Conexión Oscar

Conexión Oscar 2024: Los primeros titulares de una carrera que comienza

Conexión Oscar 2024: Los primeros titulares de una carrera que comienza

Querido Teo:

Quedan casi seis meses hasta que lleguemos (huelga mediante) a la noche de los Oscar 2024 pero tras meses en los que cada conversación sobre el tema no podía ser más inane poco a poco ya hay más consistencia en las inercias que parecen crearse tras haber puesto el foco en 30 películas para el Oscar y haberse ya celebrado las ediciones de este año de Venecia, Telluride y Toronto. Estos son algunos titulares que ya se pueden ir arrojando en este momento y que nos ayudan a destacar las posibles claves de una nueva temporada de premios.

Conexión Oscar 2024:

Conexión Oscar 2024: "American fiction" se alza con el Premio del Público del Festival de Toronto 2023

Querido Teo:

El Festival de Toronto 2023 se ha celebrado con relativa tranquilidad, no sólo por la huelga de Hollywood sino también por quedar lejano del factor mediático que tiene Venecia. Y es que desde la pandemia se ha acentuado la ausencia de prensa ajena a Estados Unidos en el Festival y por ello las opiniones y reflexiones que llegan desde la ciudad canadiense son contadas. "American fiction" se ha proclamado como la ganadora del Premio del Público de esta edición. La ópera prima de Cord Jefferson adapta la novela de Percival Everett en la que el profesor de inglés y escritor Thelonious "Monk" Ellison escribe una novela satírica bajo seudónimo, con la intención de denunciar las hipocresías de la industria editorial en lo que termina siendo una lucha por mantener la dignidad de uno frente a un mundo de concesiones, racismo y chovinismo cultural. Una cinta en la que destaca el trabajo de su protagonista, Jeffrey Wright. "Los que se quedan" de Alexander Payne y "El chico y la garza" de Hayao Miyazaki han quedado finalistas en la votación.

Conexión Oscar 2024:

Conexión Oscar 2024: "Saltburn", "Desconocidos", "Los que se quedan", "Rustin" y "Bikeriders. La ley del asfalto" en la lanzadera del Festival de Telluride

Querido Teo:

Un Festival de Venecia menos glamuroso que de costumbre (por la ausencia de estrellas debido a la huelga) sigue ocupando el foco mediático este fin de semana pero frente a ello se rebela un Festival de Telluride que en su 50ª edición se ha hecho con el estreno mundial de algunas de las películas más apetecibles de la temporada y que comienzan a generar inercia en unos días en los que la grandilocuencia festivalera siempre tiende a saltar de obra maestra en obra maestra. Será el tiempo como juez sabio y sumarísimo el que dicte sentencia.

Conexión Oscar 2024: Las 30 películas que inician la carrera

Conexión Oscar 2024: Las 30 películas que inician la carrera

Querido Teo:

Cuando poco a poco los Oscar estaban volviendo a su calendario habitual (tras el desbarajuste de la pandemia) la mayor huelga que ha afectado a Hollywood desde 1960 se cierne sobre una carrera al Oscar que no parece que vaya a afectar a la premiación (aunque “Dune. Parte 2” ya se haya quedado por el camino) pero sí a la campaña promocional que llevan a cabo los actores, la rama más importante de la Academia, justo después del año del escándalo de Andrea Riseborough. Además de ello será un año para ver hasta qué punto el fenómeno desatado en taquilla con "Barbie" y "Oppenheimer" se traduce en materia de Oscar y si el cine internacional sigue poniendo la pica en Hollywood tras años de mucha presencia en categorías importantes. Hoy arranca un camino que nos llevará hasta el próximo 10 de Marzo de 2024 y que contaremos como siempre en la web y en YouTube.

Podcast “El Cine de LoQueYoTeDiga” nº 395 (14x29): Especial Oscar 2023

Podcast “El Cine de LoQueYoTeDiga” nº 395 (14x29): Especial Oscar 2023

Pasados los Oscar 2023 damos el último apunte a la carrera de premios con las impresiones que nos dejó una gran noche de cine en la que la Academia de Hollywood volvió a apostar rotundamente por una ganadora, la cual se antoja rompedora y acorde a unos tiempos de cambio generacional que los Oscar también pretenden abrazar. Hacemos balance de la temporada de premios 2022/2023 con Francisco Martínez (For Your Consideration) en El Oscarómetro y recopilamos lo mejor de la alfombra roja con Imogen. In Memoriam de los actores Chaim Topol y Robert Blake y lo mejor del streaming en Colgados de la plataforma con Mary Carmen Rodríguez (también editora del podcast). ¡Muchas gracias por escucharnos!

