Conexión Oscar

Podcast “El Cine de LoQueYoTeDiga” nº 394 (14x28): La previa de los Oscar 2023

Podcast “El Cine de LoQueYoTeDiga” nº 394 (14x28): La previa de los Oscar 2023

Fin de semana grande con la cita anual con los Oscar que viviremos en directo este fin de semana en una transmisión especial en el canal de YouTube de “El Cine de LoQueYoTeDiga” al que estáis invitados para pasaros y vivir la gran noche del cine. Hasta entonces ración semanal de podcast en la que comentaremos algunos de los duelos que se dirimirán en estos Oscar 2023. También escucharemos las cinco canciones nominadas y recordamos a los fallecidos Tom Sizemore, Walter Mirisch, Gordon Pinset y Stella Stevens. Terminamos con las recomendaciones en Colgados de la plataforma con Mary Carmen Rodríguez (también editora del podcast). ¡Muchas gracias por escucharnos!

Conexión Oscar 2023: Los duelos que mantienen la emoción y la incógnita

Conexión Oscar 2023: Los duelos que mantienen la emoción y la incógnita

Querido Teo:

Todo parece ya visto para sentencia y más cuando apostar en contra de "Todo a la vez en todas partes" se antoja tan ilusorio habiendo creado una inercia tan imparable como, a todas luces, inexplicable sustentada especialmente en un Estados Unidos que la ha aupado como fenómeno social, algo cada vez más difícil de conseguir. Es verdad que fuera de allí se nos escapa un poco la unanimidad a su favor y por eso queda ver si el próximo domingo es un triunfo más equilibrado que avasallador teniendo en cuenta un voto internacional que puede dispersar el sentido de la elección. No obstante estamos ante una de las ediciones más abiertas en año en un gran número de categorías y por ello esta fase final de la carrera bien vale la pena para ver como se dirimen finalmente estos duelos que serán los que terminarán definiendo el resultado de estos Oscar 2023.

Conexión Oscar 2023: El caso de la nominación de Andrea Riseborough por

Conexión Oscar 2023: El caso de la nominación de Andrea Riseborough por "To Leslie" y las campañas que son apuestas personales

Querido primo Teo:

El pasado 24 de Enero se dieron a conocer las nominaciones para la 95ª edición de los Oscar. Entre las candidatas a mejor actriz destacaba el nombre de Andrea Riseborough por su trabajo en “To Leslie”, se trataba de una sorpresa porque a pesar de las excelentes críticas recibidas por su interpretación la película había pasado desapercibida en esta carrera ya que no la había visto casi nadie y tan solo figuraba entre las aspirantes al Independent Spirit. Días después saltaron las alarmas porque la campaña promocional de “To Leslie” supuestamente había violado algunas de las reglas establecidas por la Academia, como mencionar a los trabajos rivales o realizar encuentros privados con los académicos.

Conexión Oscar 2023:

Conexión Oscar 2023: "Todo a la vez en todas partes" y "Ellas hablan" se hacen con el Gremio de Guionistas (WGA)

Querido Teo:

El Gremio de Guionistas (WGA) sigue siendo un baremo relativo de cara a los Oscar teniendo en cuenta las restricciones que impiden poner en liza a todos los contendientes de la carrera. Es lo que ha favorecido que hayan ganado con comodidad "Todo a la vez en todas partes" (guión original) y "Ellas hablan" (guión adaptado) frente a sus más directas rivales al Oscar, respectivamente "Almas en pena de Inisherin" y "Sin novedad en el frente". En todo caso el WGA convierte a la película de los Daniels en la quinta película que ha conseguido hacerse con el cuarteto gremial (productores, directores, actores y guionistas) tras "American beauty" en 2000, "No es país para viejos" en 2008, "Slumdog millionaire" en 2009 y "Argo" en 2013. Todas ellas ganaron el Oscar a la mejor película.

Conexión Oscar 2023:

Conexión Oscar 2023: "Elvis" consigue un record con nombre de mujer en el Gremio de Directores de Fotografía (ASC)

Querido Teo:

Han tenido que pasar 37 ediciones para que por primera vez una mujer se haya impuesto en el Gremio de Directores de Fotografía (ASC). Mandy Walker lo ha conseguido por "Elvis" después de que Rachel Morrison ("Mudbound") en 2018 y Ari Wegner ("El poder del perro") en 2022 lo rozaran. Ahora queda ver si también se romperá ese techo de cristal en los Oscar donde su máxima rival no ha estado en el Gremio (hablamos de "Sin novedad en el frente" la cual ganó el Bafta en ese apartado). El peor dato para la cinta alemana es que nunca ha ganado el Oscar una cinta que no estuviera nominada previamente en el Gremio. Una categoría muy abierta desde que dos de los favoritos para la estatuilla, Claudio Miranda ("Top Gun: Maverick") y Greig Fraser ("The Batman"), quedaran fuera de las nominaciones al Oscar.

