Leer cine

"Hermanas"

El primer libro de este autor, "Bajo el hielo", se convirtió en una de las series de la televisión francesa más vistas, "Glacè".

Título: "Hermanas"

Autor: Bernard Minier

Editorial: Salamandra

"Gravedad cero"

«Si resulta que Dios existe… lo peor que puede decirse de él es que su rendimiento deja mucho que desear», es una frase de esos que cualquier cinéfilo o amante del humor, adjudicaría de inmediato a Groucho Marx o a Woody Allen. Tal para cual, aunque en este caso es la primera cita que menciona el prologuista del nuevo libro de Woody, sacada de "La última noche de Boris Grushenko" (1975). Su autobiografía me pareció muy interesante y sincera, desde luego muy divertida, aunque me sentí defraudado cuando Woody, tras probar por primera vez la tortilla de patatas española en San Sebastián, la calificó de "ladrillo". Sólo Billy Wilder es perfecto, o yo debería de haber probado aquella tortilla antes de juzgar, porque la tortilla-ladrillo existe.

Título: "Gravedad cero"

Autor: Woody Allen

Editorial: Planeta

"Tres plumas blancas"

La pluma blanca como símbolo de cobardía, supuestamente procede de la creencia de que si un gallo tiene una pluma blanca en la cola será un mal peleador. Los gallos de pelea de pura raza no tienen plumas blancas, por lo que su presencia indica que el gallo es un mestizo inferior. Con este significado utilizó este símbolo A.E.W. Mason en su novela más popular, ambientada en la era Victoriana, "Las cuatro plumas", una fuente de inspiración para Hollywood, donde la han adaptado por lo menos en siete películas.

Título: "Tres plumas blancas"

Autor: Jaqueline Winspear

Editorial: Maeva

"La mujer que escribió Frankenstein"

El precio de un cadáver, en buen estado, en la Inglaterra de Mary Shelley era de unas diez libras, equivalente al salario de un peón agrícola durante seis meses de entonces, hoy equivaldría a unos 1.500 euros. El robo de cadáveres, de los pobres y desfavorecidos por lo general, junto a la inquietud y curiosidad por la ciencia, ha sido objeto de decenas de historias y novelas. Desde estas páginas os hemos recordado una en concreto por tratarse de una historia a cuatro manos que mezcla realidad y ficción, pero podéis encontrar otras que tienen de trasfondo ese medio siglo entre el XVIII y el XIX en que la ciencia del cuerpo humano avanzó como jamás antes lo había hecho, a toda velocidad y en todas las direcciones. La ficción también produce a uno de los personajes más inspiradores desde entonces: un monstruo romántico, transformado por el cine de Hollywood en lo que no era en realidad, cuando nació en la mente de una mujer de 18 años.

Título: "La mujer que escribió Frankenstein"

Autor: Esther Cross

Editorial: Minúscula

"El simpatizante" // "El idealista"

Esta es la historia que ha sacado de casa a Robert Downey Jr., que llevaba tres años tumbado a la "bartola cinematográfica".

Títulos: "El simpatizante" // "El idealista"

Autor: Viet Thanh Nguyen

Editorial: Seix Barral. Biblioteca Formentor

"Tokyo vice"

Hay buenos ejemplos de occidentales crecidos en Japón, como la estupenda y prolífica Amélie Nothomb; curiosos gastrónomos como Matt Goulding, o películas como "Lost in translation" de Sofia Coppola, pero ninguna de sus experiencias ha llegado tan dentro de las costumbres y psicología japonesa como lo ha hecho Jake Adelstein, donde vive desde hace más de 30 años. Su libro acaba de inspirar la serie de televisión del mismo título.

Título: "Tokyo vice"

Autor: Jake Adelstein

Editorial: Península

"Un verdor terrible"

¿Somos como los monos de "2001: Una odisea del espacio" (1968) ante los complejos horizontes que propone la ciencia más avanzada? La imagen forma parte de la conclusión de un libro excelente.

Título: "Un verdor terrible"

Autor: Benjamín Labatut

Editorial: Anagrama

"La señora March"

Elisabeth Moss encarnará a la señora March, habitante del distrito más rico de Manhattan, el Upper East Side. Su esposo, escritor de éxito, ha publicado su último libro, que la señora March todavía no ha leído, porque ya queda lejos el tiempo en que, ella joven estudiante y él profesor interesante, los leía incluso antes de ser publicados. Nadie hubiera imaginado que el contenido del nuevo libro pudiera desencadenar una trama que ha convertido, para los críticos norteamericanos, a Virginia Feito, en un superventas de las más valoradas de lo que llevamos de año. 

Título: "La señora March"

Autor: Virginia Feito

Editorial: Lumen

"Roma desordenada"

Pasolini, Fellini, De Sica, Moretti, la Loren y Paparazzo, están todos en la memoria de los que viven, visitan, pasan o mueren en esta ciudad.

Título: "Roma desordenada"

Autor: Juan Claudio de Ramón

Editorial: Siruela

"El precio de la paz. Dinero, democracia y la vida de John Maynard Keynes"

Esta es la historia de un economista, del más influyente de los últimos dos siglos, así que nos encontraremos en la Bolsa de Nueva York en el momento del gran desplome, pero también practicando "amor libre" medio siglo antes de que los hippies lo llamaran así.

Título: "El precio de la paz"

Autor: Zachary D. Carter

Editorial: Paidós