Conexión Oscar

Conexión Oscar 2017: ¿El comeback de Hugh Grant?

Conexión Oscar 2017: ¿El comeback de Hugh Grant?

Querido primo Teo:

“Florence Foster Jenkins” de Stephen Frears puede suponer la 20ª nominación al Oscar de Meryl Streep, que está recibiendo excelentes críticas por interpretar a ese caramelo de personaje que ha sido considerada la peor soprano de la Historia, y la actriz lo va a dar absolutamente todo para lograr esa marca. También puede significar el regreso de Hugh Grant dos décadas después de ser proclamado “The next big thing” tras el megaéxito cosechado por la comedia romántica “Cuatro bodas y un funeral”.

Conexión Oscar 2017: Jackie Chan, Anne V. Coates, Lynn Stalmaster y Frederick Wiseman recibirán el Oscar Honorífico

Conexión Oscar 2017: Jackie Chan, Anne V. Coates, Lynn Stalmaster y Frederick Wiseman recibirán el Oscar Honorífico

Querido Teo:

El actor Jackie Chan, la montadora Anne V. Coates, el director de casting Lynn Stalmaster y el documentalista Frederick Wiseman serán los galardonados con el Oscar Honorífico, que decidió la Junta de Gobernadores en votación el pasado martes.

Conexión Oscar 2017: Oscarómetro nº 01

Conexión Oscar 2017: Oscarómetro nº 01

Querido Teo:

Un año más toca abrir el oscarómetro para ver nuestras predicciones en las principales categorías. Tras las 30 películas que inician la carrera y cómo puede influir la respuesta al #OscarSoWhite a los nominados y ganadores de este año. ¡Es momento de empezar el juego!

Conexión Oscar 2017: La respuesta al #OscarSoWhite

Conexión Oscar 2017: La respuesta al #OscarSoWhite

Querido primo Teo:

En el 2014 el drama de Steve McQueen “12 años de esclavitud” se hizo con el Oscar a la mejor película, también logró las estatuillas al mejor guión adaptado, obra de John Ridley, y a la mejor actriz de reparto para Lupita Nyong´o. Meses después se estrenó “Selma” de Ava DuVernay, sobre la figura del líder del movimiento por los derechos civiles en los Estados Unidos, Martin Luther King, y la primera de las tres marchas de Selma a Montgomery que dieron lugar a la aprobación de la Ley de Derecho a Voto de 1965, en donde se prohibió la discriminación por motivos raciales. Esta película pretendía seguir los pasos de “12 años de esclavitud” pero se terminó prácticamente a contrarreloj y la campaña diseñada por Lea Yardum, la estratega de cabecera de la Paramount, fue insuficiente ya que, a pesar de conseguir que estuviese muy presente en la conversación, no logró lo más importante, que fuese vista por el número suficiente de académicos ya que la distribución de screeners se realizó de una manera muy tardía. Finalmente logró "in extremis" estar presente en la candidatura de mejor película y se vio recompensada con la estatuilla a la mejor canción para la reivindicativa Glory, pero ni Ava DuVernay, que aún sigue haciendo campaña para lograr la nominación de manera retroactiva, ni los actores David Oyelowo y Carmen Ejogo estuvieron presentes. Esto llevó a la abogada y activista April Reign a crear en Twitter el hashtag #OscarSoWhite, una llamada al boicot a la ceremonia que generó el ruido suficiente en las redes sociales y en la prensa durante semanas.

Conexión Oscar 2017: Las 30 películas que inician la carrera

Conexión Oscar 2017: Las 30 películas que inician la carrera

Querido Teo:

Arrancamos un año más un recorrido que terminará el próximo 26 de Febrero de 2017 en el que conoceremos a los ganadores de la 89ª edición de los Oscar. Una edición que de momento parece que estará marcada por la irrupción de una serie de películas que, a base de “black power”, intentarán hacer añicos la polémica del #OscarSoWhite de los últimos años. Pero, eso sí, si algo ha demostrado la Academia es que no se casa con nadie así que por mucho que haya cuatro o cinco películas en la conversación con estas características habrá que ver (realmente) si llega alguna y cuál o cuáles serán las afortunadas. Como manda la tradición en esta web vamos a repasar las 30 películas que parecen destinadas a estas alturas a tener un buen papel en la próxima carrera de premios.