Conexión Oscar 2023:

Conexión Oscar 2023: "Top Gun: Maverick" y "Todo a la vez en todas partes" llegan igualadas tras el Gremio de Montadores (ACE)

Querido Teo:

"Todo a la vez en todas partes" y "Top Gun: Maverick" llegan como favoritas de cara al Oscar al mejor montaje habiendo triunfado en sus respectivas ramas del Gremio. Tanto Paul Rogers como Eddie Hamilton han conseguido su primera nominación a la estatuilla y se disputarán el premio entre los multiversos y la épica aérea. Parte como favorito Paul Rogers que se ha hecho, además de con el Gremio, con el Critics'Choice, el Bafta y el Independent Spirit siendo el reconocimiento técnico que va más en la línea de "Todo a la vez en todas partes" que desprende un ritmo endiablado y siempre buscando sorprender escena tras escena.

Conexión Oscar 2023:

Conexión Oscar 2023: "Todo a la vez en todas partes" consigue otra noche de record en los Independent Spirit Awards

Querido Teo:

"Todo a la vez en todas partes" batió un record en el Gremio de Actores (SAG) y ha llevado a cabo el mismo hito en la 38ª edición de los Independent Spirit Awards. 7 premios que muestran una inercia imparable en la que ya la principal duda para los Oscar es si habrá arrase de la película de los Daniels o si su victoria será más modesta. Los únicos baches para la cinta han venido de las citas con votantes internacionales (Globos de Oro y Bafta) pero frente a ello ha triunfado en Critics'Choice, Gremio de Directores (DGA), Gremio de Productores (PGA), Gremio de Actores (SAG) y los recientes Satellite. ¿Se equilibrarán las cosas en una Academia global y con más diversidad entre los votantes?

Podcast “El Cine de LoQueYoTeDiga” nº 393 (14x27): Andrea Riseborough y las BSO de los Oscar 2023

Podcast “El Cine de LoQueYoTeDiga” nº 393 (14x27): Andrea Riseborough y las BSO de los Oscar 2023

A una semana de los Oscar no podemos esperar más para ver que nos depara la gran noche del cine, este año con muchas categorías abiertas. Una de ellas es la de mejor actriz que tiene entre sus nominadas a Andrea Riseborough, la cual ha conseguido la candidatura por “To Leslie” desmontando todo el concepto de campaña en Hollywood suponiendo un punto de inflexión para el futuro. Con Mary Carmen Rodríguez repasamos otras campañas que se fueron de las manos. En La Música Clásica De Nuestro Tiempo con Iker González Urresti las 5 BSO nominadas al Oscar 2023 y en Leer cine, la biblioteca sonora de Carlos López-Tapia, “Escrito en los huesos. Los recuerdos que custodia nuestro esqueleto” de Sue Black. Además estrenos, Colgados de la plataforma y la crítica de la favorita “The quiet girl”. Spooky a los mandos técnicos. ¡Muchas gracias por escucharnos!

Conexión Oscar 2023: Oscarómetro nº 11

Conexión Oscar 2023: Oscarómetro nº 11

Querido Teo:

Ustedes lo han querido y después del triunfo incontestable ante el Gremio de Productores (PGA) y el Gremio de Actores (SAG) ya no se puede ir en contra de "Todo a la vez en todas partes" que no sólo ha asentado su condición de favorita sino que ha demostrado tener la corriente de simpatía general en la industria para poder imponerse en una carrera en la que ningún otro título despierta esa atención. Un siglo XXI en el que más que la calidad (al margen de que la película de los Daniels la tenga o no) casi es más importante caer en gracia.

Conexión Oscar 2023: El regreso de Brendan Fraser

Conexión Oscar 2023: El regreso de Brendan Fraser

Querido primo Teo: 

Entre los nominados a la 95ª edición de los Oscars destaca el nombre de Brendan Fraser por su trabajo en "La ballena (The whale)” de Darren Aronofsky. Queda por saber si el próximo 12 de Marzo el intérprete subirá a recoger la estatuilla al mejor actor, lo de medir sus opciones de victoria se lo dejo a los que tienen el carnet de oscarólogos, pero lo que sí está siendo llamativo es la construcción del relato de que Hollywood es tan generoso que da segundas oportunidades en forma de homenaje, aunque con el permiso de Fraser aquí quien está ganando por goleada es su compañero de reparto en “El hombre de California”, Ke Huy Quan, el gran favorito en la categoría de mejor actor de reparto en “Todo a la vez en todas partes” por su condición de antigua estrella infantil que lleva desde la adolescencia lidiando con lo de ser un juguete roto.