos deje en un panorama todavía más desolador. Desde este pasado fin de semana han podido salir los más pequeños de la casa y a partir del próximo ya podremos aventurarnos a dar paseos o hacer deporte por las zonas más cercanas confiando demasiado en que se tomen las medidas de seguridad e higiene social (ya sabemos que vivimos en un mundo en el que lo malo le sucede a otros) y ansiando que los tests masivos a la población (lo único que realmente puede salvarnos y reactivar nuestra actividad) sean mucho más que una leyenda urbana porque a pesar de las palabras de los gestores de esta crisis de que se están realizando lo cierto es que no se sabe dónde se están llevando a cabo. Ante este paisaje pocos ánimos hay para salir al mundo exterior porque no existe la certeza de que lo peor ha pasado. Siento ser tan pesimista y dejarme llevar tanto por el miedo pero no encuentro razones para creer que ya estamos acercándonos al final de esta pesadilla. El consumo en casa se ha convertido en un refugio, tanto para los que deseamos buscar la desconexión como para los proveedores de las ofertas de contenido cultural porque desgraciadamente no podemos aventurar el momento en el que volvamos a consumirlas de manera presencial.

Colgados de la plataforma: Semana del 20/04/2020 al 26/04/2020

Colgados de la plataforma: Semana del 20/04/2020 al 26/04/2020

Querido primo Teo:

Ya tenemos que dar por hecho que cualquier actividad presencial relacionada con el mundo del ocio, y en esto entra también la cultura, no podrá ser una realidad en un futuro cercano. Salir de casa para irnos a la playa, a comer a un restaurante, hospedarnos en un hotel, disfrutar de una tarde de museos, asistir a un concierto, ver una obra de teatro o meternos en una sala de cine formará parte de nuestros recuerdos porque durante una buena temporada no podrá ser más que eso. Realmente no somos conscientes de las magnitudes de esta tragedia, no solamente estamos perdiendo miles de vidas en cuestión de días. También se están destruyendo millones de trabajos en mucho menos tiempo y lo que se avecina cuando despertemos de esta pesadilla, a saber cuándo, puede ser incluso peor. Al mundo de la cultura le queda la ventana del streaming siendo consciente de que ese salvavidas no es demasiado resistente.