Leer cine

"Nunca me abandones"

“Mi nombre es Kathy H. Tengo treinta y un años, y llevo más de once siendo cuidadora. Suena a mucho tiempo, lo sé, pero lo cierto es que quieren que siga otros ocho meses, hasta finales de año. Esto hará un total de casi doce años exactos. Ahora sé que el hecho de haber sido cuidadora durante tanto tiempo no significa necesariamente que piensen que soy inmejorable en mi trabajo. Hay cuidadores realmente magníficos a quienes se les ha dicho que lo dejen después de apenas dos o tres años. Y puedo mencionar al menos a uno que siguió con esta ocupación catorce años pese a ser un absoluto incompetente. Así que no trato de alardear de nada. Pero sé sin ningún género de dudas que están contentos con mi trabajo, y, en general, también yo lo estoy. Mis donantes siempre han tendido a portarse mucho mejor de lo que yo esperaba. Sus tiempos de recuperación han sido impresionantes, y a casi ninguno de ellos se le ha clasificado de «agitado», ni siquiera antes de la cuarta donación”.

Título: “Nunca me abandones”

Autor: Kazuo Ishiguro

Editorial: Anagrama

"La versión de Barney"

“Yo odio ser abuelo. Es una indecencia. Mentalmente me considero un hombre de veinticinco años. Treinta y tres a lo sumo. Desde luego, no considero que tenga sesenta y siete y que apeste a decadencia y a esperanzas volatilizadas. Me huele el aliento. Tengo las extremidades sumamente necesitadas de un buen lubricante. Y ahora que cuento con la bendición de una cabeza de fémur de plástico, ya ni siquiera soy del todo biodegradable. Los ecologistas harán una sonada protesta en mi entierro. (…) en estos días en que se avecina el final de la partida, sentado ante mi escritorio, con la vejiga pinzada por la próstata hinchada y la ciática que me trae a mal traer, mientras me pregunto si estaré aún en condiciones de que me operen la otra cadera, esperándome el enfisema y dando largas caladas a un Montecristo del 2, con una botella de Macallan a mano, trato de recobrar parte del sentido que haya tenido mi vida, y para eso tengo que descodificarla”.

Título: "La versión de Barney"

Autor: Mordecai Richler

Editorial: Sexto Piso

"Sophia Loren. Una vida de novela"

Sophia Loren está entre las pocas actrices de su tiempo que controlaron su imagen según fueron madurando, pero ninguna de sus coetáneas en tiempo y fama fue acusada por su padre de prostitución, fue “la amante” durante tanto tiempo o sentía una obsesión casi patológica por la maternidad y la familia. su biografía permite una selección de momentos dignos de las fotonovelas en las que Sophia debutó, y esta ha sido la opción elegida por la autora para este interesante y entretenido romanzo biográfico.

Título: “Sophia Loren. Una vida de novela”

Autor: Silvana Giacobini

Editorial: Ediciones B

"Mil cretinos"

Quim Monzó es uno de los cultivadores más relevantes del cuento, esas visitas breves que se adaptan muy bien a viajes cortos o espacios entre libros. Monzó en estos 19 vistazos se muestra como un pesimista que sustituye el desencanto por el humor, negro naturalmente, aunque el autor opine que tiene sus momentos alegres.

Título:Mil cretinos”

Autor: Quim Monzó

Editorial: Anagrama

"Cadáveres exquisitos"

A principios de los años setenta la serie "Marcus Welby" popularizó en occidente el trabajo forense relacionado con la investigación de crímenes. Era una novedad para la mayoría, aunque los más aficionados al cine clásico de Hollywood ya se habían cruzado con el único forense que podría calificarse de “popular”, al menos en Estados Unidos, el japonés Thomas Noguchi, forense de Los Ángeles, y sin duda uno de los máximos impulsores del enfoque criminológico de su especialidad médica. Noguchi aparece cada vez que se recuerda la muerte de algunas estrellas, y siempre que abrimos una biografía de Marilyn.

Título: “Cadáveres exquisitos”

Autor: Thomas T. Noguchi y Joseph DiMona

Editorial: Global Rhythm Press y Ediciones Península

“Audrey Hepburn. Una princesa en la corte de Hollywood”

“Audrey Hepburn. Una princesa en la corte de Hollywood”

Una biografía más enfocada en los aspectos cinematográficos que en los personales, a favor de una de las personalidades más respetadas del cine clásico. Juan Tejero suele ofrecernos una obra cada año y Audrey Hepburn la merecía de sobra, coincidiendo con los cincuenta años que cumple "Desayuno con diamantes".

Título: “Audrey Hepburn. Una princesa en la corte de Hollywood”

Autor: Juan Tejero

Editorial: T&B Editores

"Desayuno en Tiffany´s"

El atractivo arrollador de Audrey Hepburn ocultó los muchos defectos de la película inspirada por este relato breve de Capote. El propio relato pasa a segundo plano ante la popularidad de “Desayuno con diamantes”. Esta nueva edición de “Desayuno en Tiffany's” celebra los cincuenta años no del libro sino de la película. Permite practicar el juego de disfrutar de ambas cosas, y comprender que capote se sintiera traicionado, aunque fuera bien pagado.

Título: “Desayuno en Tiffany's”

Autor: Truman Capote

Editorial: Anagrama

"Twelve"

Esta es una invitación a pasar cinco días en Nueva York, junto a un grupo de jóvenes, la mayoría en edad de instituto o preuniversitaria, que terminará en una fiesta. Nick McDonell escribió el libro con 26 años, es su primera novela y demuestra el talento suficiente para reflejar el paso a la juventud con la sencillez de un veterano. White Mike es un camello que no toma drogas, ni siquiera alcohol, que nos conduce por las personalidades de sus amigos, de la gente a la que vende hierba, casi todos como él, acomodados o directamente ricos, con padres ausentes y ganas de probar los límites.

Título: “Twelve”

Autor: Nick McDonell

Editorial: Anagrama

"¡Harpo habla!"

Título: “¡Harpo habla!”

Autor: Harpo Marx

Editorial: Seix Barral

"Los hermanos Marx. Vida y leyenda"

Título: “Los hermanos Marx. Vida y leyenda”

Autor: Simon Louvish

Editorial: T&B Editores