Conexión Oscar

Conexión Oscar 2017: Actor de reparto

Conexión Oscar 2017: Actor de reparto

Querido Teo:

La categoría de mejor actor de reparto ha ido ganando emoción conforme pasaban los días. De la incertidumbre de la que ya hablamos en su momento ha salido como resultado un quinteto digno y competitivo en el que no ha estado el que, erróneamente, se consideró favorito al principio de la carrera como era Liam Neeson que ha vivido en propias carnes el derrumbe de las opciones de “Silencio”. Mahershala Ali por “Moonlight” es el favorito aunque sólo sea por haber ganado el SAG, pero perder el Globo de Oro y el Bafta (además del nivel que hay en la categoría) provoca que pueda saltar la sorpresa.

Conexión Oscar 2017: Actriz de reparto

Conexión Oscar 2017: Actriz de reparto

Querido primo Teo:

Una madre enganchada a las drogas que descarga su frustración en su hijo, una mujer marcada por la tragedia que quiere pasar página, una afroamericana que busca el reconocimiento a su trabajo en la NASA, una madre adoptiva que desborda en compasión y una mujer que asume que ha vivido engañada. Estas son las aspirantes al Oscar a la mejor actriz de reparto aunque ese premio ya tenga a Viola Davis como dueña desde hace meses. Aunque sus cuatro competidoras tengan motivos de sobra para ocupar sus plazas, la verdad es que no han podido eclipsar a la gran favorita por el peso de sus conflictos y, además, ninguna ha tenido la osadía de saltar a la arena porque es una batalla perdida ante semejante leona feroza.

Conexión Oscar 2017: Los guiones

Conexión Oscar 2017: Los guiones

Querido Teo:

Este año las categorías de mejor guión (como suele ser habitual) se erigen como apartados de consolación para las cintas que, en teoría, no podrán hacer nada frente a “La la land” en película y director a pesar de que cualquier otro año habrían corrido mucha mejor suerte. Será la primera vez desde 2012 (cuando ganaron “Midnight in Paris” y “Los descendientes”) que, en el caso de que el Oscar a mejor película sea para “La la land”, la mejor cinta del año no se lleva el premio al mejor guión; galardón que sólo se ha llevado tres de los 10 musicales que han ganado el Oscar; concretamente “Siguiendo mi camino” en 1945, “Un americano en París” en 1952 y “Gigi” en 1959.

Conexión Oscar 2017: “Moonlight” y “La llegada” triunfan en el Gremio de Guionistas (WGA)

Conexión Oscar 2017: “Moonlight” y “La llegada” triunfan en el Gremio de Guionistas (WGA)

Querido Teo:

El Gremio de Guionistas (WGA) siempre está afectado por nombres importantes en la carrera que no pueden competir por no estar sindicados o claras divergencias con las normas de los Oscar. La más destacada se traduce este año con que “Moonlight” compitiera en el WGA como original cuando en los Oscar el guión está contemplado como adaptado.

Conexión Oscar 2017: Los técnicos de sonido y los maquilladores y peluqueros eligen a sus ganadores

Conexión Oscar 2017: Los técnicos de sonido y los maquilladores y peluqueros eligen a sus ganadores

Conexión Oscar: 2017: Las categorías musicales

Conexión Oscar: 2017: Las categorías musicales

Querido primo Teo:

Semanas antes de darse a conocer las candidaturas a los Oscar supimos de la descalificación de las bandas sonoras de “La llegada” (porque se abre y cierra con On the nature of daylight de Max Ritcher), “Manchester frente al mar” (porque se nutre de un repertorio de música clásica y su cumbre dramática está ilustrada con el Adagio de Albinoni) y “Silencio” (porque se contrató al matrimonio de compositores formado por Kim Allen y Kathryn Kluge para utilizar solamente un minuto de su obra en el film). Hay un buen quinteto de finalistas (claramente dominado por “La la land”) aunque si me lo permites te confieso que habría sido redondo si estuviesen presentes “Kubo y las dos cuerdas mágicas” de Dario Marianelli y “Animales nocturnos” de Abel Korzeniowski, dos de las mejores bandas sonoras que nos dejó el 2016. Tienes la lista de las candidatas en los apartados de banda sonora y canción en Spotify.

Podcast “El Cine de LoQueYoTeDiga” nº 147 (8x12): Casey Affleck, John Hurt, Emmanuelle Riva y música de los Oscar 2017

Podcast “El Cine de LoQueYoTeDiga” nº 147 (8x12): Casey Affleck, John Hurt, Emmanuelle Riva y música de los Oscar 2017

A una semana de los Oscar volvemos con el podcast cargado de contenidos de cine. Repaso a los estrenos con Matt e Imogen y sentido recuerdo a los inolvidables John Hurt y Emmanuelle Riva, leyendas europeas e incansables hasta el final. Con el estreno de “Manchester frente al mar” repasamos la carrera de Casey Affleck que ha conseguido con este papel saltar a la liga de los grandes y ser uno de los favoritos al Oscar. La actualidad en Cinema Espresso con Sr. Finch y escuchamos las 5 bandas sonoras nominadas al Oscar. Spooky a los mandos técnicos. ¡Muchas gracias por escucharnos!

Conexión Oscar 2017: Las categorías técnicas

Conexión Oscar 2017: Las categorías técnicas

Querido Teo:

Es el momento de repasar las categorías técnicas de los Oscar 2017. Unos apartados que en principio estarían dominados por la película de Damien Chazelle pero que, como ocurrió en los Bafta, podrían virar hacia algún otro nombre que diera emoción a la noche y que redujera el número de estatuillas de “La la land” quedándose lejos del record de 11 estatuillas que parece prácticamente inalcanzable. Sólo habrá que ver lo cerca o no que se queda de ello.

Conexión Oscar 2017: Película de habla no inglesa

Conexión Oscar 2017: Película de habla no inglesa

Querido primo Teo:

La categoría de mejor película de habla no inglesa puede llegar todos los años más o menos emocionante pero nunca hay que darla por cerrada. Este año vuelve a ocurrir que la criba ha sido bastante comentada dejando fuera apuestas con bastantes posibilidades (a priori) como “Elle”, “Neruda”, “El día más feliz en la vida de Olli Mäki” o “Julieta”, sólo por decir algunas, quedando fuera del quinteto final apuestas como “La vida de Calabacín” o “Sólo el fin del mundo”, cintas que sí que pasaron el corte de 9 finalistas. Aunque todo parecía indicar que habría un favorito muy claro, el destino de la carrera ha virado de manera inesperada.

Conexión Oscar 2017: Película de animación

Conexión Oscar 2017: Película de animación

Querido primo Teo:

Una "buddy movie" que es un canto a la tolerancia, un relato fantástico ambientado en el antiguo Japón, una joven empoderada cuyo destino es proporcionar la salvación a su pueblo, un náufrago que acepta el mundo en el que le ha tocado vivir y una conmovedora aproximación a la infancia robada. De eso hablan las películas que aspiran al Oscar de animación. No ha habido sorpresas en esta categoría ya que han entrado las principales apuestas, y eso ha perjudicado por ejemplo a “Your name”, el fenómeno del anime que fue premiado por la crítica de Los Ángeles, o a “¡Canta!”, uno de los éxitos más recientes de la cartelera. Dos producciones de Disney, una de Laika y una coproducción de Ghibli se enfrentan a un título modesto hecho en stop-motion y producido en Suiza. Este apartado está dominado por “Zootrópolis”, que no solo viene avalada por su gran taquilla, sino que fue una de las propuestas más valoradas del 2016.