Conexión Oscar

Conexión Oscar 2021: Festival de Toronto:

Conexión Oscar 2021: Festival de Toronto: "La familia Bloom", "Wolfwalkers" e "In between dying"

Querido Teo:

Naomi Watts en un drama bienintencionado de superación personal, una preciosidad animada con sello de fábula irlandesa y un viaje hacia las preguntas trascendentales de la vida por el Azerbaiyán profundo son tres apuestas más que se han podido ver en el Festival de Toronto.

Conexión Oscar 2021: Festival de Toronto:

Conexión Oscar 2021: Festival de Toronto: "A good man" y "Gaza mon amour"

Querido Teo:

Tolerancia y buenos sentimientos están presentes en dos películas más de las vistas en Toronto en esta edición virtual en la que se demuestra que el cine no sólo es universal sino que tiene fronteras a la hora de hablar de temas universales y que conectan con un amplio número de espectadores.

Conexión Oscar 2021: Festival de Toronto:

Conexión Oscar 2021: Festival de Toronto: "La noche de los reyes" y "Shorta. El peso de la ley"

Querido Teo:

Seguimos en la edición virtual del Festival de Toronto que alumbra películas que en una edición normal habrían quedado eclipsadas ante los títulos con vocación de Oscar. Una oportunidad para descubrir apuestas interesantes desarrolladas en lugares tan distintos como una cárcel de Costa de Marfil o o las calles de Dinamarca teñidas de tensión racial.

Conexión Oscar 2021: Festival de Toronto:

Conexión Oscar 2021: Festival de Toronto: "El discípulo" y "Nunca volverá a nevar"

Querido Teo:

Ante la ausencia del cine de Hollywood este año el Festival de Toronto tiene una importante baza con algunas de las películas que ya han pasado y competido por el Festival de Venecia, siendo cintas destinadas a jugar un papel destacado esta temporada en el circuito de autor. "El discípulo" y "Nunca volverá a nevar" son dos muy interesantes propuestas que pueden sacar cabeza sin el oropel del cine que suele presentarse en Toronto con fines de Oscar.

Conexión Oscar 2021: Festival de Toronto:

Conexión Oscar 2021: Festival de Toronto: "Saint-Narcisse" y "Shiva baby"

Querido Teo:

El pretendidamente provocador Bruce LaBruce se introduce en la iconografía de la belleza masculina a través del mito de Narciso en su nuevo trabajo mientras asistimos, en el marco de un velatorio judío, a una de las óperas primas más estimulantes y vibrantes del cine reciente.

Conexión Oscar 2021: Festival de Toronto:

Conexión Oscar 2021: Festival de Toronto: "Una noche en Miami..."

Querido Teo:

Las restricciones geográficas del Festival de Toronto 2020 para la prensa fuera de USA y Canadá nos deja al margen en esta edición de algunas de las pocas películas con aspiraciones de Oscar que han llegado para presentarse en el certamen canadiense. Al menos Regina King ha superado todas las expectativas con "Una noche en Miami..." tras pasar también por el Festival de Venecia 2020. La cinta que podría convertirla en la primera directora negra en ser candidata al Oscar y que ya es la gran apuesta de Amazon Prime para la próxima temporada de premios. Hasta ahora sólo "Manchester frente al mar" en 2017 consiguió una nominación a mejor película para el Estudio.

Conexión Oscar 2021: Festival de Toronto:

Conexión Oscar 2021: Festival de Toronto: "Holler" y "My best part"

Querido Teo:

Hemos continuado la programación virtual de Toronto con dos óperas primas. Una heredera del cine "indie" usamericano con marchamo de America profunda y precaria y la otra una cinta francesa en tono naif y maternofilial que no oculta sus referencias con el cine de Xavier Dolan y Christophe Honoré. 

Conexión Oscar 2021: Festival de Toronto:

Conexión Oscar 2021: Festival de Toronto: "Lazos" y "Apples"

Querido Teo:

Ya estamos en el Festival de Toronto con plataforma virtual mediante para la prensa acreditada. Este año son protagonistas la comodidad pero también los embargos, las ventanas de exhibición de 48 horas para poder ver el ramillete de películas que lanzan cada día y las restricciones geográficas. Todo además del ansía de, al no tener colas ni desplazarse entre pase y pase, de querer ver lo máximo posible pero el tiempo es limitado para ello. No veremos "El padre", "Ammonite", "Nomadland", "Falling" o "Bruised" ya que hay una serie de películas que por restricciones geográficas sólo las puede ver la prensa de USA y Canadá. Tampoco podremos comentar las películas que participan en San Sebastián pero, a pesar de todo, hay mucho cine interesante que comentar aunque este año sea sin la presión de los premios y lo que puede marcar el horizonte de los Oscar.

Conexión Oscar 2021: Festival de Toronto: El año que lo cambió todo

Conexión Oscar 2021: Festival de Toronto: El año que lo cambió todo

Querido Teo:

Es un año distinto, no hace falta decir lo ya sabido, y la industria, la exhibición y los festivales están en fase de reinvención pero, si bien algunos parecen más proclives a ello, otros intentan seguir con la “vieja normalidad” volviendo hacia ella aunque sea de manera acelerada. Es el caso de un Festival de Venecia que no ha dudado en seguir con el plan previsto sustituyendo a las estrellas de Hollywood de antaño por mascarillas y distancia de seguridad. Todo sea por no quedar inédito como el Festival de Cannes 2020 que sólo pudo acuñar un sello que sirviera en la difusión internacional de las películas. Algo muy distinto, pero meritorio, es lo que ha propuesto un Festival de Toronto optando por un formato virtual para la prensa e industria a través de una plataforma en la que tendrán lugar este año las proyecciones.

Podcast “El Cine de LoQueYoTeDiga” nº 241 (11x17): Especial Oscar 2020

Podcast “El Cine de LoQueYoTeDiga” nº 241 (11x17): Especial Oscar 2020

Como todos los años cerramos la temporada de premios que han desembocado en los Oscar 2020 con una noche histórica que ha coronado a "Parásitos" como la primera película extranjera y no hablada en inglés en llevarse el premio más importante del cine, casi nueve meses después de que ya se alzara con la Palma de Oro del Festival de Cannes, consiguiendo algo que marca un hito y que entra ya en los anales de estos premios siendo una edición que ya nunca olvidaremos. ¿Es una de las mejores ganadoras de los últimos años? ¿Habría obtenido el Oscar en el caso de estar en Netflix? ¿Será una excepción en la Historia de estos premios o marcará un punto de inflexión como reflejo de una Academia cada vez más globalizada y diversificada? Comentamos todo lo que dio de sí la noche y la gala con Mary Carmen Rodríguez (también editora del podcast) y Borja García Tejero. La alfombra roja la comenta Imogen. ¡Muchas gracias por escucharnos!