
"La llave de Sarah"
La web en español se abre con la protagonista y con la periodista que investiga los hechos en un campo. La página se divide en tres bloques: sinopsis, trailer y galería. Puedes hacerte fan de la distribuidora en Facebook.
La web en español se abre con la protagonista y con la periodista que investiga los hechos en un campo. La página se divide en tres bloques: sinopsis, trailer y galería. Puedes hacerte fan de la distribuidora en Facebook.
La web oficial está alojada en la web de la productora de los hermanos Weinstein. Eso hace que sea una película más entre todas las del catálogo de la compañía. Está la descripción histórica, el trailer e información de los actores. Siendo una de las películas del año tendría que haber dado más de si en vez de recurrir a las típicas fichas informativas.
La web oficial tiene mucho colorido y ofrece los distintos rostros de los personajes que componen esta peculiar familia. Argumento, galerías de fotos, descarga, video y algún juego interactivo completan el menú. La web en español ofrece los mismos contenidos en otro diseño promocionando a la película como “una comedia al dente”. Puestos a poner tópicos italianos...
La web oficial está en rumano y poco se puede entender. Lo más universal es poder ver el trailer y echar un vistazo a la carrera de los actores que aparecen en el film.
La web en español recuerda a la carátula de uno de los discos de The Doors. Se divide en pistas musicales y ahí podemos ver el trailer, créditos, poster, argumento, fotografías y dossier de prensa. También un enlace al Facebook de la película.
La web oficial se centra monotemáticamente en un Javier Bardem que domina cada plano de la cinta. Se puede ver el trailer, el argumento, los mejores videos, fotos y un blog con las últimas noticias que ha generado la película. Una recolección de las mejores críticas ayuda para darle empaque y prestigio de cara al espectador potencial.
La web oficial en español no ofrece muchos alardes porque tampoco los necesita. Sinopsis, trailer y algunas críticas son necesarias para que nos entre curiosidad por la película de Peter Mullan.
La web en español se concibe como una sucesión de fichas con el argumento, información del director, fichas y descargas. Fondos de pantalla y un dossier de prensa forman parte de este último apartado.
La web oficial en español ofrece un pictórico trailer y después una batería de contenidos centrados en las notas del director, galería de imágenes, dossier de prensa y trailer. Quizás hubiera estado bien ofrecer en la web algún número musical de la película con el fin de abrir boca.
La web oficial ya promociona el DVD porque a USA ya llegó este verano (y no con muy buenos resultados). Trailer, fotos y los contenidos que tendrá la edición doméstica es lo que queda del paso de la película. La web en español sigue la estética de videojuego en su presentación. Incluye un blog y el panel de Twitter con las últimas novedades.