Leer cine

"La piel que habito"

Leer un guión de cine es una experiencia curiosa casi siempre, en este caso ofrece también detalles que van más allá de la película, o que se han quedado perdidos al verla. No sería extraño que a muchos lectores les gustara más leer este guión que ver la propia película y, en cualquier caso, su interés es independiente de haberla visto o no.

Título: “La piel que habito”

Autor: Pedro Almodóvar

Prólogo de Vicente Molina Foix

Editorial: Anagrama

“Las estrellas del destape y la Transición. El cine español se desnuda”

“Las estrellas del destape y la Transición. El cine español se desnuda”

Hubo en nuestra historia un periodo, entre 1976 y 1985, en que explotó la represión sexual impuesta por la dictadura de Franco y el catolicismo. En la pantalla destapó a muchas mujeres hermosas, por novedad o por dinero, a menudo por ambas cosas. Muchas superan hoy los sesenta años y su suerte ha sido variada. Las más importantes son convocadas por este libro para hablar de ellas y del destape.

Título: “Las estrellas del destape y la Transición. El cine español se desnuda”

Autor: José Aguilar

Editorial: T&B Editores

“Infamous players. Una historia de películas, mafia (y sexo)”

“Infamous players. Una historia de películas, mafia (y sexo)”

No es habitual encontrarse con la versión de los ejecutivos de los grandes Estudios, hoy incluso se firman clausulas de confidencialidad que lo impiden. Estas son memorias de un periodista metido a ejecutivo de Paramount, una visión desde detrás de las mesas de los despachos. Pero no es solo el punto de vista del ejecutivo ya que el autor dejaría Paramount para volver al periodismo y ser el director de la biblia cinematográfica, Variety, durante veinte años (Miexperiencia.txt).

Título: “Infamous players. Una historia de películas, mafia (y sexo)”

Autor: Peter Bart

Editorial: T&B Editores

"Con el agua al cuello"

El autor se ha divertido asesinando banqueros y financieros, para poner tras los responsables al comisario griego más popular, Jaritos, que todavía no ha aparecido por las pantallas aunque su creador ya haya escrito cinco guiones con el director de cine Theo Angelopoulos.

Título: "Con el agua al cuello"

Autor: Petros Márkaris

Editorial: Tusquets

"En casa. Una breve historia de la vida privada"

Este no es un libro de cine, pero no es posible ver de la misma manera una película de James Ivory o una serie victoriana de la BBC, tras haberlo leído. Aunque no sea de cine, el inventor Edison pasa por sus páginas y es reconocido al tiempo que acuchillado. “Edison no era un ser humano en absoluto atractivo. Carecía de escrúpulos para mentir o engañar, y estaba dispuesto a robar patentes o sobornar a los periodistas para que escribieran reportajes favorables. En palabras de uno de sus contemporáneos, tenía un vacío allí donde su conciencia debería estar”.

Título: “En casa. Una breve historia de la vida privada”

Autor: Bill Bryson

Editorial: RBA

"¡Clint, dispara!. La trilogía del dólar de Sergio Leone"

Un fragmento muy interesante de la historia del cine, examinado con buena lupa. Un 80% de interés general y un 20% de investigación dedicada al mundo de los archivos y aficionados extremos. Si no queda todo dicho sobre el tema, llega a parecerlo.

Título: “¡Clint, dispara!. La trilogía del dólar de Sergio Leone”

Autor: Varios autores

Editorial: T&B Editores

"Oficial y confidencial. La vida secreta de J. Edgar Hoover"

El autor necesitaría añadir una planta a su casa para los varios cientos de miles de documentos que reunió, antes de publicar esta biografía del hombre más poderoso del imperio americano. Sobrevivió y amenazó a ocho presidentes, purgó a miles de personas, provocó indirectamente la muerte de muchas otras. Un retrato del poder en manos de un hipócrita, manipulador y despreciable ser humano, que define el modo de gobierno en Estados Unidos más que ninguna otra persona de su tiempo. Nadie pudo pararle y también puso sus manos en el cine (Hollywoodenlamira.txt).

Título: “Oficial y confidencial. La vida secreta de J. Edgar Hoover”

Autor: Anthony Summers

Editorial: Anagrama

“My story. Memorias de Marilyn Monroe”

“My story. Memorias de Marilyn Monroe”

El guionista Ben Hecht y Marilyn conversaron a lo largo de varios meses: Ella hablaba y él transcribía sus palabras añadiendo sólo una mínima armadura literaria. Cuando Marilyn dejó California para vivir en Nueva York con la familia Greene, el relato autobiográfico estaba prácticamente concluido.

Título: “My story. Memorias de Marilyn Monroe”

Autor: Marilyn Monroe y Ben Hecht

Editorial: Global Rhythm

"Ahora y siempre. Memorias Diane Keaton"

A lo largo de 30 años Diane Keaton convivió con casi un centenar de cuadernos escritos por su madre… sin abrirlos. Es posible que su temor a encontrar en su madre a una persona desconocida diga tanto sobre ella como estas memorias. La palabra madre está escrita 294 veces en el texto. Por fin comenzó a leerlos y ella misma empezó a escribir sus recuerdos. En ocasiones su memoria y la de su madre se confunden al extremo de que la propia Keaton señala estar escribiendo dos memorias, las de su madre y las propias. Son los recuerdos de una mujer a la que un Oscar joven le resolvió la vida laboral durante muchos años, pero que no deja de considerarlo como un aspecto de su vida, y en buena parte del libro, no la más importante.

Título: “Ahora y siempre. Memorias Diane Keaton”

Autor: Diane Keaton

Editorial: Lumen

Las recomendaciones para regalar un libro de cine estas Navidades

Las recomendaciones para regalar un libro de cine estas Navidades

Esta selección está hecha con un único criterio: que sean del gusto de lectores no necesariamente cinéfilos, entre lo más interesante de lo publicado este año.