Conexión Oscar 2023: A24, un Oscar a la personalidad y a la persistencia

Conexión Oscar 2023: A24, un Oscar a la personalidad y a la persistencia

Querido Teo:

Hace cinco años hablábamos de A24 como una de las protagonistas de la regeneración de Hollywood. Sin pretender ir de visionarios el tiempo nos ha dado la razón y el Estudio se ha confirmado como una realidad para el nuevo Hollywood habiendo ido más allá de ser sinónimo de terror gótico y recogiendo el talento de un buen número de cineastas con cosas que decir en una industria que necesita nuevos bríos. Tras la primera victoria de una plataforma el pasado año (Apple TV+) el cetro de los Oscar 2023 pasa a A24 que además consigue el hito de haber acaparado para sí todos los premios principales gracias a "Todo a la vez en todas partes" y "La ballena (The whale)".

Conexión Oscar 2023: Una Academia sin complejos y en busca de una voz para un nuevo tiempo

Conexión Oscar 2023: Una Academia sin complejos y en busca de una voz para un nuevo tiempo

Querido Teo:

La Academia se ha quitado complejos y ha vuelto a abrazar a una ganadora incontestable, al menos numéricamente, sea para bien o para mal. Tras 13 años de victorias raquíticas (desde “Slumdog millionaire” en 2009 sólo “En tierra hostil” y “The artist” ganaron más de 4 Oscar) "Todo a la vez en todas partes" es la película más premiada de la era del voto preferencial (con 7 Oscar) y una cinta que ha marcado un hito ya que es la primera en ganar, además de película y dirección, tres premios de interpretación. Sólo “Un tranvía llamado Deseo” y “Network, un mundo implacable” fueron capaces de llevar al Oscar a tres de sus actores aunque en su caso no se llevaron el premio a mejor película.

La noche de los Oscar 2023

La noche de los Oscar 2023

Querido Teo:

A pesar de haberse vendido una emoción que a todas luces fue ficticia no ha habido discusión con una ganadora incontestable que se convierte en la más premiada desde la edición de 2009. "Todo a la vez en todas partes" asienta el éxito de un título que a muchos se les escapa pero que ha sido todo un fenómeno social en un Estados Unidos no sólo en taquilla sino ante un público que se ha entregado a ella deseoso de nuevas ideas, recursos e historias a nivel audiovisual. La cinta de los Daniels es la primera cinta en 95 años en ganar película y dirección y tres premios interpretativos. A nivel actoral sólo lo habían conseguido "Un tranvía llamado Deseo" en 1952 y "Network, un mundo implacable" en 1977 pero no ganaron mejor película. No ha sido impedimento los caprichos del voto preferencial ni lo estrambótico de una propuesta que ha encontrado en ser una "rara avis" una posibilidad para poder ser reivindicada y abrazada en una época en la que la Academia intenta dejar atrás un estilo ahora visto como caduco o clasicista. Una nueva generación para representar a un nuevo tiempo.

Conexión Oscar 2023: Análisis por categorías

Conexión Oscar 2023: Análisis por categorías

Querido Teo:

La falta de tiempo y la ebullición de nuevos formatos hace que el análisis por categorías que proliferaba en los medios en esta época esté en decadencia y desuso. ¿Acaso compensa hacer una análisis pormenorizado cuando va a ser más valorado un tuit? Son los tiempos que toca vivir pero no obstante sí que hemos querido desarrollar brevemente nuestras apuestas del oscarómetro en este análisis por categorías de urgencia.

Conexión Oscar 2023: Oscarómetro nº 12 (Último de la temporada)

Conexión Oscar 2023: Oscarómetro nº 12 (Último de la temporada)

Querido Teo:

Este año os esperamos el domingo 12 de marzo a las 23:30h en nuestro canal de YouTube para vivir la gran noche del cine, los Oscar 2023, que llegan con categorías muy abiertas en una edición en la que la Academia puede rubricar el fenómeno que ha despertado "Todo a la vez en todas partes" y que no ha hecho más que crecer durante toda la temporada de premios. En busca de la sorpresa y de la emoción que si no llega en mejor película sí que lo hará en el resto de categorías en una edición presentada por tercera vez por Jimmy Kimmel y que, debido al agradecible cambio de hora en Estados Unidos, hará que la gala empiece en España a la 01:00h de la madrugada (una hora antes de lo habitual).