Conexión Oscar: Los 30 mejores actores protagonistas ganadores del Oscar (Del 1 al 10)

Conexión Oscar: Los 30 mejores actores protagonistas ganadores del Oscar (Del 1 al 10)

Querido Teo:

Aquí concluimos este ambicioso repaso por los mejores ganadores de las cuatro categorías interpretativas de los Oscar. Mary Carmen Rodríguez se cogió a las chicas y colocó en el primer puesto de actriz protagonista a Meryl Streep por el que fue su segundo Oscar, el más incontestable, el de “La decisión de Sophie”, mientras que en la categoría de actriz de reparto se decantó por el histórico trabajo de Hattie McDaniel en “Lo que el viento se llevó”. En mi repaso a actor de reparto, con una gran competencia, me decanté por el Karl Malden de “Un tranvía llamado deseo”. Y ahora, tras del 11 al 20 y del 21 al 30, es el momento de ofrecer el top 10 definitivo en el apartado de actor protagonista…

Conexión Oscar: Los 30 mejores actores protagonistas ganadores del Oscar (Del 11 al 20)

Conexión Oscar: Los 30 mejores actores protagonistas ganadores del Oscar (Del 11 al 20)

Querido Teo:

Continuamos el repaso a los mejores actores ganadores del Oscar protagonista, siempre bajo la subjetividad del que esto escribe esperando ser enriquecida por los comentarios y los particulares rankings que cada uno de nuestros lectores establezca. Seguimos con los puestos del 11 al 20…

Conexión Oscar: Los 30 mejores actores protagonistas ganadores del Oscar (Del 21 al 30)

Conexión Oscar: Los 30 mejores actores protagonistas ganadores del Oscar (Del 21 al 30)

Querido Teo:

Antes de empezar la nueva temporada de premios es el momento de ir cerrando este propósito que nos hemos marcado las últimas semanas. La de repasar, de una manera subjetiva pero también bastante ilustrativa, los mejores ganadores de la Historia de los Oscar en las categorías interpretativas. Meryl Streep encabezó el listado de mejor actriz por “La decisión de Sophie”, Karl Malden se impuso en la lista de mejor actor de reparto y Hattie McDaniel se llevó el mismo honor en mejor actriz de reparto. Queda ahora ver el recorrido en la categoría de mejor actor protagonista.

Conexión Oscar: Las 30 mejores actrices protagonistas ganadoras del Oscar (Del 1 al 10)

Conexión Oscar: Las 30 mejores actrices protagonistas ganadoras del Oscar (Del 1 al 10)

Querido primo Teo:

A lo largo de los últimos días hemos repasado a las mejores ganadoras del Oscar en la categoría de mejor actriz principal, puedes ver las clasificadas del 11 al 20 y del 21 al 30. Ahora toca hablar de las diez que ocupan los puestos de honor, volviendo a insistir en la dificultad de elaborar una lista, por las grandes trabajos que se han descartado y por el hecho de establecer un orden. Las que vienen a continuación son actrices muy diferentes que han logrado impactar, conmover e incluso elevarse con sus interpretaciones.

Conexión Oscar: Las 30 mejores actrices protagonistas ganadoras del Oscar (Del 11 al 20)

Conexión Oscar: Las 30 mejores actrices protagonistas ganadoras del Oscar (Del 11 al 20)

Querido primo Teo:

Continuamos hablando de nuestras favoritas en la categoría de mejor actriz principal. Tras conocer a las diez primeras de nuestro ranking toca hablar de las que ocupan la parte media de la tabla.