
La noche de los Oscar 2021
Querido Teo:
"Nomadland" ganó el Oscar, cosa que no sorprendió a nadie pero sí que lo hizo el cómo llegó a ese momento. Los productores de la gala decidieron adelantar el premio a mejor película, al considerar seguramente que estaba ya todo hecho, dejando para el final los mejores actores, donde estaba el salseo de la noche, y vimos como la película de Chloé Zhao ganó antes el premio gordo que el de mejor actriz, uno de los más abiertos y que recayó finalmente en una Frances McDormand a la que la Academia no puso reparos para que se llevara el tercero como actriz protagonista y uno más como productora. Aun así hubo un momento de dudas cuando la cinta perdió guión adaptado (frente a "El padre"), fotografía (frente a "Mank") y montaje (frente a "Sound of metal"). Anthony Hopkins fue el último premio de la noche confirmando que había pesado más el calibre de una interpretación memorable (la mejor de la carrera de uno de los grandes) y la calidad de una cinta que había gustado más que "La madre del blues", que no pudo materializar el Oscar póstumo para Chadwick Boseman. Hopkins y McDormand son los primeros en ganar el Oscar protagonista perdiendo Globo de Oro, SAG y Critics'Choice obteniendo sólo el Bafta al igual que Alan Arkin y Mark Rylance en actor de reparto y Juliette Binoche, Tilda Swinton y Penélope Cruz en actriz de reparto. Además es la primera vez, desde 1939, que ambos protagonistas ya habían ganado previamente. Daniel Kaluuya ("Judas y el mesías negro") y Youn Yuh-jung ("Minari. Historia de mi famuilia") cumplieron también todas las apuestas en las categorías de reparto a pesar de que uno sea coprotagonista y la otra dejara sin Oscar por octava vez a una Glenn Close que "celebró" entrar en la leyenda negra de los Oscar (igualando a Peter O'Toole) perreando.