Plataformas

Colgados de la plataforma: Semana del 10/10/2022 al 16/10/2022

Colgados de la plataforma: Semana del 10/10/2022 al 16/10/2022

Querido primo Teo:

En estos días se cumple un lustro de la caída de Harvey Weinstein tras destaparse su historial como depredador sexual, de la consecuente maniobra de Hollywood para limpiar su imagen como cómplice de las fechorías del productor y del nacimiento del movimiento #MeToo como respuesta a la violencia sexual. Nuestros clásicos y joyas están dedicados a repasar las obras de algunas de las personalidades que se han visto afectadas por la política de tolerancia cero con los abusos. Por otro lado destacamos el estreno de lo nuevo de Peter Farrelly y de la miniserie documental en torno a la firma Victoria’s Secret. 

Colgados de la plataforma: Semana del 03/10/2022 al 09/10/2022

Colgados de la plataforma: Semana del 03/10/2022 al 09/10/2022

Querido primo Teo:

Llega a nuestras pantallas la adaptación cinematográfica de “Los renglones torcidos de Dios”. La novela de Torcuato Luca de Tena, que sigue siendo uno de los grandes bestsellers de la Historia de nuestra literatura desde su publicación en 1979, gira en torno a una investigadora que finge un trastorno mental para ingresar en un sanatorio con el fin de recabar pruebas para un caso, algo que hizo el propio periodista y escritor aunque él sí que no tenía problemas. En nuestras plataformas aterriza “Nitram”, la película que le proporcionó el premio al mejor actor a Caleb Landry Jones en Cannes 2021 y en donde interpreta a un perturbado mental que provocó la mayor matanza en solitario de la historia de Australia. Nuestros clásicos y joyas giran en torno a las enfermedades mentales mientras que destacamos el documental “Hostal España”. 

Colgados de la plataforma: Semana del 26/09/2022 al 02/10/2022

Colgados de la plataforma: Semana del 26/09/2022 al 02/10/2022

Querido primo Teo:

El lado más oscuro de la fama, al hilo del estreno de “Blonde”, protagoniza nuestro apartado de clásicos y joyas. Por otro lado destacamos al vendido como el documental definitivo sobre la figura de Charles Chaplin y la nueva versión de la mítica “La familia Monster” a cargo de Rob Zombie. 

Colgados de la plataforma: Semana del 19/09/2022 al 25/09/2022

Colgados de la plataforma: Semana del 19/09/2022 al 25/09/2022

Querido primo Teo: 

Con la muerte de Jean-Luc Godard perdemos al padre del cine moderno y a alguien que indudablemente fue un hombre de su tiempo y que entendió que su obra tenía que ser una extensión de su activismo. Godard a través de cinco películas es la selección de clásicos y joyas de esta semana. Por otro lado hay que destacar a uno de los mayores fenómenos de la teletienda en Italia. 

Colgados de la plataforma: Semana del 12/09/2022 al 18/09/2022

Colgados de la plataforma: Semana del 12/09/2022 al 18/09/2022

Querido primo Teo: 

Un recorrido a la vida de Isabel II del Reino Unido a través de lo que nos ofrecen las diferentes plataformas ocupa nuestra sección de clásicos y joyas de esta semana. Por otro lado hay que destacar la miniserie documental en torno a la figura del rey emérito, Juan Carlos I y el debut en la dirección de Franka Potente. 

Colgados de la plataforma: Semana del 05/09/2022 al 11/09/2022

Colgados de la plataforma: Semana del 05/09/2022 al 11/09/2022

Querido primo Teo: 

Entre los estrenos de esta semana destaca la miniserie documental “La saga de los Hammer: Escándalo y perversión”, producido por Discovery+, sobre Armie Hammer y sus poderosos antepasados que ha sido acusado de sensacionalista y aprovechando la actualidad rescato el retrato cinematográfico de algunos escándalos. Por otro lado hay que destacar la llegada de la adaptación que ha hecho Robert Zemeckis de “Pinocho” y a Sylvester Stallone como vengador justiciero. 

Colgados de la plataforma: Semana del 29/08/2022 al 04/09/2022

Colgados de la plataforma: Semana del 29/08/2022 al 04/09/2022

Querido primo Teo: 

Septiembre supone el inicio de un nuevo curso, es adentrarse en el episodio de un libro en el que han desaparecido algunos de sus personajes y el rumbo de la historia ha cambiado de manera drástica. Tenemos por delante unos meses marcados por la incertidumbre debido a una crisis que nos ahoga por encima de sus posibilidades y que nos sumirá en una deuda que pagarán nuestros descendientes. Pero lo realmente importante en los mundos de Yupi es la desaparición de parte del catálogo de una plataforma, el escarnio sufrido por las catequistas de Malasaña, vigilar a quien se deja las luces encendidas del escaparate y retransmitirlo todo desde una habitación maloliente. Un momento, la historia del libro no ha cambiado tanto. Destacamos los estrenos de “Buena suerte, Leo Grande” y “Aftershock: Una sanidad fallida”. Los clásicos de esta semana son historias en torno al sexo.  

Colgados de la plataforma: Semana del 22/08/2022 al 28/08/2022

Colgados de la plataforma: Semana del 22/08/2022 al 28/08/2022

Querido primo Teo: 

“Nop” de Jordan Peele se ha convertido en uno de los grandes estrenos de este verano y aprovechando su llegada a nuestra piel de toro es propicio recuperar algunas películas en los que la humanidad se expone al peligro. También hay que destacar “The humans” y un documental en torno a la figura de John McAfee. 

Colgados de la plataforma: Semana del 15/08/2022 al 21/08/2022

Colgados de la plataforma: Semana del 15/08/2022 al 21/08/2022

Querido primo Teo: 

La juventud es una enfermedad que se cura con el paso del tiempo a no ser que veamos a la llorada Olivia Newton-John, John Travolta y Sctockard Channing como unos adolescentes al borde de las patas de gallo en “Grease” (1978). De ídolos juveniles van nuestros clásicos y joyas de esta semana. También hay que destacar el estreno de una película inédita de Timothée Chalamet y un documental en torno al escándalo protagonizado por el jugador de la NFL Manti Te'o.

Colgados de la plataforma: Semana del 08/08/2022 al 14/08/2022

Colgados de la plataforma: Semana del 08/08/2022 al 14/08/2022

Querido primo Teo: 

Aprovechando el estreno de la miniserie “Britania de cine” toca homenajear al esplendoroso cine británico moderno, a través de cinco películas que representan las claves que han marcado su cinematografía y que han servido de influencia a directores de otras nacionalidades. Por otro lado hay que destacar al mayor fenómeno que ha experimentado Netflix en lo que llevamos de este año y que se trata de la producción más cara del cine de Bollywood.